Buscar



Últimas Críticas

DAVID GILMOUR - LUCK AND STRANGE
DAVID GILMOUR - LUCK AND STRANGE
AZRAEL - DIMENSIÓN V
AZRAEL - DIMENSIÓN V
ROBERT BEADE - DOWN UNDERGROUND EP
ROBERT BEADE - DOWN UNDERGROUND EP
SÔBER - RETORCIDOS
SÔBER - RETORCIDOS
MÄGO DE OZ - ALICIA EN EL METALVERSO
MÄGO DE OZ - ALICIA EN EL METALVERSO
JUDAS  PRIEST - INVINCIBLE SHIELD
JUDAS PRIEST - INVINCIBLE SHIELD
SCANNER - THE COSMIC RACE
SCANNER - THE COSMIC RACE
TESSERACT - WAR OF BEING
TESSERACT - WAR OF BEING
ERIC SARDINAS - MIDNIGHT JUNCTION
ERIC SARDINAS - MIDNIGHT JUNCTION
HELMET - LEFT
HELMET - LEFT
MARIUSZ DUDA - AFRAID
MARIUSZ DUDA - AFRAID
TRIUMPH OF DEATH - RESURRECTION OF THE FLESH
TRIUMPH OF DEATH - RESURRECTION OF THE FLESH
ALICE COOPER - ROAD
ALICE COOPER - ROAD
CHRIS BOLTENDAHL''S STEELHAMMER - REBORN IN FLAMES
CHRIS BOLTENDAHL''S STEELHAMMER - REBORN IN FLAMES
GODSTICKS - THIS IS WHAT A WINNER LOOKS LIKE
GODSTICKS - THIS IS WHAT A WINNER LOOKS LIKE

