Buscar



Últimas Críticas

DAVID GILMOUR - LUCK AND STRANGE
DAVID GILMOUR - LUCK AND STRANGE
AZRAEL - DIMENSIÓN V
AZRAEL - DIMENSIÓN V
ROBERT BEADE - DOWN UNDERGROUND EP
ROBERT BEADE - DOWN UNDERGROUND EP
SÔBER - RETORCIDOS
SÔBER - RETORCIDOS
MÄGO DE OZ - ALICIA EN EL METALVERSO
MÄGO DE OZ - ALICIA EN EL METALVERSO
JUDAS  PRIEST - INVINCIBLE SHIELD
JUDAS PRIEST - INVINCIBLE SHIELD
SCANNER - THE COSMIC RACE
SCANNER - THE COSMIC RACE
TESSERACT - WAR OF BEING
TESSERACT - WAR OF BEING
ERIC SARDINAS - MIDNIGHT JUNCTION
ERIC SARDINAS - MIDNIGHT JUNCTION
HELMET - LEFT
HELMET - LEFT
MARIUSZ DUDA - AFRAID
MARIUSZ DUDA - AFRAID
TRIUMPH OF DEATH - RESURRECTION OF THE FLESH
TRIUMPH OF DEATH - RESURRECTION OF THE FLESH
ALICE COOPER - ROAD
ALICE COOPER - ROAD
CHRIS BOLTENDAHL''S STEELHAMMER - REBORN IN FLAMES
CHRIS BOLTENDAHL''S STEELHAMMER - REBORN IN FLAMES
GODSTICKS - THIS IS WHAT A WINNER LOOKS LIKE
GODSTICKS - THIS IS WHAT A WINNER LOOKS LIKE

