Buscar



Últimas Críticas

DAVID GILMOUR - LUCK AND STRANGE
DAVID GILMOUR - LUCK AND STRANGE
AZRAEL - DIMENSIÓN V
AZRAEL - DIMENSIÓN V
ROBERT BEADE - DOWN UNDERGROUND EP
ROBERT BEADE - DOWN UNDERGROUND EP
SÔBER - RETORCIDOS
SÔBER - RETORCIDOS
MÄGO DE OZ - ALICIA EN EL METALVERSO
MÄGO DE OZ - ALICIA EN EL METALVERSO
JUDAS  PRIEST - INVINCIBLE SHIELD
JUDAS PRIEST - INVINCIBLE SHIELD
SCANNER - THE COSMIC RACE
SCANNER - THE COSMIC RACE
TESSERACT - WAR OF BEING
TESSERACT - WAR OF BEING
ERIC SARDINAS - MIDNIGHT JUNCTION
ERIC SARDINAS - MIDNIGHT JUNCTION
HELMET - LEFT
HELMET - LEFT
MARIUSZ DUDA - AFRAID
MARIUSZ DUDA - AFRAID
TRIUMPH OF DEATH - RESURRECTION OF THE FLESH
TRIUMPH OF DEATH - RESURRECTION OF THE FLESH
ALICE COOPER - ROAD
ALICE COOPER - ROAD
CHRIS BOLTENDAHL''S STEELHAMMER - REBORN IN FLAMES
CHRIS BOLTENDAHL''S STEELHAMMER - REBORN IN FLAMES
GODSTICKS - THIS IS WHAT A WINNER LOOKS LIKE
GODSTICKS - THIS IS WHAT A WINNER LOOKS LIKE