Más Reviews

Noticias Pasadas

Sunday, 23 June
· CD REVIEW: ROBERT BEADE - DOWN UNDERGROUND EP
Sunday, 19 May
· SPELLBORN: VIDEO DE ''FACING THE EVIL''
Wednesday, 17 April
· CD REVIEW: SÔBER - RETORCIDOS
Tuesday, 09 April
· RED MOON YARD: SOLD OUT EN MADRID
Thursday, 04 April
· CD REVIEW: MÄGO DE OZ - ALICIA EN EL METALVERSO
Wednesday, 03 April
· CD REVIEW: JUDAS PRIEST - INVINCIBLE SHIELD
Monday, 25 March
· SÔBER + SAVIA + SKIZOO - LAS VENTAS (MADRID 8/3/2O24)
Wednesday, 20 March
· CD REVIEW: SCANNER - THE COSMIC RACE
Tuesday, 12 March
· MAÑANA, CONCIERTO SINFÓNICO HOMENAJE A AC/DC
Wednesday, 06 March
· RED MOON YARD: ESCUCHA SU SEGUNDO SINGLE "SAMSARA"
Sunday, 03 March
· ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON ANTONIO BERNARDINI (SÔBER)
Tuesday, 20 February
· ¡ESTO ES ROCK!: MAÑANA, ESPECIAL ''W.A.S.P. COVERS''
Tuesday, 13 February
· SONITUM SHELTER: VIDEOCLIP DE ''EL MUNDO A TUS PIES''
· HICIMOS UNA VISITA A MUNDO PIXAR...¡ALGO DIFERENTE!
Monday, 08 January
· LIBRO REVIEW: IRON MAIDEN - LA NOVELA GRÁFICA DEL ROCK
Friday, 05 January
· TRADING ACES: DE NUEVO EN NUESTRO PAÍS
Thursday, 28 December
· CD REVIEW: ERIC SARDINAS - MIDNIGHT JUNCTION
Thursday, 21 December
· LIBRO REVIEW: MOTÖRHEAD - LA NOVELA GRÁFICA (REDBOOK E.)
Thursday, 30 November
· ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON ERIC SARDINAS
Tuesday, 28 November
· CD REVIEW: TESSERACT - WAR OF BEING
Wednesday, 15 November
· CRÓNICA MZ: FM + DARE - SALA SHOKO (MADRID 22/10/23)
Tuesday, 14 November
· CD REVIEW: MARIUSZ DUDA - AFR AI D
· CD REVIEW: HELMET - LEFT
Tuesday, 24 October
· CD REVIEW: TRIUMPH OF DEATH - RESURRECTION OF THE FLESH
Sunday, 22 October
· DARE: HOY EN MADRID
· CRÓNICA MZ: MEINSTEIN - INDEPENDANCE CLUB (MADRID 7/10/23)
Thursday, 19 October
· FM + DARE: ESTE FIN DE SEMANA EN ESPAÑA
Monday, 16 October
· CRÓNICA MZ: RAGE - SALA REVI LIVE (MADRID 24/09/2023)
Friday, 13 October
· FM + DARE: LA PRÓXIMA SEMANA EN NUESTRO PAÍS
Tuesday, 10 October
· THE SISTERS OF MERCY: A LA VUELTA DE LA ESQUINA
Wednesday, 20 September
· TRIUMPH OF DEATH: NUEVO DISCO EN DIRECTO
Monday, 18 September
· MEINSTEIN: EN MADRID EL PRÓXIMO MES
Friday, 15 September
· NOISE RECORDS: CELEBRAN SU 40 ANIVERSARIO
· RAGE: A LA VUELTA DE LA ESQUINA
Sunday, 03 September
· ESPECIAL THE MANY FACES (III): AC/DC
Monday, 28 August
· CD REVIEW: ALICE COOPER - ROAD
Thursday, 03 August
· CD REVIEW: CHRIS BOLTENDAHL'S STEELHAMMER - REBORN IN FLAMES
Tuesday, 01 August
· GODSTICKS - THIS IS WHAT A WINNER LOOKS LIKE
· CD REVIEW: SUPERSONIC REVOLUTION - GOLDEN AGE OF MUSIC
Monday, 31 July
· ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON GARY CHERONE (EXTREME)
· CD REVIEW: SOUNDS OF BROKEN SOULS - UNWAVERING VOICES
· CD REVIEW: EXTREME - SIX
· CD REVIEW: REYLOBO - INFINITO
Sunday, 09 July
· CD REVIEW: STATIC ABYSS - ABORTED FROM REALITY
Thursday, 22 June
· CD REVIEW: PAUL GILBERT - THE DIO ALBUM
Thursday, 15 June
· CD REVIEW: ENDERNITY - FLESH AND BONE OF HUMANITY
Wednesday, 14 June
· RAGE: EN NUESTRO PAÍS
· COURSE OF FATE: NUEVO DISCO EN CAMINO
Monday, 12 June
· THE SISTERS OF MERCY: EN NUESTRO PAIS
Sunday, 11 June
· ESPECIAL THE MANY FACES (II): DEF LEPPARD

Artículos Viejos
WARCRY - ENTREVISTAMOS A LA BANDA AL COMPLETO


El mismo día que Warcry lanzaron al mercado Revolución, José Rojo tuvo la oportunidad de hablar con la banda al completo para que la propia formación nos contase sus impresiones acerca de la grabación del buenísimo disco.







Pink




- MetalZone: En primer lugar he de daros las gracias por una entrevista más con Metalzone. Lo primero, es preguntaros hasta que punto creéis vosotros, la propia banda, que este disco resulta una “Revolución”.



- WARCRY Rafa: Realmente se llama “Revolución” porque es una revolución en todos los niveles. A nivel no solo de composición, sino de grabación, revolución porque hay nuevos miembros, José y yo, bueno…que mas…revolución porque es un cambio sustancial en el resultado final…yo creo que la portada también es una revolución en si. Tenemos una revolución…el glamour…(risas).



- WARCRY Pablo: Nosotros cuando hacemos un disco, el nombre tiene mucho que ver con la situación actual del grupo. Esto de revolución es todo un poco por todo lo que dice Rafa, no solo a nivel del disco en si, sino también dentro del grupo a la hora de tocar, a la hora de ensayar, a la hora de intentar crecer como banda. Nosotros ahora mismo, llegó un momento en el cual Warcry se encontraba en un cruce vamos a decir, y que tenía que tomar una decisión. Coger y estar al 100% y seguir avanzando, o llevar otro camino, entonces el concepto de revolución es un poco por eso, porque decidimos intentar mejorar lo que pudiéramos, y que fuera creciendo poco a poco la cosa hasta que realmente podamos llegar a ser algo.




