PAUL DI'ANNO: SALA GRUTA 77 (6/11/2011)
¿Os sugiere algo "Killers" y "Iron Maiden"?. Paul Di'Anno, vocalista de los dos inmensos primeros trabajos de la doncella de hierro estuvo en Madrid el pasado Domingo para ofrecernos un show lleno de adrenalina y buenos momentos.

Sold Out en todos los shows del Iberian Tour. Eso mismo nos comentaba el organizador de los shows que Di'Anno estaba realizando por España, días antes de que el ex-vocalista de Iron Maiden aterrizase en la capital a deleitarnos con su carismática manera de afrontar un buen concierto de clásicos, eso si...un Domingo es un Domingo, y por lo visto, Madrid fué la única fecha junto a Portugal en la que la gira no llenase el local correspondiente, algo que poco o nada afectó al show madrileño, ya que la sala Gruta 77 parecía abarrotada, y digo "parecía" porque todos sabemos que no es un lugar donde puedan tocar Kiss. Intimo local para un concierto de élite..."esto promete" pensaba la gente que desde las 20:00h esperaba en la puerta con sus cervezas, sus camisetas de la doncella y su frío. Por supuesto, no se equivocaban al pensar así, pero vayamos por partes, que me lanzo a tirar flores muy rápido.
A las 21:00 h aproximadamente pudimos disfrutar de la descarga de Tubulto, una banda de lo que hoy por hoy llamamos "rock urbano", que saben lo que hacen...un rock desentendido, protesta, alegre y con tintes de calidad, disfrutando de un buenísimo sonido y aunque algo dispar en el cartel, sirvió como una buena antesala para recibir al que ahora si, aparecía como grupo invitado en el cartel del evento. Ever Dream saltaron a escena con imagen, ganas, vitalidad, profesionalidad, y desgraciadamente, un sonido que no acompañó demasiado, en especial a su vocalista femenina, que si bien tiene un chorro de voz bastante potente, sonaba demasiado "chillona" por momentos. La banda, que tiene en el mercado un larga duración llamado "The darkest times", juega con un toque muy internacional, practicando un metal similar al que pueden realizar bandas como Nightwish, Delain o Sirenia, pero añadiéndole dureza, y apartando la parte más lírica a un rincón. Quizá los samples de teclado ensombrecían el resultado final en cuanto a sonido, pero lo que si puedo asegurar es que vi a una banda compacta, con el punto de mira puesto fuera de nuestras fronteras, y con una puesta en escena bastante reseñable.
Comentar que animaron a los presentes con los temas que componen su album, además de marcarse dos curiosas versiones de Mötley Crüe, intepretando y llevándose a su terreno el clásico Kickstart My Heart, y otro tema de Metallica, un Wherever I My Roam bastante potente que arrancó el cántico del público. Una banda correcta que se estrenaba en Madrid y a la cual le seguiremos la pista.
Llegaba el momento de ver al "heroe" de la noche, y la sala ya respiraba un ambientazo momentos antes del show cuando uno de los organizadores salió a escena a comunicarnos que tuviésemos paciencia, ya que Paul pasaba por un mal momento de salud...un constipado, vamos. No sabía que pensar, pues las dos veces que había presenciado un show de este hombre, me había ido contento a casa, pero no entusiasmado...¿sería hoy el peor show de Di'Anno que servidor haya visto, "gracias" a su estado de garganta?. A los pocos minutos se resolvió la duda, ya que, tras la obligada intro, la banda interpretó The Ides Of March a la suma perfección...un sonido impresionante y unos músicos que calcaban cada nota, cada segundo, cada gota de sentimiento del tema...y bam! comienza los primeros punteos de bajo de Wratchild. La gente salta, se deja los pulmones y se lo pasa en grande...pues la voz de Di'Anno sonaba todo lo bien que cabe esperar, con un "rellenito" dándolo todo, simpático y agradecido. Una fiesta de tema que daba pistoletazo a la crema de la noche. La siguiente en sonar fué Prowler y aquí ya todos "flotamos", sudamos y pudimos escuchar uno de los mejores temas de Iron Maiden, escupido por la garganta original...y reseño de nuevo a su banda, pues si cerrabas los ojos, podías escuchar a Harris, Burr, Stratton y Murray. No me gusta ser mal hablado en mis crónicas...pero sencillamente acojonante.
La enfermedad de Paul pudimos notarla entre tema y tema, aunque el vocalista lo dió todo, y mas. Tras el éxtasis inicial tocó el turno de Marshall Lockjaw, un potente tema de su etapa Killers...y precisamente de Killers, el album, cayó Murders In The Rue Morgue, interpretada de un modo magistral, y dejando claro que hoy, Eddie estaba de nuestro lado, y del de Paul, para bendecirnos a todos con Charlotte The Harlot del primer album de la doncella. Impresionante.
El ambiente bajó de temperatura con la interpretación de Children Of Madness, buenísimo tema de Battlezone, así como The Beast Arises, un cañón de su Murder One de la etapa Killers y,de los mismos, la buenísima A Song For You. Lástima que todas sus composiciones no rocen la calidad de las interpretadas esta noche, si no, otro gallo hubiese cantado en la carrera de Paul tras abandonar Maiden.
A veces, los "descansos" (digo descansos, porque los tres temas "no Maiden" son bestiales), sirven para que uno sueñe con lo que viene después...y cuando comenzaron las notas de Killers, el hacha de Eddie comenzó a golpear la puerta de Gruta 77 más fuerte, dejándonos a todos atónitos con una interpretación de lujo. Phantom Of The Opera fué toda una experiencia, mientras que con la famosísima Running Free la banda se despedía brevemente, para volver a los pocos segundos y decirnos un "hasta pronto" definitivo con un Transylvania sublime, y un cover de Blitzkrieg Bop de los amados por Paul, Ramones...y esque todos sabemos ya la debilidad de este hombre por el punk, debilidad que incluso se podía dejar entrever en los dos primeros albumes de Iron Maiden.
Corto, muy corto se hizo...aunque para nada fué una decepción contando con que Paul se dejó el alma en el escenario. Debido al recorte faltaron gemas como Remember Tomorrow, pero, gracias a este concierto, todos pudimos ver a un Di'Anno dicharachero, simpático y lo mejor de todo, unos temas interpretado de un modo "asesino".
Larga vida a la doncella del 81 y 82...años en los que vieron la luz dos obras que hoy son la banda sonora de muchas vidas. Iron Maiden y Killers...dos discos con un componente común que los ha convertido en únicos...la voz de Di'Anno.
Texto: José Rojo
Fotografías: Cristina Morales
[ Volver Atrás ]
Crónicas Copyright © por WWW.METALZONE.BIZ - (1329 Lecturas) |