ASACO METAL FEST II - PARLA 29 DE JUNIO 2013
El pasado 29 de junio en la zona sur de Madrid concretamente en Parla (Madrid) tenía lugar la segunda edición del Asaco Metal Fest , esta vez en un recinto mucho más grande, al que no tenemos costumbre de pisar bajo ningún concepto pero en el que si preveíamos mayor aforo que el del año anterior.
Pero en este caso, debido a la causa que alli nos concentraba, si encontramos motivos para asistir a una plaza de toros, ya que íbamos a presenciar lo que es cultura nacional y de buena talla, como finalmente comprobamos.
Bajo un lorenzo muy considerado y sin ninguna sombra en el recinto comenzaba los ya redundates de la primera edición Leyenda Involuntaria, que aun jugando en casa no tuvieron mucho respaldo del público (siendo muy escaso) dado a la hora que comenzó el festival. Alrededor de las 14:10 arrancaban los parleños con el tema “El fin del Mundo” seguida de “Destrucción Masiva”, con riffs de guitarras bastante pesadas y contundentes, llevadas con una voz que personalmente, no termina de cuajar.

“Espejos En La Niebla”, “Aquelarre”, cargadas de cortantes guitarras acompañadas de una batería precisa y un bajo bastante golpeado con slap que le dá bastante fuerza al tema. Era momento de versionar un clásico de los californianos Megadeth, “In My Darkest Hour”, que como ya dijimos anteriormente el escaso el público asistente correspondió a la banda y ahí estuvieron, cantando y disfrutando en toda la actuación aguantando el chaparrón de un calor infernal. Y para finalizar su cierre de actuación tocaron “El Camino Del Diablo”, un tema que suena mucho a la gran banda de Lemmy Kilmister.
-----------------------------------
Era el turno para uno de los grupos más extremos que tenemos en nuestro panorama nacional, Cuernos de Chivo, con tres discos en el mercado el último con una espera considerada, pero como se suele decir lo bueno se hace esperar.
Saltaban a las tablas a eso de las 15:00 h con algo más de público pero con la misma sensación bajo las altas temperaturas que estábamos soportando. La intro sonaba dando paso a “La Novia Zombie”, que da nombre a su primer videoclip oficial. Tremendo latigazo plagado de baterías con una velocidad descomunal.
Lo de Mero es impresionante, puro nervio de un lado para otro, sin parar un instante, con esas voces tan rudas que parecen extraídas del mismísimo infierno y que domina a la perfección.
“Rayas” seguida de “Cuernobsesion” fueron las siguientes en sonar, en la que hicieron un pequeño parón antes de comenzar, para mencionar el sitio en el cual nos encontrábamos y tuvo unas palabras muy adecuadas para esos dementes y asesinos de animales.
“Almas Basura”, “Deformed” y ”Crisix” fueron otras que cayeron aquella tarde, trallazo tras trallazo, sin parar de dar caña, y con la gente bastante animada se empezaron a vislumbrar los primeros pogos. Lo que si pudimos observar es que la voz de Mero estaba un pelín baja comparada con los demás instrumentos, una lástima que no llegara a apreciarse del todo bien.
“Desata", “Satán”, “Non Serviam” y “Ultraviolencia” fueron las últimas en su actuación. Inconcebible lo de estos chicos, que en ocasiones nos recuerdan a bandas como los enormes Napalm Death.
--------------------------------------
Vendetta Fucking Metal fueron los siguientes en caer, con un sonido ya mejorado estos murcianos dieron rienda suelta bajo un calor abrasador.
Sin mucha abundancia de público la mayoría concentrados en las gradas buscando refugio al sol (no debemos olvidar que eran las 16.00h) comenzaron dejándonos claro que lo que hacen es puro metal hardcore y que el cambio de formación no les ha afectado en absoluto y lo demuestran tema a tema, composición a composición, encontrando la manera de seguir su línea.
Buen espectáculo repleto de guitarrras compactas con Jacob a las voces desatado, que incluso saltó al foso micrófono en mano, para compartir unos minutos con el público al que animó para que cantaran con él.
Con la colaboración de Mero de Cuernos de Chivo versionaron "100%" de los Madball, concediéndonos un duo colmado de rabia y fuerza. Tremendas estas dos voces que nos dejaron gratamente satisfechos.
Su nuevo trabajo " De por Vida" le ha dado la oportunidad de girar por varios festivales del panorama nacional, y aquí demostraron el por qué de ese crecimiento a la velocidad de la luz.
--------------------------------
Con las tablas que echaban humo después de la descarga de metal de los murcianos era el turno para XXL una banda muy consolidada dentro del Metal , Rapcore, Nu Metal… con una mezcla de sintetizadores que hacen un sonido muy alternativo.
Sonaron temas como “Lo que Quiera”, “Absolución”, este segundo, con unas guitarras aplastantes, el bajo configuraba una base de sonidos y scratch que nos evocaba a grupos tales como Slipnot, Korn... etc. A pesar de la enfermedad que padece Nacho (diabetes) la cual quiso compartir con todos nosotros, no dió tregua a la función. Agradecemos por tanto y entendemos el esfuerzo que supuso estar bajo ese umbral tan abrasador.
Pero aun así siguieron a la carga con más temas, “Insulina”, “Fran” corte dirigido y en contra del maltrato infantil.
“Tercer Día”, “Generación XXL”, con las que el repetable pudo disfrutar cantando y coreando. Buen concierto el de estos madrileños que una vez más supieron dar su mejor versión.
-------------------------------
Según avanzaba la tarde aumentaba la afluencia de personal más, y esta vez para ver la descarga de ese quinteto de Parla llamado Hell´s Fire que con sacrificio y bastante trabajo están labrándose un hueco importante y por consiguiente teniendo muy buenas críticas en los medios.