- MetalZone: Hace un rato, cuando hemos escuchado el disco conjuntamente, les he dicho a tus compañeros que donde realmente noto una diferencia es en la batería, mucho más heterogénea en los diferentes temas que en otros lanzamientos. También he notado experimentación de bajo, inclusión de hammond en uno de los temas…



- WARCRY Pablo: Si, en el penúltimo tema, pero como bien dices hay muchos cambios notables.




- MetalZone: En cuanto a la edición del disco, ha sido el disco más complicado para Warcry, porque ni vosotros mismos podíais dar la aproximación del lanzamiento hasta hace bien poquito. ¿Qué es lo que ha llevado a ese enorme retraso en la edición del disco?...incluso a vosotros en las notas de prensa y comunicados se os veía desconcertados…



- WARCRY Víctor: Los americanos…no trabajan rápido. El problema de mandarlo a una persona como Tom Beker es pues que tiene una lista de espera. Nos dijo que más o menos estaría de tal fecha a tal fecha, lo que pasa que al final se retrasó. Claro, un retraso a esas altura, pues lógicamente nos supuso un problema. Luego ten en cuenta que nosotros somos muy valientes y el día 20 lo sacaba AC/DC, y nosotros queríamos sacarlo el 21 para no retrasarlo más, lo que pasa que dijimos “a lo mejor les fastidiamos a los chavales” (risas). Por eso se retrasó un poco hasta la fecha final. Pero vamos, el problema principal ha sido Estados Unidos, el tema de mastering y demás, porque se ha mandado un primer mastering, no estábamos totalmente satisfechos…este disco está grabado buscando muchas dinámicas, que las cosas suenen más arriba, más abajo, y el primer mastering era todo más “radio”, todo comprimido, y claro, no hemos estado trabajando buscando diferentes volúmenes para que ahora nos lo aplasten. Todo ese trámite de envio el mastering, llevo el mastering, vuelvo a hacer el reenvio, pues provocó el retraso. Este disco es con el que más tiempo y más relajadamente hemos trabajado y todo esto sucedió al final del proceso.




- MetalZone: ¿Como os habéis sentido al escuchar el resultado final del disco o de que forma os ha influido el echo de que alguien fuera del entorno de la banda “meta mano” en un sonido que en anteriores discos había sido tarea vuestra al completo?



- WARCRY Roberto: Yo me pongo palote escuchándolo (risas).




- WARCRY Pablo: Lo que realmente hemos hecho al trabajar con alguien de fuera, fue conseguir realmente satisfacer las necesidades que tenía la canción. Tu llegabas a grabar una batería, un bajo, un teclado o incluso la voz y te decían “mira, para esta canción está bien utilizar esto”, y te daban dos o tres opciones válidas. Hasta ahora era un tema de experimentación, ya que tu ibas probando e ibas viendo lo que funcionaba y lo que no, pero eso realmente eso no era elegir entre las opciones válidas, sino ir probando hasta que realmente funciona algo, mientras que esta vez hay una gran cantidad de posibilidades y después elige. Es un cambio muy sustancial. Luego está el tema de dedicarnos única y exclusivamente al tema de grabar, ya que hemos estado dos meses en encerrados en el estudio de grabación, comiendo, durmiendo y todo allí, sin ir a ningún otro lado, yendo única y exclusivamente a grabar. Es una situación que estamos acostumbrados a ver en grupos de fuera como los americanos, pero aquí es una posibilidad que hasta ahora no podíamos haber hecho. Antes grabábamos y nos íbamos a casa a dormir, pero el hecho de estar en un sitio encerrados, o un estudio fuera de tu casa, también te condiciona porque realmente estás trabajando y eres consciente de que estás las 24 horas del día solo para eso. El resultado es el orgullo de ver que lo que hiciste allí salga adelante y se vea reflejado en el disco. Realmente el disco lo que tiene es una parte de nosotros porque los dos meses que estuvimos allí es una parte de nuestra vida que está reflejada en el disco. Te das cuenta de que por primera vez estás trabajando con gente profesional alrededor tuyo, aunque nosotros nos sintamos profesionales desde hace mucho tiempo.




- MetalZone: ¿Hasta qué punto pensáis que habéis cambiado vuestro modo de actuar desde que se produjese la famosa escisión de la banda?



