| GOTTHARD - STEVE LEE - Abril 2006 
 
 
 
 GOTTHARD
 
 
 
 
 
 GOTTHARD - STEVE LEE 
 
 
 
 
 
 
  | 
 El pasado sábado, nuestro redactor Sergio Rodríguez Villa mantuvo un phoner con el vocalista de la banda Suiza Gotthard, Steve
 Lee. La charla, nos sirve para dejar algo en claro de su nuevo álbum
 + DVD en directo, que salio el pasado día 28 de abril y para dejarnos mas
 detalles sobre su gira, que recordemos, pasa por España en tres lugares:
 en los dos emplazamientos del Metalway Festival (Gernika y Jerez) y en el
 Lorca Rock Festival.
 | 
 
 Esto es lo que le contó a nuestro “currante del metal” Sergio:
 
 
 
 
 
 
 
 MetalZone: La semana que viene vais a sacar un álbum
 en directo llamado “Made in Switzerland”. ¿Qué podéis contarle a vuestros fans
 españoles acerca de este álbum en directo?
 
 Steve Lee: Yo diría que este disco es para las personas
 que les guste el hard rock clásico. Es un deber si os gusta Gotthard. Gotthard
 es un grupo nacido en Suiza hace 15 años más o menos. Y hacemos rock clásico.
 Un estilo que puede no estar en el candelero ahora mismo, pero que viene del corazón,
 y es música emocional y natural. Creo que “Made in Switzerland” es una Buena promoción
 para nosotros porque, antes de nada, pensamos que somos una banda de directos,
 y creo que este álbum muestra exactamente lo que es Gotthard, porque se grabó
 en el Hallenstadion de Zurich (Suiza), que es digamos la Meca del hard rock en
 Suiza. Y pienso que es un gran álbum de rock en vivo, también cuenta con un DVD,
 como bonus. Por el precio de un CD, puedes llevarte también el DVD gratis.
 
 
 
 
 
 
 MZ: Una cosa que me ha llamado la atención de este álbum (que todavía no he podido escuchar desafortunadamente)
 es la portada. ¡¡Es realmente divertida!! ¿De quien fue la idea?
 
 SL: (Risas) Sí, realmente lo es. Es una idea
 del grupo, queríamos tener este tipo de portada en el “Made in Switzerland”,
 porque hasta el momento no habíamos tenido la oportunidad de hacerlo, porque
 sea quizá, demasiado… sexista o extraña para ciertas personas. Queríamos
 algo divertido, no queríamos algo que fuera demasiado serio, y ese es el
 significado especial detrás del rock and roll. La diversión es una manera
 de ver la vida y pienso que esa portada muestra que el grupo es capaz de
 intentar cosas diferentes, no es la portada usual de un disco en directo.
 También queríamos hacer algo suizo, porque nosotros somos una banda suiza
 y las vacas de Gotthard son la mejor manera de vender este álbum fuera de
 Suiza.
 | 
 
 
 | 
 
 
 
 MZ: Como podemos ver, la ultima canción tanto del
 CD como del DVD es el éxito de Led Zeppelin “The immigrant song”. Supongo que
 Led Zeppelin es una de vuestras mayores influencias, ¿podéis decirnos algunas
 bandas más que os hayan influenciado?
 
 SL: Creo que hay muchas muchas influencias de los
 años setenta. Creo que cada hombre en Gotthard ha sido influenciado mucho por
 los setenta, Deep Purple, Led Zeppelin… y todos esos grupos. De vez en cuando
 tocábamos algunas de esas canciones, pienso que pega de vez en cuando tocar alguna.
 De hecho, no estaba planeado tocar ese tema, lo decidimos después de oír gritar
 a la gente, y como estaba grabando, la tocamos y quedo grabada. A la gente le
 gusta mucho también, así que pensamos que seria una gran idea incluirla en el
 disco y en el DVD.
 
 
 
 
 
 
 
 
  | 
 MZ: Pero hoy en día Gotthard está siendo una gran influencia para otros grupos…
 
 SL: Sí, quizás ellos estén experimentando lo
 mismo que nosotros con grupos de los setenta. Hay muchos grupos jóvenes
 especialmente aquí en Suiza, que están empezando a copiar un poco lo que
 hacemos nosotros, lo que es divertido porque muchos de esos grupos van a
 la moda del momento, que no es lo que hacemos nosotros. Pero al final todo
 proviene de dentro del Corazón y es completamente real, no es por ir a la
 moda. Y es divertido ver grupos intentando tocar el mismo tipo de música
 que nosotros, lo que significa que los estamos influenciando, como nosotros
 fuimos influenciados hace diez años.
 | 
 
 
 
 
 
 MZ: En vuestra gira veraniega, vais a venir a dos
 de los mas grandes festivales españoles del momento, mas exactamente al Metalway
 en Gernika y Jerez y al Lorca Rock Festival…
 
 SL: Sí, eso es, la gira despego el año pasado y
 continua todavía, estamos tocando en muchísimos lugares nuevos, vamos a ir a
 Sudamérica, vamos a Argentina, a Brasil, a Méjico, vamos a Norteamérica también.
 Vamos a volver a Asia, donde tocaremos unos pocos de concierto, etc. Y es genial
 volver a España, porque pienso que España es un gran país rockero. Hemos tenido
 muy buenos momentos en España, en Madrid, en Barcelona, y pienso que va a ser
 divertido volver porque puedo decir que a la gente le gusta el rock en tu país,
 y eso es lo mejor para Gotthard, creo.
 
