CELTIC MADRID: RESÚMEN DE SU PRESENTACIÓN A MEDIOS
Fecha Jueves, 7 de Febrero del 2019 (12:31:25)
Tema Crónicas


Metalzone asistió a la presentación para medios de Celtic Madrid, un bonito evento, embrión de uno de los festivales de música celta con más proyección internacional de Europa. Entra y lee...







En Madrid se escribió un nuevo e importante episodio de la Historia Musical. MetalZone estuvo allí, en la Casa de Galicia de Madrid, dónde presentó la primera edición del festival de música Celta, Celtic Madrid. La presentación corrió a cargo del productor Pucho Suárez y del productor y músico Alfonso Blanco, la cual se llevó a cabo en el agradable y acogedor salón de actos.

Celtic Madrid nace con la idea de dar protagonismo a la música Celta en la capital, y para ello se comenzará un despliegue cultural con vistas a expandirse por la ciudad, y cuanto más lejos, mejor. En su primera aparición en la amplia oferta de festivales de España, contó con muy poco tiempo para su organización, pues uno de sus objetivos es hacer un hermanamiento con el Celtic Connection de Glasgow, uno de los festivales celtas más importantes del mundo. Celtic Madrid está cuidadosamente programado. Han elegido la ciudad de Madrid como sede. Por destacar, está como referente mundial de cultura y por la buena acogida de la música celta y folclórica gallega.

Recalcaron la importancia de la aceptación del festival por parte del público, ya que, si es un éxito seguramente el hermanamiento con el Celtic Connection de Glasgow se podrá llevar a cabo y las siguientes ediciones, ya piensan en contar con músicos celtas escoceses, irlandeses y norteamericanos.

Aderezado de buen humor gallego, Alfonso habló distendidamente sobre el presente de la música celta a nivel mundial y en España en particular. Durante la charla se fueron admitiendo preguntas de los presentes en una rueda de prensa. Además de las bandas de la programación de los dos días del festival, habrá una sorpresa para todos los asistentes a manera de regalo musical, que esperan haga entrar en calor al público.

Por supuesto, también habrá lugar para músicos emergentes de música celta. Para ello Alfonso cedió la palabra al músico y colaborador Javier Franco quien indicó el interés por parte de mucha gente fuera de Madrid para asistir al festival, y también hizo partícipe a los presentes de una futura reunión con jóvenes músicos interesados en desplegar su arte en el festival. Respecto a la música emergente, Alfonso indicó la importancia de la fusión de la música celta con otros estilos como el Rock, Pop e incluso el Country para dar cabida a amantes de dichos y variados estilos. También habló de la difícil situación de la música celta en España.

Durante la presentación, Pucho informó de cómo se está promocionando Celtic Madrid, además de los medios tradicionales como folletos y carteles publicitarios, van a tener una presencia importante en las redes sociales, centros e instituciones relacionadas con la cultura gallega, medios de comunicación, y esperan una buena transmisión del eficaz boca a boca.

Después de la rueda de prensa, Alfonso Blanco con su voz y guitarra, acompañado por un exitoso gaitero y una virtuosa del violín, interpretaron cuatro canciones con una calidad musical y artística de primer nivel. Abrieron con el icónico tema ”Aires de Pontevedra” y para finalizar los presentes pudimos disfrutar de una degustación de empanada gallega regada con caldos de la tierra.

El Celtic Madrid abrirá sus puertas el día 15 y finalizará el 16 de Febrero en el invernadero de Las Ventas. Durante el evento se respiró la ilusión y profesionalidad de la organización por este festival, que seguro será el inicio de algo muy grande.

Texto: Juan Carlos M.
Fotografías: Katy Llanes









Este artículo proviene de WWW.METALZONE.BIZ
http://www.metalzone.biz/php/

La dirección de esta noticia es:
http://www.metalzone.biz/php//modules.php?name=News&file=article&sid=21380