 |
Buscar |  |
Últimas Críticas |  |
Noticias Pasadas |  |
Thursday, 24 February | · | LUCA DI GENNARO: VIDEOCLIP DE ''INTO THE RAINFALL'' |
Tuesday, 22 February | · | ON FIRE RECORDS: TANDA DE VIDEOCLIPS |
Monday, 21 February | · | DANI AMANDI: NUEVO VIDEOCLIP |
Sunday, 20 February | · | ESTO ES ROCK!: ESPECIAL DEDICADO A SLIPKNOT |
· | CANO: ESCUCHA SU NUEVO SINGLE, ''SOMOS ROCK'N'ROLL'' |
Thursday, 17 February | · | CD REVIEW: TESSERACT - PORTALS |
· | JOLLY JOKER: SHOWCASE EN MADRID ESTE SÁBADO |
· | DANI AMANDI: NUEVO DISCO EN SOLITARIO Y CONCIERTO EN MADRID |
Wednesday, 16 February | · | ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON STEVE VAI |
Monday, 14 February | · | ALICE COOPER: EN MADRID EN SEPTIEMBRE |
Wednesday, 09 February | · | JOLLY JOKER: TODAS LAS FECHAS DE LA GIRA DE ''LOUD & PROUD'' |
· | CD REVIEW: JOE BONAMASSA - TIME CLOCKS |
Wednesday, 02 February | · | CD REVIEW: DEEP PURPLE - TURNING TO CRIME |
Tuesday, 01 February | · | CD/DVD REVIEW: GAMMA RAY - 30 YEARS LIVE ANNIVERSARY |
· | CD REVIEW: JORGE SALÁN - EL CIELO ES LODO |
· | TANKARD: UNBOXING DE ''FOR A THOUSAND BEERS'' |
Monday, 31 January | · | CD REVIEW: J.L. SAIZ - THE RIPPER - A CONCEPTUAL METAL HISTORY |
Wednesday, 26 January | · | CD REVIEW: ROSA NEGRA - MAADRE |
Tuesday, 18 January | · | SALA ÓXIDO: PROGRAMACIÓN ENERO/FEBRERO |
· | ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON J.L. SAIZ |
Tuesday, 11 January | · | ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON JORGE SALÁN |
· | LARS ERIC MATTSSON: VIDEO DE SU NUEVO SINGLE |
Wednesday, 22 December | · | CD REVIEW: CHAOSHORDE - HORDES ARISING |
Wednesday, 15 December | · | CD REVIEW: JUDAS PRIEST - REFLECTIONS |
Friday, 03 December | · | ESPECIAL MZ: SHRED GUITAR - PASIÓN AL LÍMITE (INTRODUCCIÓN) |
Monday, 29 November | · | CD REVIEW: ADAMANTIA - ANHELOS DEL ALMA |
· | LARS ERIC MATTSSON: ''THE OUTSIDER'', YA A LA VENTA |
Friday, 26 November | · | HUMO: PRESENTAN SU NUEVO SINGLE |
Monday, 22 November | · | ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON TONY HERNANDO (LORDS OF BLACK) |
· | ESTO ES ROCK!: ESPECIAL ZZ TOP, EL MIÉRCOLES |
Wednesday, 17 November | · | MEDINA AZAHARA: NUEVO DISCO TRIBUTO A TRIANA |
Tuesday, 16 November | · | 2021 - UN AÑO DE HÉROES (PARTE I) / ENTREVISTA PEDRO ANDREU |
Thursday, 11 November | · | ENTREVISTA MZ: HALAMOS CON JOE STUMP |
Wednesday, 10 November | · | CD REVIEW: INJECTOR - HUNT OF THE RAWHEAD |
Friday, 29 October | · | LARS ERIC MATTSSON: SINGLE CON GÖRAN EDMAN |
Thursday, 28 October | · | WHITESNAKE: MAÑANA SE VERÁ REEDITADO ''RESTLESS HEART'' |
Tuesday, 26 October | · | ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON YNGWIE MALMSTEEN |
· | OZZY OSBOURNE: 20 ANIVERSARIO DE ''DOWN TO EARTH'' |
· | W.A.S.P.: SU GIRA 40 ANIVERSARIO, EN ESPAÑA |
· | ESTO ES ROCK!: ESPECIAL BLACK SABBATH, MAÑANA |
Wednesday, 20 October | · | ANTON JOHANSSON: SEGUNDO DISCO EN SOLITARIO |
· | LARS ERIC MATTSSON: NUEVO DISCO EN CAMINO |
Friday, 15 October | · | JUDAS PRIEST: SU NUEVO RECOPILATORIO, YA A LA VENTA |
Wednesday, 13 October | · | SOLIDARIROCK MUSIC FESTIVAL EN LUCENA |
Tuesday, 12 October | · | ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON SASCHA GERSTNER (HELLOWEEN) |
Thursday, 07 October | · | CD REVIEW: MÄGO DE OZ - BANDERA NEGRA |
Wednesday, 06 October | · | CD REVIEW: LEGIONS OF THE NIGHT - SORROW IS THE CURE |
Tuesday, 05 October | · | LOS MOTORES: SE DESPIDEN EN MADRID EL PRÓXIMO VIERNES |
· | JORGE SALÁN: NUEVO VIDEOCLIP |
· | ARÁBIGA: VIDEO CON SU NUEVA FORMACIÓN EN EL FESTIVAL GRITA2 |
Artículos Viejos
| | |  | |  |
LEGIONS OF THE NIGHT - SORROW IS THE CURE
Artista: Legions of the Night
Álbum: Sorrow is the Cure
Sello: Pride and Joy Music
Llamar a una banda Legions of the Night es un arma de doble filo e implica riesgo, porque si armo una banda y la llamo Leather Rebel (por ejemplo), todo el mundo se monta su propia película alrededor de ella, así como un prejuicio de cómo debe sonar y a qué, lo que resultará positivo si se cubren las expectativas, y destructivo si no lo hacen. Los alemanes no solo han cubierto ampliamente todas ellas, sino que las han superado ampliamente, porque siendo sinceros y hablando de Savatage como obviedad al ver el nombre de la formación, es el álbum que los de Jon Oliva deberían haber sacado de haber seguido su andadura después de Poets and Madmen. Y mira que incluso algunos trabajos como Jon Oliva's Pain, o de Circle II Circle con Zak Stevens (algunos con la mano de Jon e ideas de Chris Oliva), se acercaban muy de cerca a la sensación que nos dejaban los álbumes de la gigantesca banda americana, pero lo de Legions of the Night no se ha quedado solo en querer rendir homenaje, sino que han facturado un álbum único, cargado de grandiosos momentos Savatage, aportando su toque de personalidad y facturando el que para mi, está entre los diez mejores álbumes de lo que llevamos de año...e incluso entre los cinco mejores, apurando.