Más Reviews

Noticias Pasadas

Sunday, 23 June
· CD REVIEW: ROBERT BEADE - DOWN UNDERGROUND EP
Sunday, 19 May
· SPELLBORN: VIDEO DE ''FACING THE EVIL''
Wednesday, 17 April
· CD REVIEW: SÔBER - RETORCIDOS
Tuesday, 09 April
· RED MOON YARD: SOLD OUT EN MADRID
Thursday, 04 April
· CD REVIEW: MÄGO DE OZ - ALICIA EN EL METALVERSO
Wednesday, 03 April
· CD REVIEW: JUDAS PRIEST - INVINCIBLE SHIELD
Monday, 25 March
· SÔBER + SAVIA + SKIZOO - LAS VENTAS (MADRID 8/3/2O24)
Wednesday, 20 March
· CD REVIEW: SCANNER - THE COSMIC RACE
Tuesday, 12 March
· MAÑANA, CONCIERTO SINFÓNICO HOMENAJE A AC/DC
Wednesday, 06 March
· RED MOON YARD: ESCUCHA SU SEGUNDO SINGLE "SAMSARA"
Sunday, 03 March
· ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON ANTONIO BERNARDINI (SÔBER)
Tuesday, 20 February
· ¡ESTO ES ROCK!: MAÑANA, ESPECIAL ''W.A.S.P. COVERS''
Tuesday, 13 February
· SONITUM SHELTER: VIDEOCLIP DE ''EL MUNDO A TUS PIES''
· HICIMOS UNA VISITA A MUNDO PIXAR...¡ALGO DIFERENTE!
Monday, 08 January
· LIBRO REVIEW: IRON MAIDEN - LA NOVELA GRÁFICA DEL ROCK
Friday, 05 January
· TRADING ACES: DE NUEVO EN NUESTRO PAÍS
Thursday, 28 December
· CD REVIEW: ERIC SARDINAS - MIDNIGHT JUNCTION
Thursday, 21 December
· LIBRO REVIEW: MOTÖRHEAD - LA NOVELA GRÁFICA (REDBOOK E.)
Thursday, 30 November
· ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON ERIC SARDINAS
Tuesday, 28 November
· CD REVIEW: TESSERACT - WAR OF BEING
Wednesday, 15 November
· CRÓNICA MZ: FM + DARE - SALA SHOKO (MADRID 22/10/23)
Tuesday, 14 November
· CD REVIEW: MARIUSZ DUDA - AFR AI D
· CD REVIEW: HELMET - LEFT
Tuesday, 24 October
· CD REVIEW: TRIUMPH OF DEATH - RESURRECTION OF THE FLESH
Sunday, 22 October
· DARE: HOY EN MADRID
· CRÓNICA MZ: MEINSTEIN - INDEPENDANCE CLUB (MADRID 7/10/23)
Thursday, 19 October
· FM + DARE: ESTE FIN DE SEMANA EN ESPAÑA
Monday, 16 October
· CRÓNICA MZ: RAGE - SALA REVI LIVE (MADRID 24/09/2023)
Friday, 13 October
· FM + DARE: LA PRÓXIMA SEMANA EN NUESTRO PAÍS
Tuesday, 10 October
· THE SISTERS OF MERCY: A LA VUELTA DE LA ESQUINA
Wednesday, 20 September
· TRIUMPH OF DEATH: NUEVO DISCO EN DIRECTO
Monday, 18 September
· MEINSTEIN: EN MADRID EL PRÓXIMO MES
Friday, 15 September
· NOISE RECORDS: CELEBRAN SU 40 ANIVERSARIO
· RAGE: A LA VUELTA DE LA ESQUINA
Sunday, 03 September
· ESPECIAL THE MANY FACES (III): AC/DC
Monday, 28 August
· CD REVIEW: ALICE COOPER - ROAD
Thursday, 03 August
· CD REVIEW: CHRIS BOLTENDAHL'S STEELHAMMER - REBORN IN FLAMES
Tuesday, 01 August
· GODSTICKS - THIS IS WHAT A WINNER LOOKS LIKE
· CD REVIEW: SUPERSONIC REVOLUTION - GOLDEN AGE OF MUSIC
Monday, 31 July
· ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON GARY CHERONE (EXTREME)
· CD REVIEW: SOUNDS OF BROKEN SOULS - UNWAVERING VOICES
· CD REVIEW: EXTREME - SIX
· CD REVIEW: REYLOBO - INFINITO
Sunday, 09 July
· CD REVIEW: STATIC ABYSS - ABORTED FROM REALITY
Thursday, 22 June
· CD REVIEW: PAUL GILBERT - THE DIO ALBUM
Thursday, 15 June
· CD REVIEW: ENDERNITY - FLESH AND BONE OF HUMANITY
Wednesday, 14 June
· RAGE: EN NUESTRO PAÍS
· COURSE OF FATE: NUEVO DISCO EN CAMINO
Monday, 12 June
· THE SISTERS OF MERCY: EN NUESTRO PAIS
Sunday, 11 June
· ESPECIAL THE MANY FACES (II): DEF LEPPARD

Artículos Viejos
MICHAEL SCHENKER - SALA LA RIVIERA (MADRID 10/5/2022)




Vuelta por todo lo alto a La Riviera, sala ya clásica de Madrid, tras los sucesivos cambios de fechas, en los últimos dos años, por el maldito Covid. Otra fecha ya mítica para la historia del heavy rock madrileño, con el retorno impecable de una de las súper bandas de siempre, liderada por uno de los guitarristas más consagrados, virtuosos y elegantes de nuestra música preferida. De nuevo, en directo –ya llevábamos tiempo sedientos de conciertos— el legendario Michael Schenker, al frente de la formación actual del MSG Michael Schenker Group, con la Gira “Inmortal” de su 50 Aniversario. Ahí queda eso.


