Rage: Madrid, 3-12-2004
La sala Aqualung fue el escenario elegido para presenciar la que es para un humilde servidor la mejor banda que hay actualmente. Rage es un grupo inclasificable; a lo largo de sus veinte años de historia han tocado todos los palos posibles dentro del panorama del metal. Son veinte años que si te pones a mirar, no hay un disco malo en su haber. Y eso se hace difícil; comprimir en hora y media / dos, veinte años de historia en forma de Set-List es cuanto menos difícil. El calvito Wagner no para y la actual formación es de las mejores que ha sostenido la banda (Muchos añoramos también a los hermanos Spiros y Christos Efthimiadis y a Sven Fischer). Pero a cambio el gran Victor Smolski y Mike Terrana... Casi nada.
Volviendo al concierto, he de decir que se me hizo demasiado corto. Comenzando antes de lo debido por razones que desconocemos, Mike Terrana presentó a la banda y dieron comienzo con uno de sus grandes clásicos; "Don't fear the winter", seguido de "Great old ones", de su álbum Soundchaser. Me resulta casi imposible definir lo aplastante que puede llegar a ser el trío Estadounidense-Ruso-Alemán, porque todavía no me puedo creer que siendo tres músicos puedan dar tanta caña... Temas como "Paint the devil on the wall", “Down”, "Prayers of steel" se iban sucediendo, hasta que llegó para mí el cañonazo de la noche; "Unity", del álbum que da nombre. Apoteósico, una instrumentación digna de genios que dio paso al habitual sólo de Mike Terrana, que esta vez varió...
¡y de qué forma! Después de tocar cosillas como ritmos de Jazz o Funky, no se le ocurre otra cosa que coger un micro y ponerse a cantar cosas como "Hola, soy Mike Terrana y mi madre me compró una batería..." lo de este hombre es increíble, pero ya no solo como músico. Entraré en ese detalle más adelante. Después de terminar un solo demoledor de más de diez minutos, Peavy y Victor salen al escenario y se quedan atónitos de ver a Terrana con una capa plateada corriendo por el escenario, dando vueltas sin parar. Un servidor se partía el culo de risa. Tras el breve pero gracioso lapsus, Peavy hace una pequeña referencia a nuestro querido presidente del mundo George W. Bush para dar paso a "Set this world on fire". Y así continuando temas como "Black in mind", "Firestorm" o una de mis preferidas: "From the cradle to the grave".
Otra de las grandes de la noche, quizá porque siento predilección por esta canción y también porque los discos realizados con la orquesta Lingua Mortis me parecen de lo mejor que ha dado el metal en los últimos años. Le llegó el turno al pedazo de solo de guitarra de Victor Smolski, que aunque sea un genio también tenemos que decir que ya va siendo hora de que varie un poco... Tras ello "Soundchaser", trallazo total. Después otra de mis prefes: "Straight To Hell", de su álbum Welcome to the other side. Peavy hizo referencia a que es una canción bastante famosa en Alemania por ser parte de la banda sonora de una película, que desgraciadamente no pillé el título de la mima. Un pequeño bis da paso a "Orgy of destruction", intro de su álbum Soundchaser y que da pié a "War of worlds", otro de los temas más cañeros de la banda. Y ya para terminar, otro de los himnos: "Higher than the sky", que Peavy nos hizo cantar infinidad de veces. Se despidieron a lo grande y entre aplausos. Tenemos que lamentar la asistencia de público debido a los atentados sin víctimas producidos en cinco gasolineras de Madrid.
Igual que empezaron se fueron, por la puerta grande, pero el detalle que anteriormente mencionaba sobre Mike Terrana no es otro que atender al fan. Estuvo firmando autógrafos y haciéndose fotos con todo el personal con una amabilidad y paciencia de auténtico lujo. No solo es un monstruo dentro del escenario, también lo es fuera y muchos deberían seguir su ejemplo.
En fin, una gran noche que se me hizo corta; se echaron de menos temas como "Alive but dead", "Beginning of the end" y muchos más, pero claro, son veinte años dando el máximo nivel. Es una pena que esta banda no tenga el reconocimiento que se merece y que tenga que ir teloneando grupos como Primal Fear, que sin desmerecer a los Alemanes, las cosas claras: no llega a Rage ni a la suela del zapato.
Una gran noche... espero con unas ganas indescriptibles su próximo disco... y su retorno a los escenarios :)
Weiki
[ Volver Atrás ]
Crónicas Copyright © por WWW.METALZONE.BIZ - (1102 Lecturas) |