MEGADETH - Hablamos con Shawn Drover y Chris Broderick
En una charla muy amena, nuestro redactor jefe José Rojo entrevisto al guitarra y batería de los norteamericanos Megadeth Shawn Drover y chris broderick respectivamente, justo antes de su último show en Madrid. Esto es lo que nos contaron…
MZ: En primer lugar, agradeceros el pequeño hueco que sacáis antes del concierto para ofrecernos la pequeña entrevista.
Shawn Drover: No tienes que agradecer nada. Es un placer.
MZ: Shawn, tu llevas 4 años en Megadeth y Chris lleva prácticamente semanas desde que anunciasen su nombre como sustituto de Glen, ¿Cuál es la experiencia de permanecer en una banda como Megadeth, la tuya de 4 años (mirando a Shawn) y la tuya de semanas (Chris)?
Shawn Drover: Bueno, yo entré en la banda en septiembre de 2004 y la experiencia esta siendo maravillosa te lo puedo asegurar. Hemos girado por todo el mundo varias veces, hemos realizado grandes shows tocando junto a grandes grupos y solo puedo decir que ha sido genial, y muy divertido. Tocar en Megadeth es toda una experiencia, y ver que llevas 4 años viviendo esto y que tiene continuidad, mucho mejor.
Chris Broderick: Para mi está siendo genial, llevo poco y bueno, estoy machacando las canciones, trabajando duro y con mucha ilusión. Es complicado aprenderse un repertorio como el de Megadeth en tan poco tiempo, pero me encuentro muy cómodo y estoy muy feliz por ello.
MZ: Como seguidor del metal y con la curiosidad que corroe a cualquier persona que toca un instrumento y le gusta el género, ¿Que sensaciones se tienen al tocar en una banda de culto como Megadeth?. Debe ser una pasada formar parte de la historia.
SD: Para mi ya te digo que es genial, y ante todo es divertido, soy fan desde 1985 cuando editaron “Killing is my business”,y a parte de ser divertido, me encanta salir de gira, me encanta todo lo que hacemos, es lo que siempre he querido hacer en mi vida, formar parte de una banda de prestigio, viajar por todo el mundo, grabar...la sensación principal es sin duda, felicidad, primero por haber llegado donde estoy, y segundo, como bien dices, por formar parte de la historia de una banda tan importante.
CB: Para mi es básicamente lo mismo, no me puedes preguntar por nuestro mejor show porque todos me parecen geniales, ser guitarrista de esta banda es un sueño, lo mejor que me podía pasar…llevo muy poco tiempo y ya te lo puedo asegurar.
MZ: ¿Y como ha sido el proceso de adaptación para entrar en la banda?, es decir, desde que os seleccionan hasta que os aprendéis los temas, etc…debe ser una locura.
SD: Bueno, en mi caso cuando entre en la banda, ya empezamos a girar a los 6 días en un tour que duro casi año y medio, y luego comenzamos la grabación de “United Abominations” y volvimos a emprender otra gira (risas…pone cara de cansancio según lo dice y resopla, como si fuese feliz con algo que le agota), ha sido todo muy rápido la verdad (risas), pero trabajar aquí es todo un sueño que todo músico desearía vivir.
CB: Lo mío ha sido parecido (risas) (lo dice como si hubiesen entrado a la vez, y ya sabemos los rumores que dicen lo “sistemático” que resulta Dave para las elecciones).
MZ: Ahora estáis presentando un enorme disco como UA ¿como esta yendo el tour, sobretodo por España donde la banda es muy querida en todos los aspectos?
SD: Los fans españoles son muy entregados, no voy a decir si España es mejor o peor que otros países, porque cada país tiene algo que lo hace único y esa es la verdad, pero si que es verdad que los españoles son muy apasionados y muy ruidosos (risas), no paran de cantar durante todas las canciones y eso es genial. Hoy disfrutaremos tocando delante del público español, de eso estoy segurísimo.
MZ: Se ha hablado mucho tras el festival, y estoy de acuerdo en que vuestro concierto en el Monsters of Rock de Zaragoza fue el mejor del evento…incluso mejor que el de bandas como Ozzy Osbourne incluso…o Dream Theater que también estuvieron impresionantes…
SD (Interrumpiendo) : ¡Buff, fue impresionante! (pone cara de “alucinar” cuando recuerda aquello). Fue un grandísimo concierto para un festival en el que tocaban bandas muy grandes. Es un orgullo que me digas eso, en serio.
MZ: Se que te habrán preguntado infinidad de veces, pero como es normal y estando tan reciente, háblame ahora de la salida de Glen Drover de la banda.