Más Reviews

Noticias Pasadas

Sunday, 23 June
· CD REVIEW: ROBERT BEADE - DOWN UNDERGROUND EP
Sunday, 19 May
· SPELLBORN: VIDEO DE ''FACING THE EVIL''
Wednesday, 17 April
· CD REVIEW: SÔBER - RETORCIDOS
Tuesday, 09 April
· RED MOON YARD: SOLD OUT EN MADRID
Thursday, 04 April
· CD REVIEW: MÄGO DE OZ - ALICIA EN EL METALVERSO
Wednesday, 03 April
· CD REVIEW: JUDAS PRIEST - INVINCIBLE SHIELD
Monday, 25 March
· SÔBER + SAVIA + SKIZOO - LAS VENTAS (MADRID 8/3/2O24)
Wednesday, 20 March
· CD REVIEW: SCANNER - THE COSMIC RACE
Tuesday, 12 March
· MAÑANA, CONCIERTO SINFÓNICO HOMENAJE A AC/DC
Wednesday, 06 March
· RED MOON YARD: ESCUCHA SU SEGUNDO SINGLE "SAMSARA"
Sunday, 03 March
· ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON ANTONIO BERNARDINI (SÔBER)
Tuesday, 20 February
· ¡ESTO ES ROCK!: MAÑANA, ESPECIAL ''W.A.S.P. COVERS''
Tuesday, 13 February
· SONITUM SHELTER: VIDEOCLIP DE ''EL MUNDO A TUS PIES''
· HICIMOS UNA VISITA A MUNDO PIXAR...¡ALGO DIFERENTE!
Monday, 08 January
· LIBRO REVIEW: IRON MAIDEN - LA NOVELA GRÁFICA DEL ROCK
Friday, 05 January
· TRADING ACES: DE NUEVO EN NUESTRO PAÍS
Thursday, 28 December
· CD REVIEW: ERIC SARDINAS - MIDNIGHT JUNCTION
Thursday, 21 December
· LIBRO REVIEW: MOTÖRHEAD - LA NOVELA GRÁFICA (REDBOOK E.)
Thursday, 30 November
· ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON ERIC SARDINAS
Tuesday, 28 November
· CD REVIEW: TESSERACT - WAR OF BEING
Wednesday, 15 November
· CRÓNICA MZ: FM + DARE - SALA SHOKO (MADRID 22/10/23)
Tuesday, 14 November
· CD REVIEW: MARIUSZ DUDA - AFR AI D
· CD REVIEW: HELMET - LEFT
Tuesday, 24 October
· CD REVIEW: TRIUMPH OF DEATH - RESURRECTION OF THE FLESH
Sunday, 22 October
· DARE: HOY EN MADRID
· CRÓNICA MZ: MEINSTEIN - INDEPENDANCE CLUB (MADRID 7/10/23)
Thursday, 19 October
· FM + DARE: ESTE FIN DE SEMANA EN ESPAÑA
Monday, 16 October
· CRÓNICA MZ: RAGE - SALA REVI LIVE (MADRID 24/09/2023)
Friday, 13 October
· FM + DARE: LA PRÓXIMA SEMANA EN NUESTRO PAÍS
Tuesday, 10 October
· THE SISTERS OF MERCY: A LA VUELTA DE LA ESQUINA
Wednesday, 20 September
· TRIUMPH OF DEATH: NUEVO DISCO EN DIRECTO
Monday, 18 September
· MEINSTEIN: EN MADRID EL PRÓXIMO MES
Friday, 15 September
· NOISE RECORDS: CELEBRAN SU 40 ANIVERSARIO
· RAGE: A LA VUELTA DE LA ESQUINA
Sunday, 03 September
· ESPECIAL THE MANY FACES (III): AC/DC
Monday, 28 August
· CD REVIEW: ALICE COOPER - ROAD
Thursday, 03 August
· CD REVIEW: CHRIS BOLTENDAHL'S STEELHAMMER - REBORN IN FLAMES
Tuesday, 01 August
· GODSTICKS - THIS IS WHAT A WINNER LOOKS LIKE
· CD REVIEW: SUPERSONIC REVOLUTION - GOLDEN AGE OF MUSIC
Monday, 31 July
· ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON GARY CHERONE (EXTREME)
· CD REVIEW: SOUNDS OF BROKEN SOULS - UNWAVERING VOICES
· CD REVIEW: EXTREME - SIX
· CD REVIEW: REYLOBO - INFINITO
Sunday, 09 July
· CD REVIEW: STATIC ABYSS - ABORTED FROM REALITY
Thursday, 22 June
· CD REVIEW: PAUL GILBERT - THE DIO ALBUM
Thursday, 15 June
· CD REVIEW: ENDERNITY - FLESH AND BONE OF HUMANITY
Wednesday, 14 June
· RAGE: EN NUESTRO PAÍS
· COURSE OF FATE: NUEVO DISCO EN CAMINO
Monday, 12 June
· THE SISTERS OF MERCY: EN NUESTRO PAIS
Sunday, 11 June
· ESPECIAL THE MANY FACES (II): DEF LEPPARD

Artículos Viejos
JUGGERNAUT - HABLAMOS CON DANI (GUITARRISTA) Y JAVI (VOCALISTA)


MZ: Debo felicitaros por "Out of the Ashes", que aunque es un debut, hay mucha experiencia acumulada detrás. Contadme como surge Juggernaut, y con qué pretensiones.


Dani: Hola, ¿qué tal Jose?. Nos alegra que te haya gustado el disco. La banda surge por una cabezonería mía. Cuando mi anterior banda se estaba ya desmoronando yo seguí compomiendo canciones. Estaba seguro de que eran buenos temas y no quería que se quedaran en el olvido, pero quería dar con la gente adecuada para levantar una banda de nuevo. Llevaba ya unos años trabajando con los hermanos Pilhman y su anterior grupo, Father Golem y sabía que serían las personas adecuadas para iniciar todo esto. A partir de ahí nos pusimos manos a la obra. Yo tenía claro que quería al mejor vocalista que hay en el panorama nacional. Para mí, sin ningun duda, este es Javi Perera. Contacté con él para el proyecto y enseguida encajamos.
Las pretensiones son obvias: arrasar todo lo que pillemos a nuestro paso, y comernos todos los donuts fondant del mundo.


