
ESPECIAL MZ: SHRED GUITAR - PASIÓN AL LÍMITE (INTRODUCCIÓN)
Fecha Viernes, 3 de Diciembre del 2021 (0:40:05) Tema Novedades
En los próximos días podréis leer en Metalzone, SHRED GUITAR - PASIÓN AL LIMITE. Un paseo por el mundo de la guitarra más cercana a la velocidad, el virtuosismo y la calidad...
Si buscas en la red la definición del término Shred refiriéndose al universo musical, es fácil encontrar cosas como "estilo de ejecución de instrumentos con un alto nivel de complejidad, técnica y velocidad", siendo "velocidad" la palabra que distingue a un shredder de un virtuoso, aunque el segundo término, engloba al primero en la mayoría de los casos. Y aunque se puede aplicar la definición a todos los estilos, instrumentos y prácticas, hubo un área en que se generó especial revuelo, primeramente por la notoriedad del instrumento en un gran porcentaje de bandas, y segundo, por lo innovador que resulta el aplicar todo el arsenal de posibilidades, según qué técnicas filtradas por pedal, múltiples efectos clásicos del estilo o una distorsión adecuada. Hablamos por supuesto del impacto que supuso el shred al mundo de la guitarra eléctrica, al que vamos a dedicar un especial intentando repasar su evolución, no muy aceptada por todos, pero creando un mundo paralelo dentro del género más heavy, que ha marcado la forma de interpretar y de escuchar de un gran sector conformado por todos aquellos que se sienten identificados por los sonidos más cercanos al hard rock, el heavy metal, el power metal o el progresivo. ¿O acaso hay alguien aquí que no disfrute de Van Halen?...uno de los máximos precursores de lo que hoy llamamos shred guitar, sin duda, fue él y su tema "Eruption", aunque ya os anticipo que este especial no solo va a engrandecer aún más a nombres tan familiares para todos vosotros como Yngwie J.Malmsteen, Chris Impellitteri, Paul Gilbert, Marty Friedman o Jason Becker, sino que además, daremos cabida a todo un mundo de posibilidades representado por otros artistas tan lúcidos técnicamente como los anteriores, pero quizás con menos repercusión mediática como Michael Harris, Lars Eric Mattsson, Joe Stump, Michael Angelo Batio, Alex Massi y muchos otros guitarristas más, que son auténticos tutoriales andantes de como y de qué modo debes aplicar técnicas a tu guitarra para ser un auténtico shredder.
Por supuesto no solo hablaremos (y mostraremos videos acompañando al texto) de maestros de la velocidad y la técnica extranjeros, sino que también dedicaremos unos buenos párrafos a titanes de las seis cuerdas que hablan nuestro idioma como Paco Ventura, Tony Hernando, Mario Alcántara, David Abad, Diego Sanjorge o Walter Giardino, por nombrar unos pocos. Aquellos que se atrevieron a sentarse frente a sus guitarras y sacarles el máximo partido para ser auténticos representantes del shred guitar en nuestro país. ¿Un G3 nacional?..¿por qué no?. Te daremos unas cuantas razones del por qué sería factible llevarlo a cabo y repasaremos algunos discos esenciales del género, que no han sonado tan fuerte como los de sus "bandas madre", pero que ahí están, esperando a ser devorados por los fans de los "trituradores" de instrumentos, siempre intentando aportar, visto desde un prisma del todo positivo, un grano de arena para enaltecer un género tan amado por unos pocos, y tan aislado de las listas de popularidad por la ignorancia de muchos.
En los próximos días podréis leer en Metalzone, SHRED GUITAR - PASIÓN AL LIMITE. Un paseo por el mundo de la guitarra más cercana a la velocidad, el virtuosismo y la calidad, nombrando a los que consideramos los verdaderos artífices del género en nuestra era. No os lo perdáis.
|
|