El fuego del infierno se abría paso para que tras unos minutos de introducción sonara “God Will Not Come”, en el cual nos hace recordar esos riff de guitarra tan característicos, al más puro estilo Zakk Wylde y DimeBag Darrell. Sin perder el hilo a su último proyecto A.M.M.O proseguían con “Cletus”, un corte con mucha caña, que aprecian mucho todos sus seguidores, lo que se pudo percibir tras el polvo levantado bajo el escenario por los pogos.
Esta vez echamos de menos en su show uno de los momentos más particulares de los parleños , como es el de la "gallina", que da un toque ameno y divertido a sus conciertos. Aunque por otro lado no hizo falta gracias al despliegue musical que nos ofrecieron.
“On The Road”, y “Far Away From The Sun” nos demuestran que el rock sureño corre por sus venas y si a esto le unimos la desgarradora voz de Big Mario obtenemos un resultado bárbaro. Este cantante es un autentico frontman, que domina con excelencia y sabe meterse al público en el bolsillo.
Les seguirían “Vaseline Monster”, y "Stone Cold Grave”, esta última da nombre a su último videoclip realizado por Claudio D. Conforti.
Guitarras poderosas de la mano de Mario y David, perfectamente unidas y muy bien acompañadas por Jaime y Oscar. Y para finalizar una brillante actuación cerraron con “H.B.B”, “Crawl” y “Bury Me In Smoke”.
Fenomenal bolo de estos chicos que con cada audición y tras cada directo nos cautivan mucho más.
-----------------------
Valor es lo que tuvieron los valencianos Noctem a las 19.00 de la tarde con un Lorenzo justiciero al salir totalmente caracterizados (de vestimenta y maquillaje) y con la parafernalia de la que hacen gala. Y bajo el mismo sol se concentraba la gente expectante y con curiosidad para descubrir qué les ofrecería esa tarde la banda. Y rápidamente lo pudimos comprobar todos tras la intro, con el comienzo de “Invictus”, derrochando energía y desparramando death metal a diestro y siniestro.

