Mike Terrana - Clínic de batería (Sevilla, 23-10-06)
En teoría, las 21:00 era la hora fijada para el comienzo de este clínic y cuando me acercaba al lugar y miré a mi alrededor pensé que o mucha gente no se había enterado de aquello o yo que sé. Pero evidentemente me equivocaba. Al asomarme por las ventanas del viejo conservatorio comprobé que nadie quería coger un mal sitio y todos acechaban cerca de la puerta del salón-auditorio, donde sería la demostración del baterista norteamericano.
Aproximadamente a las 21:15 se abrieron las puertas y poco a poco la sala se empezó a parecer a lo que esperaba. Mucho batería sobre todo, músicos de diversa índole (locales y de provincias cercanas) y algo que ya pasó hace unos meses en el de Aquiles Priester, un niño (en este caso de unos 8 años) acompañado por su padre al que se le veía un brillo especial en los ojos durante la sesión.
¿Qué os puedo decir de un clínic de batería, sea de quién sea, para que vuestra imaginación haga el resto? Más bien poco, pienso yo, y si se trata además de alguien con la calidad de Terrana, ¿os sirve de algo que os diga que fue increíble y que cumplió las expectativas de los asistentes? No, ¿verdad?
Lo que puedo decir es que vayáis a cualquier clínic de batería que os pille cerca, porque es como de verdad se aprecia la calidad del músico en cuestión y la complejidad de este instrumento. Hace tiempo alguien me comentó como fue el clínic de batería de “Greg Bissonette”, al que no pude ir y sinceramente, pensé que lo que me había perdido no había sido para tanto. Luego, hablando con amigos, llegué a la conclusión de que todos son iguales en el formato, es decir: primero hacen una exhibición del dominio y técnica que poseen, luego explican como es la batería que han usado y la que suelen utilizar más y por último, responden a las preguntas del público. De esta forma sí me picó la curiosidad y cuando presencié el de Aquiles Priester (el primero al que fui) disfruté de un gran espectáculo y decidí entonces que en la medida de lo posible no me perdería ninguno más.

La exhibición de Mike Terrana no fue muy larga pero sí muy intensa. Tocó varios temas con inesperados e insólitos cambios de ritmo, alguno que otro muy en onda sinfónica, que serán publicados en dvd en dos partes, titulados “The rhythm beast” (parecido al de Nicko, ¿verdad?). En el nº1 se registra una serie de temas como los que escuchamos in situ y en el 2º muestra las distintas técnicas que enseña pero más relentizado. Por lo demás, aparte de dejarnos con la boca abierta explicó todas las virtudes del nuevo modelo de prémier que teníamos delante; números y tipos de platos, timbales, las baquetas (hechas especialmente para él en su país), la madera de los timbales (abedul en este caso), la posición del asiento que, curiosamente, es más bajo de lo normal y con el cual nos hizo una demostración sobre el escenario que entusiasmó al público, que consistió en mostrar la altura a la que quedan sus piernas mientras hacía como si tocara el doble bombo, pateando directamente sobre las tablas a una velocidad endiablada.
Se extendió algo contando su “idilio” con Yngwie Malmsteen y el famoso baquetazo en la cabeza del sueco, después de que éste golpeara su guitarra contra la batería de Mike rompiendo sendos instrumentos en una actuación en Ohio hace unos 13 años. Bromeó y se rió constantemente haciéndonos reir a todos y pasando, en definitiva, un rato muy agradable. Al terminar atendió a todo el que se lo pidió, firmó, se fotografió y chocó la mano de quién se lo pidió, hasta el punto de que eran las 00:15 de la noche y gracias a que había allí cerca un sitio para cenar, pudo comer algo al poco rato. Salud desde aquí a este señor que además de su demostración instrumentista nos dio una lección mejor aún de lo que muchos musiquillos deberían aprender: humildad.

Texto y fotos: Jesús García Barba
[ Volver Atrás ]
Crónicas Copyright © por WWW.METALZONE.BIZ - (1448 Lecturas) |