Buscar



Últimas Críticas

DAVID GILMOUR - LUCK AND STRANGE
DAVID GILMOUR - LUCK AND STRANGE
AZRAEL - DIMENSIÓN V
AZRAEL - DIMENSIÓN V
ROBERT BEADE - DOWN UNDERGROUND EP
ROBERT BEADE - DOWN UNDERGROUND EP
SÔBER - RETORCIDOS
SÔBER - RETORCIDOS
MÄGO DE OZ - ALICIA EN EL METALVERSO
MÄGO DE OZ - ALICIA EN EL METALVERSO
JUDAS  PRIEST - INVINCIBLE SHIELD
JUDAS PRIEST - INVINCIBLE SHIELD
SCANNER - THE COSMIC RACE
SCANNER - THE COSMIC RACE
TESSERACT - WAR OF BEING
TESSERACT - WAR OF BEING
ERIC SARDINAS - MIDNIGHT JUNCTION
ERIC SARDINAS - MIDNIGHT JUNCTION
HELMET - LEFT
HELMET - LEFT
MARIUSZ DUDA - AFRAID
MARIUSZ DUDA - AFRAID
TRIUMPH OF DEATH - RESURRECTION OF THE FLESH
TRIUMPH OF DEATH - RESURRECTION OF THE FLESH
ALICE COOPER - ROAD
ALICE COOPER - ROAD
CHRIS BOLTENDAHL''S STEELHAMMER - REBORN IN FLAMES
CHRIS BOLTENDAHL''S STEELHAMMER - REBORN IN FLAMES
GODSTICKS - THIS IS WHAT A WINNER LOOKS LIKE
GODSTICKS - THIS IS WHAT A WINNER LOOKS LIKE

Más Reviews

Noticias Pasadas

Sunday, 23 June
· CD REVIEW: ROBERT BEADE - DOWN UNDERGROUND EP
Sunday, 19 May
· SPELLBORN: VIDEO DE ''FACING THE EVIL''
Wednesday, 17 April
· CD REVIEW: SÔBER - RETORCIDOS
Tuesday, 09 April
· RED MOON YARD: SOLD OUT EN MADRID
Thursday, 04 April
· CD REVIEW: MÄGO DE OZ - ALICIA EN EL METALVERSO
Wednesday, 03 April
· CD REVIEW: JUDAS PRIEST - INVINCIBLE SHIELD
Monday, 25 March
· SÔBER + SAVIA + SKIZOO - LAS VENTAS (MADRID 8/3/2O24)
Wednesday, 20 March
· CD REVIEW: SCANNER - THE COSMIC RACE
Tuesday, 12 March
· MAÑANA, CONCIERTO SINFÓNICO HOMENAJE A AC/DC
Wednesday, 06 March
· RED MOON YARD: ESCUCHA SU SEGUNDO SINGLE "SAMSARA"
Sunday, 03 March
· ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON ANTONIO BERNARDINI (SÔBER)
Tuesday, 20 February
· ¡ESTO ES ROCK!: MAÑANA, ESPECIAL ''W.A.S.P. COVERS''
Tuesday, 13 February
· SONITUM SHELTER: VIDEOCLIP DE ''EL MUNDO A TUS PIES''
· HICIMOS UNA VISITA A MUNDO PIXAR...¡ALGO DIFERENTE!
Monday, 08 January
· LIBRO REVIEW: IRON MAIDEN - LA NOVELA GRÁFICA DEL ROCK
Friday, 05 January
· TRADING ACES: DE NUEVO EN NUESTRO PAÍS
Thursday, 28 December
· CD REVIEW: ERIC SARDINAS - MIDNIGHT JUNCTION
Thursday, 21 December
· LIBRO REVIEW: MOTÖRHEAD - LA NOVELA GRÁFICA (REDBOOK E.)
Thursday, 30 November
· ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON ERIC SARDINAS
Tuesday, 28 November
· CD REVIEW: TESSERACT - WAR OF BEING
Wednesday, 15 November
· CRÓNICA MZ: FM + DARE - SALA SHOKO (MADRID 22/10/23)
Tuesday, 14 November
· CD REVIEW: MARIUSZ DUDA - AFR AI D
· CD REVIEW: HELMET - LEFT
Tuesday, 24 October
· CD REVIEW: TRIUMPH OF DEATH - RESURRECTION OF THE FLESH
Sunday, 22 October
· DARE: HOY EN MADRID
· CRÓNICA MZ: MEINSTEIN - INDEPENDANCE CLUB (MADRID 7/10/23)
Thursday, 19 October
· FM + DARE: ESTE FIN DE SEMANA EN ESPAÑA
Monday, 16 October
· CRÓNICA MZ: RAGE - SALA REVI LIVE (MADRID 24/09/2023)
Friday, 13 October
· FM + DARE: LA PRÓXIMA SEMANA EN NUESTRO PAÍS
Tuesday, 10 October
· THE SISTERS OF MERCY: A LA VUELTA DE LA ESQUINA
Wednesday, 20 September
· TRIUMPH OF DEATH: NUEVO DISCO EN DIRECTO
Monday, 18 September
· MEINSTEIN: EN MADRID EL PRÓXIMO MES
Friday, 15 September
· NOISE RECORDS: CELEBRAN SU 40 ANIVERSARIO
· RAGE: A LA VUELTA DE LA ESQUINA
Sunday, 03 September
· ESPECIAL THE MANY FACES (III): AC/DC
Monday, 28 August
· CD REVIEW: ALICE COOPER - ROAD
Thursday, 03 August
· CD REVIEW: CHRIS BOLTENDAHL'S STEELHAMMER - REBORN IN FLAMES
Tuesday, 01 August
· GODSTICKS - THIS IS WHAT A WINNER LOOKS LIKE
· CD REVIEW: SUPERSONIC REVOLUTION - GOLDEN AGE OF MUSIC
Monday, 31 July
· ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON GARY CHERONE (EXTREME)
· CD REVIEW: SOUNDS OF BROKEN SOULS - UNWAVERING VOICES
· CD REVIEW: EXTREME - SIX
· CD REVIEW: REYLOBO - INFINITO
Sunday, 09 July
· CD REVIEW: STATIC ABYSS - ABORTED FROM REALITY
Thursday, 22 June
· CD REVIEW: PAUL GILBERT - THE DIO ALBUM
Thursday, 15 June
· CD REVIEW: ENDERNITY - FLESH AND BONE OF HUMANITY
Wednesday, 14 June
· RAGE: EN NUESTRO PAÍS
· COURSE OF FATE: NUEVO DISCO EN CAMINO
Monday, 12 June
· THE SISTERS OF MERCY: EN NUESTRO PAIS
Sunday, 11 June
· ESPECIAL THE MANY FACES (II): DEF LEPPARD