Con más aforo ya en la plaza llegaban "The arrival of the false Gods" y "Across Heracles Towards" otra perfecta demostración musical dentro de su género, repleta de velocidad impetuosa a las guitarras y una destacable labor vocal por parte de Beleth.
"Abnegation and Brutality", "Divinity", "A Borning Winged Snake" y "Shun The Non Believers" también se dejaron caer en el set list de los valencianos, que con cada tema iban provocando esa simbiosis con sus fans que se hizo contagiosa para todos, ya que no sólo destacaremos la calidad intrumental de la banda, sino también la dinámica y firme voz de Beleth, la solvencia de la banda en el escenario, su indumentaria y la espatacularidad que nos ofrecen en cada actuación, que no dejan indiferente a nadie.
"Cycles Of Tyranny", "Divine Immundice" y "Under Seas Of Silence" fueron los temas que cerrarían el paso de Noctem en esta segunda edición del Asaco Metal Fest.
-----------------------------------------
A eso de las 20.30h aproximadamente y con el sol de frente aún, aunque con un calor menos sofocante, era el turno para los catalanes Crisix que siguen girando con su segundo trabajo RISE... THEN REST, del cual solo podemos admirar su perfecta elaboración, con una sobresaliente composición, haciéndoles crecer como banda y situándoles en el lugar del cual son merecedores sin duda alguna.
Tras la intro y sin rodeos tal y como son estos chicos, abrieron con "IYFF", y el corte que da nombre al álbum "Rise...Then Rest" que nos llegó como una auténtica bofetada y por si acaso a alguien se le olvidaba del espectáculo que ibamos a contemplar y del que nos hicieron partícipes todos y cada uno de nosotros nos brindaron sin respiro la electrizante "Dead By The Fistfull Of Violence" rescatada de su primer trabajo The Menace, fué la siguiente en sonar dejando el ambiente innudado de las baterías vertiginosas a cargo de Javi "Carry" y los coros de la banda que se "querellaban" con las voces de Juli, algo magnífico.

Les siguió "One by One" y "Scars of the wolf", personalmente adoro el título de este corte, pero pasemos a lo importante y destacable, vertiginosa base ejecutada por Marc y Carry, un perfecto litigio que nos integra de nuevo a ese coctel de voces del que Juli hace gala.
He de decir que no hubo ni un momento de sosiego en la actuación de estos chicos. Con Crisix no hay descanso, ni calma, y a título personal agradezco esa entrega y esa descarga de actitud, sin tregua. Sin duda y contando la calidad musical de sus composiciones, la enérgica puesta en escena y la forma en la que son capaces de transmitir con sus temas (es envidiable la entrega de estos tíos), los de Igualada son claros merecedores de un puesto de los más importantes en el panorama musical del que forman parte. Y haciendo alarde de lo anteriormente descrito se marcaron un "medley" algo habitual ya en sus shows , haciendo que nos deleitáramos con su buen hacer, no importa el instrumento que toquen (Busi a la voz, Juli al bajo, Carry a la guitarra...)
Como no podía ser de otra forma tras esta exhibición fue el momento correcto para "Frieza the Tyrant" (ese villano malísimo de Dragon Ball ) que a pesar de tener sus fragmentos más melódicos nos conduce por la senda más brutal por medio de las inconcebibles y despiadadas voces de Juli de nuevo acompañada de unos acertadísimos coros.

Lástima que se acercara el desenlace de su actuación, ya que el público estaba entregado al 100% y con bastante afluencia. Aún así todo tiene un final, y en esta coyuntura acertaron con los temas que cerrarían su paso por el Asaco Metal Fest II, en esta ocasión se trataba de la genial "Brutal Gadget" que divirtió con sus pasajes de la mano de Marc, pero rapidamente te devuelve de lleno a la verdadera esencia de lo que esta banda ofrece, una colección de riffs volubles y antojadizos que arrojan a la luz una forma de concebir esta música, como traida de otra decada. Y aplastante "Bring´em to the Pit" , un torrente de rabia, fuerza, rápidos riffs, bases de lo más atroces y afiladas voces. Un surtido completo que hace de este tema uno de los favoritos de todos.
La brutal y soberbia "Ultra Thrash" daba por concluída la velada para los chicos de Crisix, volcándose por última vez aquella noche sobre las tablas y recibiendo lo propio por parte de los presentes.
La de Crisix fue una actuación sublime se mire por donde se mire: instrumentalmente bestiales, acertado set list, fueron profesionales e hicieron una demostración de cómo deben hacerse las cosas. Estos chicos tienen exactamente lo que se merecen, la respuesta al esfuerzo de un trabajo bien hecho..... y espero que sea in crescendo.
--------------------------------
Y al filo de las 22.00 h llegó el turno para Hora Zulú, que con su particular propuesta musical contribuirían al fantástico cartel de esta segunda edición del Asaco Metal Fest, y aprovechando esta mención desde Metalzone queremos agradecer a la Asociación alternativa cultural y de ocio, a Bin producciones, 7 Rock Bar y Sur Music Studio, el haber hecho posible este festival. En lo referente a lo que a la prensa toca, todo son elogios para el Asaco Metal Fest II. Es de agraceder el trato recibido y las facilidades con las que nos colmaron, haciendo así nuestro trabajo más fácil. De esta manera devolvemos todas esas atenciones y deseamos larga vida a este festival.

