SKIZOO + MOEBIO - GRANADA - MARZO 2007
SKIZOO + MOEBIO
Sala "El Tren" (Granada)
24/3/2007
Que Skizoo son unos grandes de entre los grandes en lo que a metal nacional se refiere ya no es ningún secreto. Con tan solo dos discos se han ganado de manera brutal a un publico que demuestra cómo y por qué este quinteto se ha hecho un hueco en los corazones de tanta gente, incluido en el de un servidor. Tenía ya ganas de ver cómo se las gastaba en directo éste grupo que ya me había impresionado tanto en sus dos trabajos de estudio. Y, como era de esperar, salí de la sala con ganas de muchísimo más a pesar de que tocaron los dos discos al completo (a excepción de "Puede Ser", tema que cierra su segundo álbum) e incluso repitieron dos temazos de su recién salido del horno "Incerteza" como son "No Me Dejes Solo" y "Elixir".

Cuando ya llevábamos un ratito en la sala, tras los típicos movimientos de conversar con la gente, visitar el puesto de Merchandising y preguntar en barra cuanto valen las copas para no pedir nada dado su precio, salieron a escena el primero de los dos quintetos que aquella noche iban a llenar de notas en clave de rock la noche granadina. Dicha banda se hacen llamar Moebio, y entre sus filas encontramos a Héctor Gerónimo como vocalista, realizando una labor muy a la altura de la situación. Horacio Nistal y Antonio Karmona a las guitarras, un hiperactivo David Mangado al bajo y José Antonio Quesada a la batería.
Moebio realizan un rock tranquilote, sin excesiva caña, con algún que otro tinte gótico y con muchísima calidad. Hay que definir como teloneros a aquel grupo que toca antes del principal y que por lo general, muy poquita gente ve. Sin embargo, Moebio estuvieron muy activos con el grupo que se congregaba ante ellos, invitándoles a saltar, a gritar, a dar palmas, etc. Un preludio más que atractivo para el tsunami que venía a continuación.
Tocaron alrededor de tres cuartos de hora . Y entre los temas que interpretaron se encuentra uno compuesto conjuntamente con su productor, que no es nada más ni nada menos que el señor Jorge Escobedo, fue bastante notable la impronta cañera que deja Jorge en dicho tema.

Tras el paréntesis de rigor entre grupo y grupo, en el que los nervios de más de uno, entre los que me incluyo, descorrieron el telón que impedía ver el decorado (que por otro lado ya habíamos visto esperar, como si del convidado de piedra se tratara, tras la música de Moebio). Dicho telón mostraba el tercio superior de la portada de su aclamado segundo disco "Incerteza". Bajo él Dani Pérez, el batería, tenía en mente lo que nos iba a ofrecer, que no varía de lo que ya mostrara con Saratoga o Stravaganzza en su día: su infinita calidad tras los parches, una actividad nada fácil que Dani transforma en un juego, en una ilusión. Ante él, los cuatro miembros restantes se alineaban mientras comenzaban las notas de "Solo estás tú", canción que abre su primer trabajo.
Por orden, Antonio Bernardini, Edu Fernández, Morti y Jorge Escobedo, comenzaban a meter la caña que solo ellos saben al son de su primer disco. No logro recordar en riguroso orden el extenso set-list que nos ofrecieron. Aunque no es que importe mucho, tocaron ambos discos al completo, repitiendo "Elixir" y "No me dejes solo", pero se dejaron atrás un temazo como "Puede ser", que ya puestos, podían haber tocado.

Lo de Morti es caso aparte. Esta es la primera vez que veía a éste grupo en directo, pero ya iba advertido de las excentricidades y de las paranoias mentales de las que éste vocalista hace gala sobre las tablas. Y no era para menos, no: las teorías del vocalista sobre la inexistencia del tiempo, las charlas con sus archiconocidas moscas, las dislexias e incertezas varias, así como los gestos que realiza durante y entre canciones lo posicionan como uno de los vocalistas con más carisma con los que me he encontrado. Todo ello unido a su gran armonía vocal, que cumple con creces la tarea de pasar las dobles voces con las que algún tema se ha grabado en estudio al directo lo convierten, en mi opinión, en uno de los mejores (si no el mejor) cantantes del panorama nacional.
Pero Skizoo no se rige por individualidades, los cinco cumplen con un papel importantísimo en el grupo, y a parte de ser los mejores cada uno en lo suyo, saben unir fuerzas para crear ese sonido tan particular de Skizoo. Dani Pérez, que estuvo desaparecido tras la batería la mayoría del tiempo fue uno de los más aclamados por el público. Antonio Bernardini (que al final intentó emborrachar al personal a base de Jagermeister) y Jorge Escobedo (que lució una amplia gama guitarras que cuestan una pasta gansa cada una de ellas entre Jackson's y Explorers) dieron caña como solo ellos saben y Edu Fernández, combinaba la difícil tarea de seguirle los coros a Morti con el acompañar al bajo rítmicamente a Dani, épica la tarea de Edu desde luego.

Si nos ponemos a contar momentos míticos en la noche nos podemos morir. Son muchos los temas que hacen temblar a los fans de éste grupo. Pero desde luego, si de cada uno de los álbumes tuviéramos que sacar un himno, estos serían sin duda alguna "Dame Aire" y "Renuncia al Sol", ambas tocadas tras el primer bis y antes de que repitieran "Elixir" y "No Me Dejes Solo". En ambos temas la gente estuvo mucho más activa que en el resto del concierto. Otro tema en el que directamente los pelos se te vuelven escarpias fue en un emotivo "Algún Día", tema precioso que fue dedicado al tristemente desaparecido Big Simon. También fue mortal ver una versión de "933 Revoluciones" más cañera y más larga que en el disco.
En resumen, aproximadamente los tres cuartos de entrada de una sala "El Tren", que encontré perfecta para el ejercicio de un concierto, disfrutaron de lo lindo con la actuación de Skizoo, que día tras día, demuestran que aún les queda mucho por ofrecer en éste mundo tan reñido como lo es el del metal. Y tras un concierto de tales dimensiones, la preciosa ciudad de Granada ofrece a sus visitantes la posibilidad de una noche repleta de buena fiesta, ¿Qué más podemos pedir? Animo desde aquí a que veáis un directo, el de Skizoo, de los más espectaculares que encontraremos en la península. Ya por lo pronto, queda menos para el siguiente, que para mí será en el Viña, la cuenta atrás comienza ya.
TEXTO Y FOTOS: SERGIO RODRIGUEZ VILLA
METALZONE
MAS FOTOS:



[ Volver Atrás ]
Crónicas Copyright © por WWW.METALZONE.BIZ - (1474 Lecturas) |