Hay que destacar que, como nombres muy conocidos entre seguidores del heavy metal en su debut, Sorrow is the Cure, se encuentra, además de Jens Feber, el gran Henning Base a las voces, lo que ya de por sí, es una garantía para que el apartado de las mismas quede totalmente cubierto...¡y de qué manera!. Un teclado al más puro estilo Edge of Thorns abre el disco, y la voz de Henning comienza, casi susurrando, a desplegar encantos. Casi puedo escuchar a Oliva, pero una vez entramos en harina y escuchamos los riffs del tema, comenzamos a empezar a alucinar con lo que nos traen Legions of the Night, siempre acompañados de teclados característicos de los discos de Savatage, y una composición de altura. Nos damos cuenta enseguida de que, además de imprimir cierta personalidad a la hora de afrontar las líneas de guitarra, también encontramos guiños a la etapa Stevens. Soberbia interpretación que desemboca en un grandioso estribillo plagado de coros...¡parece que estoy escuchando lo nuevo de Savatage!. De impresión, y además, todo arropado de una exquisita producción en la que todo suena y sabe a gloria. ¿Te gustó la etapa Dead Winter Dead?...pues alucina con la pesada, oscura y sensacional "Lie", en la que el componente teatral que desata Henning con su voz, es de otra galaxia, para una canción agresiva a la par que enigmática, que además posee uno de los mejores estribillos del álbum, y que desde ya, es una de las mejores canciones que he escuchado en 2021, a nivel instrumental, vocal e interpretativo. De diez.
Y si ya has asimilado que estás ante semejante obra, sigue la escucha con "Walls of Sorrow", en la que el teclado imprime ese dramatismo épico de clásicos como The Wake of Magellan, mientras las guitarras y punteos me hacen tener ese flashback en el que casi puedo ver a Caffery en el Japan Live 94'. Otra composición de escándalo, con un puente increíble, en el que Basse emite algunos graznidos en los que se nos pone la piel de gallina. "Find the Truth" por su parte, pone la guinda más heavy del álbum, con un ultra-potente riff de esos que se pegan a las cervicales, mientras la magia de los Savatage de Handful of Rain vuelve a sobrevolar cada pasaje, cada nota de voz y el gran estribillo, sensacional de nuevo. En "Someday Somewhere" casi puedo ver a Oliva al lateral del escenario, tocando el piano a la vez que canta el precioso tema, dando ese carácter más operístico de Streets, en una composición magistral y conmovedora, no menos que la increíble "We All Walk Alone", más sencilla en su composición, cargada de cambios, épica y en la que Basse es protagonista absoluto, así como el excepcional puente central, en el que el punteo de Jens Faber desemboca en una segunda parte del tema, en la que hay un pomposo y trabajado estribillo.
Llegamos a un tramo final cargado de sensaciones con la heavy "Shoot and Shave", y ¡vaya riff!. Más sencilla, pero igualmente necesaria para el transcurso del álbum, especialmente cuando el ritmo cambia y Henning vuelve a teatralizar la propuesta con su impresionante voz, que borda el original estribillo. La época Zachary Stevens llega de nuevo en una larga, cargada de coros, cambios y pomposidad instrumental, "Sorrow is the Cure", cuyo estribillo melancólico, virajes varios y atmósfera, vuelven a dejarnos boquiabiertos, mientras que en "Pay the Price" vuelven los tonos oscuros, riffs gruesos, y un Basse que también se acerca a la tonalidad de vocalistas como Warrel Dane o Robert Lowe, sin desprenderse del toque Oliva, finalizando la escucha del álbum como tal con la preciosa "Rescue Me", rescatando los elementos más teatrales y "operísticos" si me permitís la palabra, aunque no sea la adecuada en su sentido más estricto, y dando casi carpetazo a un disco sideral. Y digo "casi", porque el cover del propio "Sirens" nos despacha descaradamente, despidiendo un trabajo único y soberbio a todos los niveles, y dejando claro que esto no es un tributo de tres al cuarto, sino que Legions of the Night han venido para rescatar lo que Savatage llevan sin darnos más de 20 años, por mucho que haya Trans Siberian Orchestra o Jon Oliva's Pain en ese lapso. Y lo hacen de la mejor manera posible, es decir, con un disco de diez.
Grandioso, único, especial y esperanzador. Si los propios Savatage deciden no volver, su legado está a salvo.
José Rojo
Agregado: October 6th 2021 Moderador: joserojo Puntuación      Enlace Relacionado: web Hits: 203 Lenguaje: english
[ Volver al Índice de Análisis] |
|
| 
|