Volviendo a Hora Zulú con un sonido espectacular y unas luces en forma de prueba cautivaban con su fusión de rimas metálicas al inicio de S.T.T.L continuada de “tango” y volviendo a su último lanzamiento "Gabinas De Cochero", pudiéndose apreciar que la noche se calentaba según iban avanzando tema a tema.
Hay que destacar la labor de Paco Luque y Quini Valdivia a las guitarras y decir que en el escenario, Quini es un torbellino, no para de animar ni dar vueltas ni un minuto. Era el turno para "Reinvencion" y "Mis Barranqueras", este último tema da nombre a su postrero videoclip de su trabajo "Siempre soñé saber sobre nadie negó nunca nada"
Pudimos apreciar a la gente muy entusiasmada con los temas tocados, se sometieron en el tiempo y dieron un largo repaso a sus trabajos anteriores como "Dice el Poniente", "Camarada", "Y No Protesto" "Coplas de Negra Inquietud", "Tanto que Perdi", "Tientos", "De Querer Ser", "Por Los Ceniceros" y "Golpes De pecho".
Para dejar paso al plato más fuerte de la noche y cerrar su directo se declinaron con "Toma y Obliga", "Agua De Mayo", Andaluz de Nacimiento" y "Aver Si Me Entiendes".
Personalmente no me pegaban mucho con el estilo de las demas bandas, pero he de decir que dieron una brillante actuacion musicalmente hablando.
-------------------------------------
Era hora de cerrar el cartel con unos de los grupos más legendarios, veteranos y mejor considerados de nuestros país: Sôber.
Iban saliendo a escena uno a uno y recibiendo del mismo modo su correspondiente ovacion. Con sólo la espectacularidad de las luces y escenografia a la que asistimos, nos hicimos una idea de lo que allí se acontecería.
Con la gente totalmente volcada y dispuesta a entregarse al cien por cien, empezaron con "Superbia" y "Caida Libre" que gracias a la gran labor de los tecnicos y el buen hacer de estos musicazos consiguieron un sonido espectacular. Con tan solo escuchar los primero arpegios de "Eternidad" la gente se vino arriba, y no es de extrañar se trata de un tema mítico que no puede faltar en su set list, con un destacado estribillo melodico de ésos que aunque sea la primera vez que lo escuches se te hace imposible no reincidir en cantarlo una y otra vez.

"Umbilical", "La Nuve" y "La araña" fueron las consecutivas, en las que demostraron una destreza y un saber estar en las tablas que hace lógico que acumulen tantos seguidores. Como dice el estribillo de la siguiente canción "Paradisso", exhiben complicidad y de qué manera... moviendose encima del escenario tal y como si se tratase de la primera vez, da gusto ver que después de tantos años siguen igual.
No paraban de sonar clásico tras clásico como "Hombre De Hielo", "Diez Años", canciones estrella en las cuales la multitud coreaba sin parar y se entregaron de forma casi hipnótica.
Tras este clímax, era momento de relejarse con "Naúfrago", y coger un poco de aire para seguir con "Cubos", y otro clasicazo como "Arrepentido", que dicho por ellos nunca dejarian fuera, afirmando que lo tocarían siempre en todos sus directos, lo que no nos extraña debido a que es uno de los temas más reconocidos y valorados llegando a ser disco de platino.
Y para rematar una grandísima tarde-noche de metal concluyeron con "Tic Tac", "Loco" y "Sombras".

Magistral concierto de los madrileños Sober que una vez más de tantas, nos dejó con un sabor de boca sobérbio.
Otro año más que Parla demuestra que hay vida en esto del metal, y animamos a que sigan adelante. Una vez más reiteramos la labor de la Asociación alternativa cultural y de ocio, Bin Producciones, 7 Rock Bar y Sur Music Studio y desearles muchas más ediciones.
Fotos: Álvaro G.
Texto: San S.
[ Volver Atrás ]
Crónicas Copyright © por WWW.METALZONE.BIZ - (1315 Lecturas) |