- WARCRY Víctor: Lo lógico sería decir hemos cambiado al 50% pero yo pienso que mas.




- MetalZone: Por lo tanto, ¿habéis cambiado vuestro modo de ver una composición de Warcry?



- WARCRY Víctor: Total. No por nada en especial, simplemente porque había dos planteamientos que se intentaban unificar, y ahora hay un solo planteamiento, con lo que es mucho más sencillo. Planteamiento del cual soy consciente de mis limitaciones a nivel compositivo o a nivel musical, y hay gente que te puede echar una mano siempre. Entonces hay que aprovechar ese partido de la gente que está contigo y tus posibilidades…esa probablemente sea la nota más diferenciante, a parte de que el nivel de entrega ha aumentado, ya que, como toda la gente nueva que entra, pues tiene toda la ilusión del mundo y todas las ganas. A lo mejor con el tiempo dicen “pues estoy hasta los cojones”, pero de entrada no. Creo que la gran suerte es que hemos podido aprovechar todo lo que te digo en este disco y es algo muy importante.




- MetalZone: Es decir, lo que os llevó a dar ese paso tan importante fue un choque ideológico musicalmente hablando.




- WARCRY Víctor: El tema surge cuando con el paso del tiempo te vas alejando y estás trabajando en distintas direcciones. Al final sacrificas un poco de cada cosa para un bien común, pero llega un momento en el que te das cuenta de que lo que quieres hacer no es eso, pero por parte de los dos…yo creo que fue una decisión seria juntarnos y decidir. Por ejemplo, el punto de vista de producción a mi me interesa lo justo, ya que lo que yo quiero es que el disco suene, pero sin embargo Alberto trabaja mucho de ingeniero porque le gusta. A lo mejor deja un poquitín mas de lado lo musical para meterse en la producción, y yo soy al revés, porque yo prefiero el tema musical y dejar a otros el tema de producción. Hasta ahora ha habido que hacerlo así, pero no es una cosa que me entusiasme. Es una cosa muy sofisticada que te come mucho la cabeza, precisamente porque queríamos buscar algo y nos costaba mucho intentar llegar a lo que queríamos. No podíamos disponer de 10 amplificadores o de 50 micrófonos…en resumidas, es un choque ideológico bien resuelto. Es algo que hay que destacar mucho. Se pierde el contacto porque el trabaja con una banda, yo trabajo con otra…pero no quiere decir que nos veamos por la calle y no podamos hablar de lo que sea.




- MetalZone: Algo que parece ser una costumbre en Warcry, es que desde “¿dónde está la luz?” os gusta crear cierto desconcierto con respecto a lo que la gente espera de vuestro disco, empezando por la portada, y terminando por la incógnita que se genera con títulos y demás, ¿hasta qué punto habéis querido mantener ese misterio con el nuevo disco?. Incluso publicasteis la portada a trozos!



- WARCRY Víctor: Hemos descubierto que los fans tienen una capacidad artística importante! (risas), porque con cacho nada más han creado varias portadas. Pero bueno, lo que queremos es ir incentivando un poco el ansia del disco, y creo que se ha conseguido.




- MetalZone: Lo habéis mantenido en secreto hasta el final, porque los discos suelen estar colgados en la red un mes antes de su edición y el vuestro no debe estar aún, porque no he escuchado opiniones de la gente (recordemos que la entrevista se realizó el mismo día del lanzamiento). Se ha mantenido la incógnita hasta mas tarde que con AC/DC.



- WARCRY Víctor: La incógnita a nivel de la música es algo mucho más empresarial, pero a nivel de alimentar un poco lo que son las ganas de la gente la cosa cambia mucho, aunque es cierto que hemos recibido muchas críticas por ello. Otras bandas extranjeras lo hacen…mira si nos han dado material Metallica.