MZ: Presentadme a los miembros de la banda, aunque cualquiera que siga el metal nacional se encontrará con referencias conocidas en el panorama.


Dani: Pues están los hermanos Pilhman, Jani (guitarra solista) y Jouni (batería), como te he comentado anteriormente. Jouni es como mi brazo derecho en esta banda, somos casi novios. Sergio Gutierrez es el bajista de la banda. Le conocía de haber tocado junto a una de sus ex-bandas, Litio. Ha hecho un trabajo cojonudo en el disco. Javi Perera, es el multivocalista y frontman de la banda.


MZ: Mezclado en Madrid, masterizado en UK y producido por Alex Cappa. Creo que habéis logrado un sonido muy grueso, potente y profesional, y pienso que es lo que diferencia a un debut profesional del que no lo es...es más, creo que es decisivo para que una banda siga adelante. Habladme de las decisiones en cuanto a la grabación y vuestra opinión sobre el punto que os comento.



Dani: Bueno, realmente Alex Cappa nos alquiló el estudio e hizo la masterización, pero la producción fue cosa de Jani y Javi, al igual que la mezcla. Desde el principio sabía el sonido que buscaba para la banda. Quería que sonara moderno, pero sin perder autenticidad, que no sonara demasiado mecánico, hiperproducido. Y es todo lo que puedoe decir, porque los detalles técnicos se me escapan, así que, que hable el experto en estas índoles...


Javi: De la mezcla me hice cargo yo en Inglaterra, con la ayuda de Jani en temas de edicion de pistas y de evaluacion de mezcla para encontrar el sonido que se buscaba. Hacer sonar el disco lo mas organico posible, compitiendo con los albumes tan hiperproducidos y cuantizados que existen hoy en dia, fue mas que un reto.


MZ: Hay una fusión de ideas muy bien ensambladas, pero no podemos llegar a catalogar al trabajo en un género concreto...hay groove, retazos de industrial, thrash...¿dónde podríais encasillar el disco si estuvieseis obligados a hacerlo?


Dani: Bueno, yo quería hacer un disco muy potente, directo, sin concesiones. Si te fijas en el tracklist hasta la mitad del tercer tema no hay ni un descanso... Esa era la idea. Si que intenté tirar hacia un lado más extremo y dejar un poco de lado las partes melódicas, pero teniendo un cantante como Javi sería un desperdicio. Al final, las influencias salen y hay partes más melódicas, hay mucha armonía, solos de guitarra, pero todo bien cohesionado. ¿Thrash/Groove? Quizás esa sea la mejor etiqueta.


Javi: Si dices que no se puede catalogar en un genero concreto, yo me doy por mas que satisfecho, ya que esa era una de mis metas. En principio la banda iba a ser Thrash a saco, pero para hacer lo mismo de siempre, ¿por que no marcar la diferencia?


MZ: Uno de los atractivos precisamente es ese, es decir, el sentimiento de no estar escuchando metal monónotono, todo en la misma tonalidad y mismas formas. Hay cambios, y los temas poco tienen que ver unos con otros a pesar de que todo suena como un bloque...¿resulta complicado aunar las influencias de todos y crear un sonido concreto para Juggernaut?. Hay que tener en cuenta que todos sois músicos experimentados.


Dani: Es algo que está buscado. Siempre que compongo intento que tenga una pizca de originalidad. A veces escucho discos que empiezan guay, pero a la tercera canción me da la sensación de esgtar escuchando todo el rato el mismo tema... Como tú dices, hay mucha variedad, dentro de la homogeneidad del disco, y creo que eso es bueno.