Artículos Viejos
Wacken Open Air 2008 - día 1



Todo un año esperando y por fin pisamos de nuevo ese pequeño pueblo del norte de Alemania llamado Wacken. Por un fin de semana, una localidad que apenas cuenta con 1800 habitantes pasa a ser la capital del metal en el mundo entero. Las entradas llevaban meses agotadas y ese se notó, especialmente durante muchos conciertos.





El buen timpo parecía que iba a acompañarnos durante todo el festival, pues cuando llegamos hacía calor y el sol brillaba en lo alto. Tras montar la tienda de campaña y darnos la ducha pertinente, con agua fría todavía, fuimos a dar la vuelta de reconocimiento para ver cómo se presentaba el ambiente y cuánta gente había llegado ya. Si algo se puede asegurar de Wacken es que reina un ambiente sin igual, pues es un festival limitado al metal, dónde no se encuentra más que gente que ama esta música y, por tanto, no hay malos rollos que muchas veces traen la mezcla de gente de distintos estilos con tanto alcohol.







En la jornada previa al primer día de festival tan sólo hubo un concierto de un grupo de versiones de Metallica, ''Metakilla''. Tan sólo pudimos oír a la banda desde lejos, pues estábamos montando la tienda mientras ellos descargaban; lo que sí podemos decir es que eran más fieles a la música de Metallica que los propios Metallica.





No hay mucho más que decir de ésta primera noche, pues es un día para llegar y acomodarse, reencontrarse con amigos de años pasados y tomarse unas cervecitas en el Biergarten. Muchos fueron los que tomaron más cervezas de la cuenta y amanecieron durmiendo en los jardines de los vecinos del pueblo o en mitad de un campo de maíz.







WOA
WOA

Los conciertos del jueves no empiezan antes de las cinco de la tarde, así que es día para reponer provisiones e interactuar con la gente del pueblo. Pese a tratarse de una aldea rural los habitantes no sólo aceptan y respetan a estos visitantes de pintas extrañas si no que hacen amistades y disfrutan con ellos de este festival que es para todos, incluso puede verse a muchos disfrutando de los conciertos. Forman parte de la fiesta que es Wacken prestando sus jardines, dónde improvisan bares en los que sirven copas o buenos desayunos, organizan concursos, nos ponen duchas en la puerta para que podamos refrescarnos e incluso salvan a más de uno de algún aprieto.







WOA
WOA






Abrieron el festival en el black stage las veteranas GIRLSCHOOL, a quiénes no pudimos ver por diversos motivos. A quién si vimos, pero no el show completo, fue a LAUREN HARRIS, quién demostró con creces por qué está tocando en los lugares dónde está tocando, pues pese a llevar consigo un gran grupo de músicos, está muy lejos de estar a su nivel. Lo que sí hizo fue deleitarnos con unos asombrosos gallos dignos de destacar.
Lauren Harris






Nashville Pussy
Tras esto nos dirigimos al Party Stage, dónde NASHVILLE PUSSY estaban tocando para unas 15.000 personas aproximadamente, presentando su rock and roll con mucha fuerza y descaro, con gran presencia de su guitarrista Ruyter Suys, quién ofreció todo un espectaculo subiéndose a las torres de iluminación y arriesgando su pellejo mientras se marcaba un solo. Descargaron su repertorio correctamente, aunque el sonido no fue su aliado esa tarde, cosa que no importó demasiado a quiénes estaban disfrutando de esta pecualiar banda.