En este caso, como ya ocurrió en los golden years de la banda, durante los gloriosos años 80s, podríamos, de nuevo, rebautizarla por sus iniciales, MSG, como el McAuley Schenker Group, ya que éste ha sido –con acierto— el cantante seleccionado para la formación oficial de la banda, en esta significada gira aniversario. Recordemos aquí que ya tuvimos ocasión, previa a la pandemia, de disfrutar de un fantástico Michael Schenker Fest, también en La Riviera, con los cuatro principales cantantes históricos del grupo, alternando voz y presencia en escena: Gary Barden, Graham Bonnet, Doogie White, y el propio Robin McAuley. Pudimos, por lo tanto, comprobar in situ el estado de forma de cada uno de ellos, a estas alturas de la historia. Robin es, sin duda, en mi opinión, de largo, el que mejor estado de voz mantiene, y con una mayor capacidad de alcanzar todos los registros de los variados temas del setlist de este tour, e incluso deleitarnos con algún lucimiento vocal extra.


Fue el pasado martes día 10 de Mayo. Acceso relajado a La Riviera, y ambiente expectante y de gala entre los allí presentes, para disfrutar cada detalle del concierto. Escenario clásico, con un logo frontal con la referencia al 50 Aniversario, letras en rojo y la mítica Dean Flying V de Michael en blanco y negro. Despliege habitual de Marshalls, y logos MSG complementarios, uno de ellos destacado, en el flanco derecho del escenario, desde nuestro punto de visión. Allí es donde Michael “habita” en sus shows, desde hace ya varias giras, al contrario de su lugar habitual, anclado en el flanco izquierdo –el derecho suyo en el escenario—en las giras con U.F.O. Hace ya años que vemos a un Michael Schenker delgado y fibroso, muy centrado –-a diferencia de otros tiempos más difíciles que logró superar— y muy sonriente.
Se prodiga más de un lado al otro del escenario, e incluso se dirige en alguna ocasión a la audiencia, con vigorosas frases. Se muestra preciso y elegante en cada una de las notas, de los “solos” de guitarra, de las poses clásicas, encorvado hacia delante, inmerso en la guitarra, o clavando la Flying V entre sus piernas, para luego dirigir el mástil hacia el público. Grande Michael siempre. Genio y figura.


Puntualidad británica-germánica. Son las 20:45 y suenan los acordes del “Ascension”, del Michael Schenker Fest, tema dedicado a Ted Mckenna, y aparece en escena, como un trueno, Michael con sus dedos ya volando concisos por el mástil, y una potente entrada de la banda. Buen juego de luces, muy estético, y acompasado con el ritual que el MSG inicia. Sonido nítido, notas precisas, pulcras, exactas. La sala vibra, el público se entrega desde el minuto uno. El show ha comenzado. Continúa con el “Cry for the Nations”, nos vamos a 1981, y comprobamos el excelso momento de voz de McAuley. De pronto, me viene la imagen del “gordo” Chris Glen al bajo –entonces no tan gordo--, de Paul Raymond de U.F.O. y del gran batería Cozy Powell, descanse siempre en paz, que colaboraron en la grabación, aquel entonces, del disco MSG.


Sin apenas ínterin, ya están sonando las notas del arranque del clásico de U.F.O., “Doctor, Doctor”, con la pareja Schenker-McAuley perfectamente engrasada, como un coche alemán de alta gama, y la audiencia envuelta en fervor. Le sigue el “Sleeping with the Lights On” del citado MS Fest, interpretada con majestuosidad por la banda, y con todo el trabajo vocal, en este caso, a cargo de Robin, como el posterior “Warrior”. Vuelta a los viejos tiempos con el “Looking for Love”, del mismo inicio de los 80s MSG, con texturas muy de la época, sonando como el mejor hard rock europeo de siempre, y con el toque más evolucionado del posterior remaster.