 
 
 
 
 MZ: Supongo que estaréis presentando vuestro nuevo
 álbum en directo de manera que, ¿vais a hacer un show similar al que esta incluido
 en el CD o por el contrario haréis uno completamente distinto?
 
 SL: Creo que va a ser muy similar al que podáis
 escuchar en el álbum. Pero desde luego a veces nos gusta tocar dos o tres canciones
 diferentes en el set, de vez en cuando nos gusta cambiar un poco las cosas,
 pero más o menos sí, va a ser lo mismo.
 
 
 
 
 
 MZ: ¿Cómo os sentís cuando sabéis que vais a tocar
 con una de vuestras mayores influencias en Lorca, Whitesnake?
 
 SL: Bueno, no puedo esperar para tocar allí, y
 para serte honesto, ni siquiera sabia que Whitesnake iba a tocar allí. Me acabas
 de decir algo que no sabía. Pienso que es genial tener la oportunidad de tocar
 con Whitesnake otra vez. Porque nosotros tocamos 2 o 3 conciertos con ellos,
 pero fue hace mucho tiempo. Creo que fue en 1992 y en 1993 en Bélgica y Alemania
 y siempre es bueno ver a este grupo. Pienso que David Coverdale es un gran tío,
 escribe grandes canciones y grandes discos y el ha sido siempre como bien has
 dicho algo como un ídolo para mi. Va a ser genial estar en el mismo cartel,
 sí.
 
 
 
 
 
 MZ: ¿Va a tener vuestro ultimo álbum de estudio,
 Lipservice, mayor importancia que los otros o por el contrario cada álbum será
 representado por igual en vuestros conciertos aquí en España?
 
 SL: Creo, para ser honesto, que cada álbum es como
 una parte de un todo, hemos intentado hacer cada disco lo mejor posible, por
 lo que a veces cambias el chip. Después de cada grabación siempre hay algo que
 piensas que lo podías haber hecho diferente pero todos son partes lógicas de
 una cadena. Eso hace la diferencia entre ellos, cuando grabas un disco tras
 otro, cada álbum previo significa una necesidad en tu evolución musical. Pienso
 que Lipservice es para mi uno de los mejores álbumes, y muchos críticos, fans
 y mucha gente piensa lo mismo. Y para mi es un gran complemento para una banda
 que ha grabado 8 discos y que ha estado tocando durante 15 años. Pienso que
 es algo realmente especial y que es un gran complemento para nosotros.
 
 
 
 
  MZ: He oído que en las olimpiadas de Barcelona del 92, tocasteis en un programa de TV con Montserrat Caballé. ¿Que tal fue
 la experiencia con ella?
 
 SL: Oh, fue una gran experiencia, ha sido uno de
 mis momentos favoritos durante mi carrera, porque Montserrat es una gran persona
 y una gran artista. Y su música viene de otra dirección pero todo muestra que
 tenemos las mismas emociones y sentimientos, y que le ponemos la misma emoción
 a nuestra música. Así que es agradable tener una oportunidad de hacer algo como
 eso. Pero desde luego cada gira y cada concierto tiene un sentimiento especial.
 Así que es genial estar ahí arriba y conocer gente nueva.
 
 
 
 
 
 MZ: Cambiando de tema: ¿Cómo ves la escena del
 hard rock melódico aquí en España?, ¿Estás contento con el público español?
 
 SL: Sí, estoy mas que contento, puedo decirte que
 hemos pasado grandes momentos en España durante la ultima gira y fue genial
 ver que a la gente le gusta este tipo de música, llamémosla hard rock clásico.
 Y es simplemente genial, porque si ves otros países como por ejemplo Norte América
 o incluso Alemania, en esos países a veces tienes la sensación de que no hay
 nada que hacer, o haces canciones completamente heavies o haces algo mas popero.
 Y creo que Gotthard es algo justo en el medio, tocamos baladas, tocamos canciones
 más heavies, tenemos baladas melódicas y medios tiempos y… no es fácil encontrar
 el punto exacto para un grupo como Gotthard. Pero creo que la mejor emoción
 es tocar en vivo, ahí es cuando los mejores públicos surgen, y pensamos que
 el español en concreto es uno de los mejores.
 
 
 
 
 
 MZ: Hemos hablado sobre el panorama español, pero
 ¿Qué hay de Suiza?, ¿Es un país con un gran numero de rockeros también?
 
