VIÑA ROCK 07 - SABADO 29
CRÓNICA CONCIERTO: VIÑA ROCK FESTIVAL
SÁBADO 28 DE ABRIL
RECINTO DE FESTIVALES DE BENICASSIM (CASTELLÓN)
Tras un viernes en el que la lluvia no había hecho excesivo acto de presenta se nos presentaba por delante una más que interesante jornada de sábado en la que, esta vez sí, la meteorología le iba a jugar una mala pasada a más de uno.
Ya por la mañana amanecieron inundadas varias tiendas y el aspecto del cielo levantino no presagiaba nada bueno. Tras una mañana pasada por agua, la lluvia dio una minúscula tregua mientras comenzaban los primeros conciertos de la jornada.
HORA ZULÚ
A las 16:30 puntualmente saltaban al escenario los granadinos Hora Zulú, un grupo más que atractivo para arrancar al público. Ese estilo tan particular basado en metal moderno mezclado con algunos atisbos de músicas situadas mas allá de la línea del rock, como el flamenco, tuvieron un resultado sorprendente. Y es que, a pesar de la temprana hora en la que saltaron al escenario New Rock, las personas que se congregaban ante ellos no eran pocas.

Paco Luque a la guitarra, Aitor Velásquez, voz, Alex Bedmar al bajo y Javi Cordobilla finalmente a la batería nos ofrecieron en directo, temas de su dilatada trayectoria. Que aunque en principio puedan sonar a nuevos, esta banda granadina ha compartido escenario con bandas como Rammstein o Slayer.
En definitiva, el buen hacer de esta banda es palpable. Todos ellos realizaron un concierto más que correcto a una hora no muy favorable para el ejercicio de un directo y con una meteorología negativa, desde luego, las banderas andaluzas que ondeaban en el cercano horizonte les tuvieron que saber a victoria.
Nada más abandonar las tablas el grupo andaluz, mirando a la izquierda se podía divisar una cola enorme para una de las mejores propuestas realizadas en este festival. Las firmas de discos que varios artistas iban a realizar a lo largo del sábado y el domingo. En este caso el reclamo era la banda brasileña Soulfly, cuyos adeptos hacían cola esperando la salida de Max Cavalera y sus huestes.
SKIZOO
Mi condición de "Skizoofrénico" declarado convertía éste bolo en uno de los que esperaba con más ansia. Ya dije en otra crónica que Skizoo se posicionaban en mi opinión como la mejor banda del panorama Español y una vez más (y espero que no por última vez) han vuelto a demostrármelo a pesar de contar ésta vez con menos tiempo de actuación. Tres cuartos de hora que obligaron a éste fantástico grupo a recortarnos los temas representados dejando atrás algunos temas imprescindibles en el set. De este modo no pudimos disfrutar de himnos como "Arriesgate", "Grita el Corazón" o la enorme balada de "Incerteza", "Algún Día".

Como viene siendo habitual, salieron todos ellos posicionándose igual que siempre de izquierda a derecha: Antonio Bernardini, Edu Jiménez, Dani Pérez tras la batería y delante de él Morti, y cerrando el desfile Jorge Escobedo. También viene siendo habitual que comiencen con "Solo estás tú” y "Partir de Cero", temas que del mismo modo abren su primer trabajo.
Corto pero intenso, el recital de temas que tocaron fue de lo mejorcito: Impensable era que faltaran temas como "Renuncia al sol" o "Dame Aire". Del mismo modo se dio representación a "Solo estás tú" e "Incerteza" por poner un ejemplo de su segundo álbum. El set list completo es el siguiente:
-Solo estas tu
-Partir de cero
-Elixir
-Incerteza
-No todo esta perdido
-Cuando no estas
-No me dejes solo
-Habrá que olvidar...
-Dame aire
-Renuncia al sol
El concierto fue algo a lo que ya nos tienen acostumbrados. La energía de Dani, muy aclamando por el público como siempre, sirvió de telón para que todos ellos ofreciesen un espectáculo que no me tiembla el pulso calificar como esencial en esta edición del festival. Muchos opinamos que pudieron estar mejor, pero la verdad es que el poco tiempo del que dispusieron y la meteorología quizá fueron puntos que mermaron la actuación de estos grandes. Sin embargo, Morti y sus locuras y la caña de sus músicos pusieron las pilas a muchos entre los que me incluyo en este Viña Rock.
LOS SUAVES
Llegaba el turno a una banda más que mítica en la historia del rock español, nada más y nada menos que Los Suaves, el grupo gallego formado por los hermanos Domínguez, Yosi y Charli junto a Alberto Cereijo, Fernando Calvo y Tino. Un concierto que lamentablemente no pude disfrutar como se mereciera, dado el aguacero que comenzaba a caer sobre la ciudad de Benicassim y casi sobre todo el litoral levantino español obligándome a refugiarme en el primer techado disponible.

