Love Metal- HIM

Puntuación: 9/10

Aquí tenemos el nuevo trabajo de la banda Finesa HIM, compuesta por Linde a la guitarra, Burton a los teclados, Mige al bajo, Gas a la batería y Ville Valo, su compositor y cantante.


Sé que muchos estaréis impacientes por saber si HIM ha vuelto a sus orígenes y ha recuperado esa garra y esa fuerza en su música, ¿verdad?, pues antes de comenzar con el análisis de cada canción, he de decir que en gran parte. Este disco es muy superior al anterior, que, aún siendo un gran disco, no se le acercaba a "Razorblade Romance" ni de lejos, la joya de la corona de la que para mí, es la mejor banda de metal gótico (ya sé que algunos piensan que esto no es gótico, pero yo sí ;) ). Por otro lado, pese a desempolvar las guitarras eléctricas (ya creí que Linde se quedaba en el paro), conservan parte del espíritu de "Deep Shadows and Brilliant Highlights", con más variedad musical e instrumental, como guitarras acústicas, que en sus dos primeros discos no escuchamos más que en dos o tres canciones. Para mi forma de ver han cogido el "Love Metal" y le han añadido lo mejor del "Scandinavian Blues", siendo este último componente más evidente en unas canciones que en otras. Disfrutaremos de canciones veloces como "Buried Alive by Love", que abre el disco u otras como The Sacrament, que recuerdan más a DSBH pero con ese algo que hacía especial a los sus dos primeros álbumes. Algunas canciones parecen de GLV666 cómo "This Fortress of Tears". La verdad es que hasta los nombres suenan a su primer disco, no en vano, el productor es Hiili Hiilesmaa, el productor de su primer álbum, "Greatest Lovesongs Vol. 666". Ville Valo ha recuperado la cordura después de la decepción de muchos de sus fans que veían como su grupo preferido, caía en manos de lo comercial, ganando adeptos de quita y pon, y perdiendo a sus acérrimos seguidores, que son los que dan personalidad (que no dinero) a una banda.


Cómo ya he comentado el disco comienza con "Buried Alive By Love", la canción más rápida del disco y de HIM (exceptuando la versión de "Rebel Yell"). Este es el claro ejemplo de la evolución de su sonido, con un ritmo frenético, pero con un sonido cercano a DSBH. Un muy buen comienzo. En segundo lugar tenemos "Funeral of Hearts", que ya podemos escuchar desde hace un tiempo en single y por la radio. Su comienzo, muy suave, que lo hace parecer pop, rápidamente pasa a sonar a HIM, con guitarras distorsionadas y una batería bastante potente. A continuación podemos escuchar "Beyond Redemption", una canción que me ha recordado al sonido de "Lose You Tonight", las guitarras suenan muy parecidas, pero esta es más rockera. En cuarto lugar, tenemos "Sweet Pandemonium", más lenta, pero un gran tema también, con unas guitarras que suenan de maravilla. "Soul on Fire" es la otra canción frenética del disco junto con la primera. Muy cañera, y con grandes cambios de ritmo. De nuevo, una de las más rápidas editadas por el grupo, aunque su sonido sea de nuevo más cercano a DSBH. "The Sacrament" es de las canciones más bonitas del disco, con una base de piano muy bonita en el estribillo, Un gran tema. A partir de aquí, es cuando vemos las influencias de GLV666, "This Fortress of tears", "Circle of Fear" y "Endless Dark" son canciones 100% HIM, que si no fuera por ciertos arreglos parecerían sacadas de ese LP. Temas como "Our Diabolikal Rapture" o "The Beginning of the End" (algo más suave) vendrán a nuestra mente. Tras estos tres temazos, "The Path" cierra el disco. Cómo en todos sus discos, la última canción es lenta y se sale algo de la tónica general del disco. Es más larga y el final se endurece un y se hace más rápida con un sonido de guitarra 100% metal ochenteno. Aquí acabamos con la edición estándar del CD, pero en la edición especial, encontramos cómo sorpresa "Love´s Requiem" un tema bastante extraño, más parecido a las ediciones especiales que sacan en sus singles que a uno de los temas de sus LP´s, y también muy en la línea de GLV666 con influencias de rock de los 80. Una buena canción, que hay que escuchar varias veces para poder apreciar, de hecho a mí me parece de las grandes del disco. Es también muy larga, pues son 8 minutos y 35 segundos el tiempo que la disfrutaremos.


Para concluir, debo decir que pienso que este disco es la evolución natural que debería haber seguido a RR. Es un trabajo muy bueno (para mí el segundo mejor), Razorblade es insuperable, a pesar de ser más simplista en cuanto a instrumentación, aunque también era algo más duro. La verdad es que echo de menos alguna canción que me recuerde a "Join Me in Death", "Resurrection" o "Bury Me Inside Your Heart", que son las que marcaban la diferencia. La pregunta del millón, ¿es esto Love Metal?, la respuesta es sí, esto es "Love Metal".

 

Johibe