La banda suena impecable, muy bien acoplada, y con un excelente ambiente entre los miembros del grupo, que se nota que están disfrutándolo igual o más que nosotros. Ahí están, completando lineup, Steve Mann a la guitarra –y puntualmente keyboards-, Barend Courbois como bajista, y Bodo Schopf –un viejo conocido ya de Michael y Robin en MSG— a los mandos de la batería. Alcanzamos un nuevo clímax paroxístico con la irrupción de la tremenda “Into the Arena”, que nos hace volar alto de nuevo, hasta las cimas históricas del heavy rock elegante, recordando los mejores momentos del MSG. Sin solución de continuidad, nos sumergimos en las notas del momento Scorpions-MSG, con la magia de los primeros acordes de “In Search of the Peace of Mind”. Obra maestra, cuya composición instrumental siempre reclama Michael como exclusiva suya –en eterna discusión con su hermano Rudolf, de Scorpions, con quien compartió entonces formación y escenarios. Michael Schenker la considera una composición perfecta (de su época en la que apenas era mayor de edad) que no hace falta modificar, ni en una sola nota, porque es inmejorable, fruto de un momento sublime suyo de máxima inspiración. (Recomendamos, como referencia del tema, la entrevista al propio Michael Schenker, de hace unos meses, aquí en Metalzone).


Continuamos con el concierto, y siguen desgranando temas. Suena el “Red Sky” de otro disco mítico, “Built to Destroy” de 1983, con el regreso entonces de Barden tras el despido de Bonnet, y acto seguido tocan el “Emergency” del reciente disco “Universal”, con apertura energética de guitarra y teclados.


Entramos después en otro de los momentos álgidos de la noche, con la vuelta del ovni al escenario, y la euforia con el “Lights Out” de U.F.O., con toda la parroquia rendida a los pies de Michael y su banda MSG actual. “Lights Out, Madrid!”, y los pelos como escarpias y la sangre llena de buen rock por mis venas. Viene después el “After the Rain” del “Immortal” de 2021, con su arranque conmovedor, a modo de medio-tiempo. Tras la calma, vuelve la tempestad, en forma de tornado, con la descarga del “Armed and Ready”, y el más puro Michael Schenker repartiendo riffs, ritmo brutal y virtuosimo por el mástil de su Dean Flying V, con los legendarios Marshalls detrás suyo. ¡Electro-encefalograma desbocado!


Momento ahora para el “Sail the Darkness”, también del reciente Immortal, con sonido a clásico, grabado con Ronnie Romero –que tiene pinta de ser el cantante de la próxima futura gira de MSG, y aquí hay opiniones para todos los gustos-, y el “Rock You to the Ground” de otro de los discos memorables, Assault Attack, y su mítica portada, el mismo año del directo “One Night at Budokan”.


Nos aproximamos, a ritmo de vértigo, a la mega traca final del 50 Aniversario, y justo antes, otro de los momentos de la noche, llenos de gloria y recuerdo. La banda interpreta, de forma sublime, “A King Has Gone”. Temazo del también reciente Universal, con una dedicatoria –de ahí el título—absolutamente especial. Michael rinde aquí sentido homenaje al rey que se ha ido, al enorme artista de voz prodigiosa que nos dejó recientemente, y que no es otro que “the one & only” Ronnie James Dio. Sentimientos a flor de piel e interpretación majestuosa, con referencias al Rising de Rainbow, y a ese peculiar momento del gran RJ Dio en la banda del mítico Ritchie Blackmore, y también al sabbathico “Heaven & Hell”. Dio forever. Este tema-dedicatoria sustituye, en el setlist de esta gira, al otras veces interpretado “Drilled to Kill”, un trallazo del Immortal. En opinión de Michael, el tema más heavy que jamás ha compuesto, interpretado a la voz, en el disco original, por Ralf Scheepers, junto –entre otros— a Derek Sherinian, teclados ex Dream Theater.