Ahora he de hacer mención a la poca previsión que se tuvo con la meteorología, aún sabiendo (o previendo) que iba a llover copiosamente sobre el recinto del festival, los recintos habilitados para guarecer a la gente de la lluvia eran mínimos. Era palpable la imposibilidad de albergar a las varias decenas de miles de almas allí congregadas bajo un techo, y ello tuvo sus consecuencias en forma de quejas y más quejas. Lamentablemente una que pagó el pato fue mi rústica cámara de fotos, impidiéndome a partir del concierto de Mägo de Oz (un concierto que tuvo tarea, más adelante os lo cuento) realizar ninguna impronta.
Volviendo al concierto de Los Suaves, comentar que como clásicos que son, atrajeron a los rockeros de más edad del festival hacia el accidentado escenario Matarile, amén de las nuevas hordas, siempre tan interesadas en las raíces de nuestro rollo.
KOMA
Una larga trayectoria avala a éste grupo Navarro, que fue protagonista del gran apagón que paralizó durante algunos minutos su actuación en el festival Castellonense. Juan Karlos Aizpún, Rafael Redín, Natxo Zabala y Brígi Duque son los componentes de éste pedazo de grupo que nos ofreció un gran concierto.

A la mitad de su actuación sucedió lo que más de uno nos olíamos que pudiera pasar. Que con todo el agua que estaba cayendo se fundieran los plomos y que todo el recinto se quedara a oscuras. Brigi mientras tanto daba vueltas por el escenario y se sentaba en el escenario bajo la mirada de una atónita masa que allí se congregaba expectante a ver lo que pasaba.
Entre los temas que nos ofrecieron están: “El pobre”, “Aquí huele como que han fumao”, “Imagínatelos cagando”, “Ven que no te va a doler” (con calvo de Brigi incluido) o una de las más coreadas: “Mi Jefe”.
Poco después de terminar ellos, salieron a escena en el escenario Matarile Mägo de Oz, quienes por problemas que obligaron a suspender todos los conciertos de los escenarios Matarile y Republicca, pudieron tocar tan solo dos canciones: “Tesnucare contra el bidé” y un medley con “Mari Tormes” y alguna más. Una de las actuaciones más desafortunadas de ésta edición del ViñaRock2007.
SOULFLY

Uno de los mayores reclamos que ofrecía éste festival era la descarga de la banda brasileña liderada por el carismático Max Cavalera (ex- Sepultura). Se puede decir perfectamente que el concierto de los sudamericanos fue el más brutal y demoledor de los que pude ver en el festival. Aguantando la mundial de agua que nos caía encima, parecía que cada vez que Max gritaba llovía más fuerte.
El concierto en sí fue brutal, grandes temas de Soulfly y los temas más grandes de Sepultura. En ningún momento el público paró de realizar mosh-pits brutales y de pegar botes y voces al son de los temas que el grupo formado por Bobby burns al bajo, Marc Rizzo a la Guitarra y Joe Nuñez a la batera acompañando al Sr. Cavalera entonaban.
WARCRY
Cerrando un húmedo sábado, se personaban sobre las tablas uno de los mayores referentes del heavy metal patrio: los asturianos WarCry, quienes se disponían a expresar como siempre hacen su amor por el heavy metal y su buen hacer sobre las tablas. Los que los hubieran visto ya no verían nada nuevo, pero es innegable, que por muchas veces que los ves siempre lo hacen genial. Botar y cantar al son de sus éxitos más allá de ser una costumbre, es un placer.

Quizá no necesiten ya presentación, pero aún así sería un error no nombrarlos: Víctor García, su flamante vocalista, realizó una labor genial para no variar. Fernando Mon y Pablo García hicieron sonar sus seis respectivas cuerdas como siempre lo hacen. La melodía de Manuel Ramil al teclado fue bellísima como siempre y el acompañamiento rítmico de bajo y batería a manos de Roberto García y Alberto Ardines fabulosa del mismo modo.
Son ya unas pocas de veces las que han pasado ante mis ojos un concierto del conjunto asturiano y sin miedo puedo decir que uno de los que más he disfrutado ha sido éste, el del Viña Rock. Si unimos las genialidades de la banda con que probablemente el mero hecho de estar chorreando nos incite a botar y gritar como locos nos sale como resultado un concierto genial. Tanto yo como la abarrotada explanada del escenario New Rock la pasamos como nunca ante las canciones de WarCry.
Si bien disfrutaron de más tiempo que sus compañeros de tablas, tampoco nos dejaron el repertorio que nos tienen acostumbrados en un concierto como cabezas de cartel. Temas de su "Quinta esencia" como "Que vengan ya", "La vieja guardia" o "El más triste adiós" acompañaron a los clásicos de siempre como "Hoy gano yo", "Tú Mismo" o "Espíritu de amor", por poner un ejemplo.

En resumen, una gran clausura para una jornada muy accidentada, en la que cabe destacar la cancelación de los conciertos en los escenarios Matarile y Republicca a partir del concierto de Mägo y el demoledor show de Soulfly, donde Max Cavalera y compañía se lucieron a pesar del diluvio que caía sobre nuestras cabezas. Reitero mis disculpas por la falta de fotografías pero se ve que mi fotográfica no sabía nadar. Ya tan solo me queda contaros como fue el domingo, último día del festival, muy pronto aquí, en Metalzone.
Texto:Sergio Rodríguez Villa.
Fotos: Sergio Rodríguez, excepto Warcry (Miguel Egun, archivo MZ) y Soufly (Guillermo Carrion)
HORA ZULU

SKIZOO

LOS SUAVES

KOMA


[ Volver Atrás ]
Crónicas Copyright © por WWW.METALZONE.BIZ - (2991 Lecturas) |