SD: Eso es por una razón muy sencilla, Glen llegó a un punto en el que después de tantos conciertos y tantas giras, echaba de menos a su familia , tiene un hijo muy pequeño de 6 años y le resultaba muy difícil estar tanto tiempo alejado de los suyos y eso llego a deprimirle , lo único que quería era pasar mas tiempo en su casa. Así que lo hablamos, y no hubo problema, él nos recomendó a Chris y todo se hizo muy rápido y sin ningún problema por parte de nadie. Es comprensible y no ha habido ningún tipo de tensión entre banda y músico.
MZ: Una pregunta para Shawn, en la que tendrá que ser sincero, ¿echas de menos tocar en Eidolon, donde estuviste tantos años?
SD: Bueno, con Eidolon solo llegamos a tocar en unos pocos shows en Alemania, América y Canadá. No lo hecho de menos, pero sin duda es una banda muy importante para mi, sin ella creo que no estaría aquí, de todos modos ahora estoy centrado en Megadeth y mi familia, pero como te digo, mis cimientos están en esa banda y por supuesto le tengo mucho respeto y cariño.
MZ: Y que se le pasa por la cabeza a un músico cuando, de una banda desconocida por gran parte del mundo, entra a formar parte de una gira tan bestia como fue el “Gigantour”…tu Drover ya estabas en la banda.
SD: Es impresionante participar en el, más siendo miembro de Megadeth, y además creo que este año se ha vuelto a superar gracias a bandas como In Flames, Job for a Cowboy, Children of Bodoom y High on Fire. Sin duda es de las mejores giras que van a pasar por América y Canadá y estoy realmente emocionado, al igual que los fans, que en la anterior ocasión respondieron de un modo increíble.
MZ: Pasemos al “That one Night : Live in Buenos Aires”, me parece el mejor documento filmado que tiene Megadeth (junto con el directo incluido en “Warchest), ¿fue uno de los mejores shows de tu vida, o los shows en Argentina siempre obtienen esa respuesta?
SD: Bueno, no se si decir que el mejor, pienso que tenemos bastantes buenos shows, quizás no es el mejor, pero sin duda es un buen concierto y estamos muy contentos por ello, pero tenemos muchos conciertos similares.
MZ: Ya que ambos sois fans de Megadeth desde los inicios, ¿Que opináis del recopilatorio “Warchest” desde el punto de vista de fan?. Yo me hice con el y es una pasada…
SD: ¡Muy buena! (risas), es muy completa , me encanta el artwork y esta repleta de canciones que han sido muy importantes a lo largo de la historia de Megadeth. Es una manera perfecta de recopilar lo mejor de anteriores etapas de la banda.
MZ: Se que cada uno de vosotros tendréis preferencias en cuanto a los “antiguos” Megadeth, ¿Cual ha sido la formación antes de entrar vosotros que mas os ha gustado de Megadeth?
SD: Para mi sin duda la mejor es la original con Chris Poland
CB: Para mi la formación de “Rust in Peace” con Marty Friedman. Eran impresionantes.
SD: Todas han sido muy buenas la verdad.
MZ: Evidentemente, es inevitable preguntaros algo con lo que podréis destapar rumores acerca de la personalidad de Dave, ¿Como es un día de trabajo junto a Dave Mustaine para cada uno de vosotros?
SD: Pues para mi es muy fácil, cuando me uní a la banda tuve claro mi trabajo desde el primer momento, así que me limite a tocar la batería lo mejor que pude y junto a él es muy agradable, supe cual era mi papel desde el principio y todo ha sido muy fácil.
CB: Es muy agradable si, para mi Dave es como mi maestro, aprendo de él y aprendo en la carretera y me hace estar activo, pregúntale a cualquiera que solo te dirá buenas palabras sobre Dave, es un gran guitarrista.
MZ: Otra pregunta para que contestéis como fans y músicos de la banda, ¿En que disco de Megadeth os hubiese gustado tocar?.
SD: A mi en Peace Sells
CB: En Rust in Peace
MZ: Hasta aquí llega esta entrevista, muchas gracias por darnos ese tiempo tan valioso antes de vuestro show.
Shawn y Chris: A vosotros por supuesto. Nos vemos en los shows.
Entrevista realizada por: José R. Rojo
Traducción realizada por: Pablo Montfort Ripollés
METALZONE 2008
[ Volver Atrás ]
Entrevistas Copyright © por WWW.METALZONE.BIZ - (1113 Lecturas) |