Y llega el tramo final del show. Parece que estuviésemos volviendo al mítico Strangers in the Night de U.F.O., año 1979, y a esa noche mágica de Chicago. Sin duda, uno de los mejores discos en directo de la historia del rock, con Phil Mogg, el propio Michael Schenker, Paul Raymond, Pete Way y Andy Parker. Tras habernos deleitado ya con el “Doctor, Doctor” y el “Lights Out”, van cayendo, uno a uno, otra media docena de temas del legendario directo, entre la apoteosis general de los afortunados y atónitos asistentes allí congregados. Arranca la traca con “Rock Bottom”, en medio del cual, Michael se marca un impecable “solo” de varios minutos, lleno de notas precisas y de emoción, con sus poses eternas con la Flying V. La audiencia enfervorizada, se deja las gargantas con una larga y ruidosa tanda de “Oé,Oé,Oés”, de más de un minuto, que deja impresionada a la banda. Robin lo acompaña con saltos y bailecitos sobre el escenario, mientras Michael sonríe sin moverse. Impasible al alemán –jajaja—, hasta que se acerca al micrófono para mostrar su agradecimiento. Le siguen “Shoot, Shoot”, “Let it Roll”, una deliciosa “Natural Thing”, y una divertida “Too Hot to Handle”, para concluir el evento y el aniversario con “Only You can Rock Me”. El show concluye, tras algo más de dos horas de puro y elegante Hard Rock, y la sensación generalizada de que acabábamos de asistir a otro momento histórico de esta gran banda, y de uno de los mejores guitarristas del planeta. Gracias Michael.


Me vienen en ese momento recuerdos de mi primer concierto de MSG. Pabellón del Real Madrid en abril de 1988, Tour Hysteria de Def Leppard, acompañados por MSG, con McAuley, como hoy, y un pletórico Michael Schenker. Mítico. Desde entonces más de otra docena de veces, con MSG, incluidas las últimas de Riviera y su MS Fest, varias memorables con U.F.O., un G-3 en París con –por supuesto- Joe Satriani y Uli Jon Roth, y también con Scorpions.


Quiero recordar aquí los tiempos de la Sala Canciller –segunda época— y un día único para mí. Nada más y nada menos que Scorpions descargando en “El Canci II”, octubre de 1993, ¡y dándole la mano a Klaus Meine cuando salió a cantar! Tremenda descarga, en escaso espacio físico, con la gira del Face the Heat, creo recordar, y al final del concierto, enorme sorpresa. Con barba poblada y cubierto, de pies a cabeza, con una túnica blanca, hace acto de presencia, en fase avanzada ya de recuperación por el tema del consumo de drogas, ¡Michael Schenker! Junto a su hermano Rudolf y Matthias Jabs, nos dejaron un jam final de guitarras eléctricas y, sobretodo, acústicas para la historia.


Definitivamente, Michael, en mi opinión, siempre estará en el Olimpo del Top 5, eterno, de los grandes intérpretes-compositores de guitarra de la historia del Hard Rock, junto a Steve Vai, Eddie Van Halen, Joe Satriani e Yngwie Malmsteen. Esta es la diferencia, que va de lo excelso a lo vulgar, en el mundo de la música, y más en estos tiempos de marcada decadencia, con sus honrosas excepciones, y los grandes de siempre.


Buenas melodías, consistencia vocal e instrumental, composiciones propias acompañadas de una producción de altura, temas que te llenan el alma y te hacen vibrar, y que perduran en el tiempo, décadas después. Excelencia en los directos, sin trucos, y un toque de virtuosismo, que aunque no siempre es necesario, nos acerca más a la gloria, en una categoría tan exigente como es el heavy-rock. Calidad en definitiva. Todo eso y más, ha sido y es Michael Schenker, con cualquiera de sus bandas y en sus creaciones en solitario, con guitarra eléctrica o acústica. Mito y leyenda.


¡Felicidades Michael por estos 50 años! y que sigamos disfrutando el máximo tiempo posible, como ha sido el caso hoy, una vez más.


Michael Schenker FUR IMMER! (forevermore)



Crónica y fotos: Carlos Burgos aka CjRockenfield






[ Volver Atrás ]

Crónicas

Copyright © por WWW.METALZONE.BIZ - (155 Lecturas)





Metal Zone 2025
PHP-Nuke Copyright © 2004 by Francisco Burzi. This is free software, and you may redistribute it under the GPL. PHP-Nuke comes with absolutely no warranty, for details, see the license.
Página Generada en: 0.14 Segundos