 SL: Pienso que desde que Gotthard ha tenido la
 oportunidad de ser el numero uno y de tocar en grandes conciertos como el concierto
 del grabación del “Made in Switzerland” en el Hallenstadion de Zurich con unas
 14000 personas, mucha gente ha empezado a escuchar este tipo de música. Pienso
 que tenemos que traerle todavía algo mas a este publico sobre este tipo de música.
 Y me enorgullece desde luego, sí, definitivamente Suiza es bastante importante
 para la música rock.
 
 
 
 
 
 MZ: ¿Qué grupos de los que están surgiendo ahora
 en el mundo del rock o del metal escuchas y te gusta su trabajo?
 
 SL: Escucho muchísimas cosas, he escuchado a grupos
 como Coldplay, los últimos álbumes de Metallica, o cosas mas o cosas más heavies.
 Escucho un poco de todo, pero no lo escucho porque quiera influenciarme, sino
 que solo quiero saber que esta ocurriendo en el panorama musical. Últimamente
 he estado un poco ocupado en mi propia música y en mis conciertos, así que no
 puedo estar 24 horas al día escuchando música. Me volvería loco (risas)
 
 
 
 
 
 MZ: He leído que vais a girar por Suiza con un
 grupo llamado Ivo, ¿Que nos puedes contar sobre ellos?
 
 SL: Oh si, es un solista. Hemos tenido la oportunidad
 de estar con el unas cuantas veces porque es amigo de nuestro batería. Y ahora
 ha empezado una carrera como cantante. Pienso que va a ser una gran oportunidad
 para él de vender más discos, pero aún no he tenido la oportunidad de escuchar
 su último trabajo, así que me pregunto qué va a pasar.
 
 
 
 
 MZ: ¿Qué país os gusta más a la hora de girar?, ¿Qué publico es más calido?
 
 SL: Es difícil de decir, puede que suene raro,
 pero debo decir que la española es una de mis favoritas junto con Japón. Japón
 es también un gran público y les gusta este tipo de música, ellos siempre son
 muy abiertos y felices. Hemos tenido la oportunidad de girar también en Rusia,
 que es un gran sitio también. Yo diría que esos tres países son los mejores
 para el rock and roll. Definitivamente España es un gran sitio para el rock
 and roll, y en segundo lugar diría también Japón y Rusia en tercero.
 
 
 
 
 
 MZ: Como veo en vuestra Web, no vais a girar por
 los Estados Unidos por ahora, ¿estoy en lo cierto?, ¿vais a tocar en Japón,
 Australia o en mas países lejanos?
 
 SL: Vamos a tocar allí este año, vamos a tocar
 tanto en Sudamérica como en Norteamérica sobre Julio, creo. Porque creo que
 vamos a Nueva Orleáns, a “the house of blues”, vamos a tocar unas cuantas veces
 por Norte América por primera vez, de hecho. Y en la forma que vamos ahora…
 me hace estar muy contento con ello. Lo estamos planeando, creo que vamos a
 girar por Japón seguramente, pero Australia esta aún por decidir. Depende de
 muchas cosas, es bastante caro viajar allí. Y si vemos que todo va en el camino
 apropiado y encontramos las personas adecuadas para promocionar nuestro tour,
 intentaremos estar allí, sí.
 
 
 
 
 
 MZ: Esta es la pregunta típica: ¿como ves la piratería
 desde dentro del negocio musical?
 
 SL: Ehh, uff (risas), creo que la piratería tiene
 su lado bueno y su lado malo. El lado bueno es que tiene la oportunidad de que
 mucha gente te escuche, es una buena promoción. El lado malo es por supuesto
 de que no vendes los álbumes que necesita una banda para sobrevivir. Creo que
 el problema es que la tecnología se está desarrollando y esta cambiando muy
 rápidamente, y la ley no está teniendo tiempo para establecerse en el lugar
 correcto. Es un gran problema, porque mucha gente vende el 40 % menos de discos
 debido a este problema, sin embargo, siempre se complementan ambos lados y yo
 trato siempre de ver el lado positivo, que es el que me hace feliz.
 
 
 
 
 
 MZ: Bueno, este es el final. ¿Quieres añadir algo
 más?
 
 SL: Estoy encantado de haber tenido la ocasión
 de hacer esta entrevista con MetalZone, gracias. Espero que nos veamos
 en España cuando toquemos allí. Muchísimas gracias por vuestro tiempo.
 
 
 
 
 
 Tras la charla estuvimos un rato de cachondeo, e incluso quedamos en vernos
 en Lorca. Está claro que Steve es una gran persona y por supuesto un grandísimo
 artista. Gracias, Steve, por tu tiempo y mucha suerte en proyectos futuros.
 
 
 
 
 
 Texto: Sergio Rodríguez Villa
 
 Fotos: www.gotthard.com
 
 MetalZone 2006
 
 
 
 
 
 
 [ Volver Atrás ]
 
 Entrevistas Copyright © por WWW.METALZONE.BIZ - (1727 Lecturas) |