- WARCRY Pablo: Sin embargo, lo comentábamos el otro día en el foro, a lo mejor lo que se consigue también, es que la gente cuando está esperando el disco lo valora también más. Es decir, ahora estan muy acostumbrados a que sale un disco, lo bajamos y punto. No hay nada…es tan fácil conseguir un disco en Internet que se ha perdido muchísimo la magia. El disco sale hoy a la venta, y el sábado hubo gente que lo pudo conseguir en algún sitio. Lo puso en Internet, en nuestro foro y la propia gente del foro dijo que no quería escuchar ningún comentario ni quería escuchar nada como señal de respeto por la banda. Eso también genera cierto respeto en una profesión que es la música, que muchas veces no está valorada como tal, entonces no está muy intencionado lo de las incógnitas, pero si que tiene algo que ver con todo lo que te cuento. También es para que la gente no tenga expectativas y vean que tratamos de hacer algo diferente. Por ejemplo lo de Metallica con lo de Death Magnetic…son cosas que a mi, vistas desde fuera como fan me gustan. Si se que una banda va a sacar un disco, y veo que ellos mismos tienen interés de ir mostrándome cosas, pues es algo que como seguidor de cierta banda me puede gustar.




- WARCRY Víctor: Hay unos cuantos, y no te hablo ni de uno ni de dos, que dicen que escuchar el disco cuando lo compren. Es una cosa que ahora según estamos y como estamos es impensable. Una persona que diga “no quiero escuchar nada, me voy a comprar el disco”, eso lo hacemos nosotros mismos con cuatro grupos contados. Alguien que compre sin escuchar, hay cuatro…es increíble que haya ese movimiento. En el foro hay gente que ha podido escuchar una canción, pero también hay gente que automáticamente de ver nada o de oir nada. Lo que está claro es que hay dos cosas con todo…o satisfaces a alguien o molestas a alguien.




- MetalZone: ¿No puede ser un modo también de mostrar a la gente que un album tiene meses de trabajo detrás?. Por ejemplo Axel Rudi Pell, que saca un disco al año, no tiene ningún pudor en sacar la portada y setlist, además de samplers enseguida…que no digo que sea algo malo, pero no muestra esa sensación de trabajo.



- WARCRY Víctor: Hay que pensar desde el punto de vista de según vamos trabajando las cosas, que no es fácil el dar las cosas poco a poco porque no es fácil desde nuestro punto de vista “quiero dar más”, pero eres consciente de que no puedes hacer todo a la vez, porque es mejor mantener a la gente en vilo que sorprenderla en una vez con todo. Tenemos la portada…que más quisiera yo que decir…toma. Lo estamos deseando!!!. Es increíble lo que ha pasado con la portada, toda la gente que se ha movido, toda la gente que ha especulado, que ha dibujado…todo eso es arte, está muy bien y es interesante. Se crea algo donde en teoría no había nada.




- MetalZone: No se si serán cosas mías, ya casi para terminar, pero veo menos epicidad en las letras…ya no hay temas como por ejemplo “la vieja guardia”, y como digo, ese sentimiento épico no está tan presente.



- WARCRY Víctor: “La quinta esencia” es un disco muy particular en ese aspecto, y quizá “Revolución” sea el paso de “Dónde está la luz?” en adelante. “La quinta esencia” cerraba un círculo de ideas, y era un poco por cubrir toda la temática. En este nos alejamos ese poco de la épica, pero mañana, ya veremos.




- MetalZone: Para terminar la entrevista diré que lo del tema del realizar el disco en inglés no lo voy a tocar porque sería típico y repetitivo, pero si que os voy a preguntar sobre las miras hacia el extranjero del disco.



- WARCRY Víctor: Todo es cuestión de intereses y además ten en cuenta que lo del inglés, con el estudio y la música grabada simplemente sería sustituir la voz, y es algo que se puede hacer bien siempre que tengas a una persona que te corrija. Se puede cantar y se puede producir, con una traducción no literal, pero ¿Qué ocurre?. Es también un planteamiento de tiempos, porque ahora comienza una gira y para grabar tiene que pasar un tiempo en el que pueda hacer eso. Con esto te digo que tendríamos que esperar 6 u 8 meses para poder hacerlo. Ahora mismo no es por ganas, es por tiempo.




Entrevista realizada por: José Rojo






[ Volver Atrás ]

Entrevistas

Copyright © por WWW.METALZONE.BIZ - (4132 Lecturas)





Metal Zone 2025
PHP-Nuke Copyright © 2004 by Francisco Burzi. This is free software, and you may redistribute it under the GPL. PHP-Nuke comes with absolutely no warranty, for details, see the license.
Página Generada en: 0.18 Segundos