Javi: Por mi parte, y como mencione antes, una de mis ideas era marcar la diferencia. Y con un nombre como Juggernaut, que sugiere destruccion y caos, habia que hacerlo sonar lo mas post-apocaliptico posible. Y ahi entra en juego mi trabajo agregando sintetizadores y efectos de sonido industriales en las canciones salvo `Shattered Star´ y `Jawbreaker´.



MZ: Con el trabajo en la mano, puedo decir que Juggernaut cuida hasta el más mínimo detalle de su propuesta, y no sólo su música. El artwork es descomunal y la imagen de la banda muy industrial...¿qué importancia dais en Juggernaut a la imagen, y por supuesto al nivel de detalle en todo lo que hacéis?. En mi opinión es primordial como carta de presentación.


Dani: Siempre me ha gustado cuidar mucho los detalles. Soy una persona que busca siempre la perfección o al menos, intentar hacerlo lo mejor posible. Lo mismo da que sea la música, una letra, la portada del disco, las fotos promocionales o la puesta en escena del directo. Y es algo que intento transmitir al resto del grupo. Pero por más que lo intento no consigo que Javi se ponga unos gayumbos decentes.


Javi: Dani, digas lo que digas, mis tangas de leopardo son lo mas. Asúmelo, chaval. (risas)


MZ: Toda la banda roza un gran nivel instrumental en todo el trabajo, pero hay alguien que me ha sorprendido muchísimo...Javi. Me parece que ha hecho un trabajo de otro planeta en todos y cada uno de los temas. Escuchando temas como "Beyond Thunderdom" parece que tuvieseis varios vocalistas, y eso dice mucho de el.


Dani: Javi es un puto crack. En serio que verle grabar o cantar en directo es una pasada. No eres el primero que nos dice lo de las voces. Justo por eso publicamos recientemente un video de Javi cantando en directo ese mismo tema, para que le gente viera que no había trampa ni cartón. Lo podéis ver en nuestro facebook: www.facebook.com/juggernautmetalband o aquí: https://www.youtube.com/watch?v=t92w-ROJPJI


Javi: Muchas gracias, aunque en el directo que podeis ver tanto en nuestra pagina de Facebook como en Youtube mi voz no estaba en las mejores condiciones. Esperad a que este al 100%.


MZ: ¿Qué creeis que ha quedado impreso en el álbum de vuestras antiguas bandas como Inner, Father Golem o Gauntlet?, ¿Sólo experiencia o creéis que queda algo más?


Dani: Bueno, lo que más he aprendido es a tomarme las cosas con calma y no precipitarme y el hecho de que más no es mejor. Con Gauntlet hicimos una inversión enorme de tocar en directo en todas lados y le sacamos muy poco provecho. Esta vez estoy mirando las cosas con más cuidado.


Javi: Yo de Inner me traje la conjuncion entre guturales y voces limpias, aunque en Juggernaut se puede decir que estan al 50-50. Inner era mas melodico y hard-rockero por momentos.


MZ: Hay temas como "Eye for an Eye" que son auténticos himnos, pero todo el disco ofrece como digo una variedad y calidad que asombra...¿cuales son para vosotros esos temas que podrían traspasar fronteras?


Dani: Creo que `Eye For An Eye´, `Betond Thunderdome´ y `Scavengers Hunt´, quizás.


Javi: Para mi, mis temas favoritos son `Dust To Dust´, que de los tralleros es el que tiene mas gancho, y `Scavenger Hunt´, que es mala hostia pura y dura.


MZ: Hablando de fronteras, creo sinceramente que el trabajo no se valorará como se debe en nuestro país, aunque nos parezca triste reconocerlo. Aquí la sota, caballo y rey funcionan muy bien...¿habéis grabado el disco pensando en ser profetas, primero en vuestra tierra?