El calor que nos acampañaba era infernal, alcanzando temperaturas que no son demasiado habituales en la zona y provocando que algunos asistentes se mareasen e incluso desmayasen del calor. Uno de los puntos negativos del festival en mi opinión es que dentro de la zona de conciertos no es posible conseguir beber algo sin gas, incluso el agua es con gas y no todos estamos acostumbrados a beber este tipo de bebidas a todas horas.







Sobreviviendo como podíamos nos dirigimos a la primera fila del black stage para ver a los australianos 'AIRBOURNE', quiénes con su primer álbum en el mercado han conseguido dar mucho que hablar. Se trata de una banda de rock and roll al estilo AC/DC. Ofrecieron un show impresionante, con un líder que se llegará a convertir en ídolo de masas y que consiguió que la gente se olvidara por una hora del calor y que se volviera a revivir el sentimiento del rock de los 80. Como temas a destacar, 'Girls in black', 'Too much, too young, too fast', 'Black jack' o 'Runnin' wild', dónde Joel O'Keeffe saltaba de pantalla en pantalla y se subía por las torres de iluminación, dejando a todo el mundo impresionado y haciendo que el público enloqueciera. Un diez para una banda muy recomendable que estará tocando en Barcelona el 4 de Diciembre.
Airbourne

Airbourne







Avenged Sevenfold
Tras un breve descanso tocaron 'AVENGED SEVENFOLD', quiénes venían de gira con Iron Maiden. Este nuevo estilo de metal que está apareciendo en Estados Unidos agradó a gran parte del público, pero el hecho de que tocaran antes que Iron Maiden hizo que otro sector de los asistentes pidieran su retirada para que salieran ya los ingleses. La banda hace un rock and roll al estilo Guns 'n Roses mezclado con melodías más del rollo comercial de los 40 principales, todo ello con una técnica destacable.






Puntualmente, como siempre, a las 21'30 se abría el telón que durante toda la jornada había escondido el escenario que pisarían los ingleses 'IRON MAIDEN'. Se trataba del único concierto que daría la banda en Alemania este año, por lo que la expectación que despertaban era realmente abrumadora. Ofrecieron el mismo set y el mismo espectáculo que unas semanas antes en España, recordando su gira del 'Live after death', con canciones que no tocaban en directo desde muchos años atrás y haciendo que todos y cada uno de los asistentes al festival estuvieran en ese momento viendo a la dama, haciéndote sentir como en un concierto de los 80. La multitud de gente que se agolpaba para verles produjo muchos desmayos.
Iron Maiden






Iron Maiden Entre el setlist de dos horas de duración dejaron caer cortes como 'Moonchild', 'Aces high', 'Two minutes to midnight' o'Wasted years', todo un deleite para los jóvenes que siguen a Iron Maiden y nunca pudieron escuchar estos temas en directo. Pudimos ver a un Bruce Dickinson pletórico y lleno de energía, especialmente simpático y cariñoso con el público. Tras el segundo tema, Bruce paró por unos minutos el espectáculo para pedir que quitasen una se las cámaras que graba lo que ocurre en el festival, pues la cámara se mueve con una grúa que tapaba la visión a muchos de los presentes. Tras apagar dicha cámara, el show siguió según lo previsto.

Iron Maiden


 


Como punto muy negativo de la organización debo decir que más tarde, algunas personas nos contaron que no se les permitió la entrada al recinto y tuvieron que ver el cocnierto desde el Biergarten, pues no cabían dentro de la zona de conciertos. Esas personas habían pagado su entrada igual que las que estaban en primera fila y, si no puede garantizarse que todos puedan ver el concierto, está claro que hay que reducir el aforo.


Aquí podéis ver una foto del público durante el concierto de los ingleses. Lo que se ve en la imagen es tan sólo la mitad de la zona de conciertos, así que había el doble de gente de la que véis ahí tratando de ver a Maiden.


público


 


También os mostramos una instantánea aérea del recinto del festival:


WOA


 


 


Crítica realizada por: Beltrán Luque y Ana González


 











[ Volver Atrás ]

Crónicas

Copyright © por WWW.METALZONE.BIZ - (1648 Lecturas)





Metal Zone 2025
PHP-Nuke Copyright © 2004 by Francisco Burzi. This is free software, and you may redistribute it under the GPL. PHP-Nuke comes with absolutely no warranty, for details, see the license.
Página Generada en: 0.14 Segundos