VIXEN - SALA COOL STAGE (MADRID 17/10/2018)
El pasado miércoles 17 de octubre los amantes del hard rock más comercial y ochentoso tuvimos la obligación y honor de asistir a una cita obligada. Y es que desde que Vixen ofreciesen aquel concierto lamentable en Alcalá de Henares hace 12 años (cómo pasa el tiempo...), y en el que tan sólo su guitarrista Jan era miembro original, servidor no había disfrutado de nada que tuviese la etiqueta Vixen en vivo desde entonces, y ahora era la oportunidad, en una bonita sala céntrica como la Cool Stage, y tres miembros originales de la formación inicial, es decir Janet Gardner, Roxy Petrucci y Share Pedersen, acompañadas de una jóven y cumplidora Britt Lightning, que parece haberse establecido como la guitarrista definitiva de Vixen al faltar Jan (D.E.P.). Y siempre teniendo como punto de referencia dos discos como el debut y Rev It Up, además de presentar un nuevo disco en directo, la noche de diario no podía tener mejor pinta, máxime cuando la sala presentó un buen aforo, creándose un ambiente animado y plagado de nostálgicos hambrientos de buen hard rock.
Precioso el telón de fondo con el logotipo de la banda, por cierto, que demostró que sin demasiados efectos, un concierto puede ser de lo más vistoso. Pero habíamos venido a ver música en directo y ahí estaban las cuatro guerreras, ofreciendo una cuidada imagen de rockeras veteranas (detesto aquellos que pretenden vestirse como si tuviesen dieciocho, teniendo cincuenta) descargando un enérgico "Rev It Up", tema que abre el que para quien escribe es el mejor trabajo de la banda. Sin duda, la atmósfera que se había creado en la sala era la idónea y Vixen salieron a por todas, a pesar de que el sonido, al menos desde yo me ubicaba, no era del todo nítido, ni del todo potente. Parte de las miradas de los más nostálgicos se centraban en una Britt que parece haberse asentado sensacionalmente en la banda, aunque obviamente todo el protagonismo se lo llevó una Janet que, poniendo toda la carne en el asador, transmitía fuerza, aunque por momentos parecía que esa energía se iba a apoderar de su voz, algo que lamentablemente pasó poco después. La sala volcada con el trallazo inicial, y se marcaron un "How Much Love" coreado por todos, y demostrando que Vixen saben como confeccionar un setlist para levantarte de la silla. No obstante, la voz de Janet, aunque forzada en algunos momentos, supo amoldarse a la situación (la edad no perdona, supongo) y adaptó algunos tonos para que se asemejasen a los que conocemos de estudio.
Continuó la fiesta remember con "Cruisin'", otro clásico de su debut, que no podían dejarse fuera de repertorio, como tampoco pudieron prescindir de "Bad Reputation" de su segundo lp, y la bonita "Cryin'", que trajo muchos recuerdos a los que vivieron el esplendor de la banda de chicas duras por autonomasia. A estas alturas, el nivel instrumental era notable, destacando la labor de Roxy, quien posee una gran pegada, y que, en mi humilde opinión, lleva el peso del sonido de la banda. Por cierto, una de las principales sorpresas de la noche, fue la de incluir "Only a Heartbeat Away" en el repertorio, otro clasicazo del Rev It Up que no habían tocado nunca en directo, y que disfrutaría el público madrileño en exclusiva. Janet no para de dirigirse al público y Britt de posar mientras iba descargando notas, para llegar al infalible "I Want You To Rock Me", con un fragmento de "Perfect Strangers" de Deep Purple acoplado al tema, pasando a presentarnos su nuevo y genial "You Oughta Know By Now", que, este sí, sonó casi clavado a su versión de estudio, por razones obvias, destacando los coros de Britt y Share en el estribillo...y lo curioso, es que me pareció uno de los grandes momentos de la noche a pesar de ser un tema prácticamente sin rodaje y desconocido. Genial el apostar por él, y mucho más, por hacerlo entre temas totalmente clásicos.

Janet tomó aire durante unos instantes en los que Britt y Share aprovecharon, junto a Roxy, para marcarse un cover bastante desinflado, por cierto, de "I Don't Need No Doctor" (tema de Ray Charles, que más tarde volvieron a popularizar W.A.S.P.), seguido de una "jam", entrando en duelo, y conduciendo al show a un final repleto de emociones nostálgicas de la mano de "Love is a Killer" (su balada por excelencia), en la que Janet sufrió, poniendo alma y sentimiento, terminando el show con tres conocidas como "Big Brother", "Love Made Me" y "Streets In Paradise", dejando para los bises, como no podía ser de otro modo, su megahit "Edge of a Broken Heart", que despidió una actuación enérgica, cargada de efecto retro y en la que vimos a unas Vixen centradas, a pesar de los problemas ya expuestos, seguramente justificables.
Los die-hard fans quizás echasen en falta algún tema de Tangerine (ya que Live & Learn no fue un disco de Vixen como tal, sino de Jan con unas "invitadas"), pero si hay algo que fue sensacional en el concierto, entre las luces y sombras técnicas y vocales, eso fue el set, confeccionado para remover sentimientos y contentar a los seguidores de toda la vida, que salieron de la sala sonriendo y contentos de haber visto en vivo a las heroínas del hard rock en los ochenta. ¡Genuinas y auténticas!.
José Rojo
Fotos: CJRockenfield
[ Volver Atrás ]
Crónicas Copyright © por WWW.METALZONE.BIZ - (481 Lecturas) |