Dani: Bueno, es el tema de siempre. Hay una cantidad de bandas inmensa, y no todas pueden llegar al público. Hay bandas muy buenas que desde luego se merecen estar ahí, y luego hay otras, pues que sinceramente, no... Por calidad, por no ofrecer nada nuevo. No sé. Esta claro que la gente es muy conformista y hasta que llegas a la peña hay que pelear mucho. Nosotros confiamos mucho en la calidad del trabajo y estamos haciendo lo posible por destacar. Pero no depende sólo de nosotros.


MZ: Además os habéis lanzado a grabar un cover de Judas Priest...nada menos que de Jawbreaker. Analizando la propuesta lo fácil hubiese sido hacer una versión de Pantera o cualquier otra banda más dura y cercana a vuestra propuesta...¿por qué Jawbreaker?


Dani: Hacer una versión tiene varios riesgos para mí. Para empezar, versionear un tema que tiene una producción tan cojonuda como los discos de Pantera o el Black Album de Metallica, es un suicidio. Es decir, no puedes sonar `peor´ que la original, en el sentido de producción. Eso hace que se descarten muchos temas que nos hubiera gustado hacer, quizás. Segundo, si la haces igual, ¿para qué coño la haces? Para eso ya está la orginal, digo yo...
Con esta premisa, propuse este tema por varias razones: la primera es que es un tema que ya tiene unos años; segundo porque tiene una estructura en la que Javi podía desarrollar todo su potencia. Escucha lo que hace al final del tema, es acojonante. Te puede gustar más o menos, pero si niegas la calidad es que no tienes ni puta idea, amigo. Tercero, porque se prestaba a darle un rollo muy `nuestro´: si te fijas, aparte de la afinación distinta, tiene un rollo más ´groove´: las guitarras van ahí más arrastradas, no es el típico ritmo de heavy metal, tiene su rollo. Yo creo que ha quedado muy guay. Además en esta canción me resulta más fácil hacerle los coros a Javi, porque son más estandar, por decirlo de algún modo. En nuestros temas estoy sudando la gota gorda con algunos.


MZ: Habladnos de vuestros planes de directo para los próximos meses. Seguro que ya tenéis unas cuantas fechas festivaleras y veraniegas...¿qué ofrecéis en vivo?. Venderos bien para que la gente acuda en masa!. El disco lo merece.


Dani: Pues la verdad es que no, jaja. No tenemos nada cerrado. El disco salió en un mes un poco chungo y la promo ha tardardo un poco en arrancar. También estamos viendo el tema de tocar fuera, que nos parece bastante atractivo y hay varias cosas en la hoja de ruta. También nos han ofrecido abrir para algunas bandas más grandes, pero sinceramente no me apetece pagarles las drogas y el chalet en Oropesa a la gente a cambio de tocar 20 minutos y soportar sus ronquidos en el autobús de gira.

Por otro lado estamos preparando un espectáculo visual bastante importante, y preparando nuestro primer video clip.


MZ: Por mi parte he terminado la entrevista y quiero desearos toda la suerte del mundo con el discazo que os habéis marcado, ¿algo que añadir?


Dani: Darte las gracias por la entrevista Jose. Animamos a la gente a escucharnos. ¿Te gustan Black Label Society? ¿Te gustan Machine Head? ¿Te gustan Testament? Coño, a nosotros también y por eso hacemos esta música. Échale un ojo, que te cuesta 5 minutos: https://www.youtube.com/watch?v=MLok3lU4A8M Si te quedas con ganas, tienes el disco en Spotify, iTunes, Amazon, Google Play, o en nuestra web: www.juggernaut-metal.com... Y si te animas a comprarlo verás que es un digipack en forma de cruz muy molón.



Entrevista: José Rojo






[ Volver Atrás ]

Entrevistas

Copyright © por WWW.METALZONE.BIZ - (799 Lecturas)





Metal Zone 2025
PHP-Nuke Copyright © 2004 by Francisco Burzi. This is free software, and you may redistribute it under the GPL. PHP-Nuke comes with absolutely no warranty, for details, see the license.
Página Generada en: 0.14 Segundos