Buscar



Últimas Críticas

DAVID GILMOUR - LUCK AND STRANGE
DAVID GILMOUR - LUCK AND STRANGE
AZRAEL - DIMENSIÓN V
AZRAEL - DIMENSIÓN V
ROBERT BEADE - DOWN UNDERGROUND EP
ROBERT BEADE - DOWN UNDERGROUND EP
SÔBER - RETORCIDOS
SÔBER - RETORCIDOS
MÄGO DE OZ - ALICIA EN EL METALVERSO
MÄGO DE OZ - ALICIA EN EL METALVERSO
JUDAS  PRIEST - INVINCIBLE SHIELD
JUDAS PRIEST - INVINCIBLE SHIELD
SCANNER - THE COSMIC RACE
SCANNER - THE COSMIC RACE
TESSERACT - WAR OF BEING
TESSERACT - WAR OF BEING
ERIC SARDINAS - MIDNIGHT JUNCTION
ERIC SARDINAS - MIDNIGHT JUNCTION
HELMET - LEFT
HELMET - LEFT
MARIUSZ DUDA - AFRAID
MARIUSZ DUDA - AFRAID
TRIUMPH OF DEATH - RESURRECTION OF THE FLESH
TRIUMPH OF DEATH - RESURRECTION OF THE FLESH
ALICE COOPER - ROAD
ALICE COOPER - ROAD
CHRIS BOLTENDAHL''S STEELHAMMER - REBORN IN FLAMES
CHRIS BOLTENDAHL''S STEELHAMMER - REBORN IN FLAMES
GODSTICKS - THIS IS WHAT A WINNER LOOKS LIKE
GODSTICKS - THIS IS WHAT A WINNER LOOKS LIKE

Más Reviews

Noticias Pasadas

Sunday, 23 June
· CD REVIEW: ROBERT BEADE - DOWN UNDERGROUND EP
Sunday, 19 May
· SPELLBORN: VIDEO DE ''FACING THE EVIL''
Wednesday, 17 April
· CD REVIEW: SÔBER - RETORCIDOS
Tuesday, 09 April
· RED MOON YARD: SOLD OUT EN MADRID
Thursday, 04 April
· CD REVIEW: MÄGO DE OZ - ALICIA EN EL METALVERSO
Wednesday, 03 April
· CD REVIEW: JUDAS PRIEST - INVINCIBLE SHIELD
Monday, 25 March
· SÔBER + SAVIA + SKIZOO - LAS VENTAS (MADRID 8/3/2O24)
Wednesday, 20 March
· CD REVIEW: SCANNER - THE COSMIC RACE
Tuesday, 12 March
· MAÑANA, CONCIERTO SINFÓNICO HOMENAJE A AC/DC
Wednesday, 06 March
· RED MOON YARD: ESCUCHA SU SEGUNDO SINGLE "SAMSARA"
Sunday, 03 March
· ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON ANTONIO BERNARDINI (SÔBER)
Tuesday, 20 February
· ¡ESTO ES ROCK!: MAÑANA, ESPECIAL ''W.A.S.P. COVERS''
Tuesday, 13 February
· SONITUM SHELTER: VIDEOCLIP DE ''EL MUNDO A TUS PIES''
· HICIMOS UNA VISITA A MUNDO PIXAR...¡ALGO DIFERENTE!
Monday, 08 January
· LIBRO REVIEW: IRON MAIDEN - LA NOVELA GRÁFICA DEL ROCK
Friday, 05 January
· TRADING ACES: DE NUEVO EN NUESTRO PAÍS
Thursday, 28 December
· CD REVIEW: ERIC SARDINAS - MIDNIGHT JUNCTION
Thursday, 21 December
· LIBRO REVIEW: MOTÖRHEAD - LA NOVELA GRÁFICA (REDBOOK E.)
Thursday, 30 November
· ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON ERIC SARDINAS
Tuesday, 28 November
· CD REVIEW: TESSERACT - WAR OF BEING
Wednesday, 15 November
· CRÓNICA MZ: FM + DARE - SALA SHOKO (MADRID 22/10/23)
Tuesday, 14 November
· CD REVIEW: MARIUSZ DUDA - AFR AI D
· CD REVIEW: HELMET - LEFT
Tuesday, 24 October
· CD REVIEW: TRIUMPH OF DEATH - RESURRECTION OF THE FLESH
Sunday, 22 October
· DARE: HOY EN MADRID
· CRÓNICA MZ: MEINSTEIN - INDEPENDANCE CLUB (MADRID 7/10/23)
Thursday, 19 October
· FM + DARE: ESTE FIN DE SEMANA EN ESPAÑA
Monday, 16 October
· CRÓNICA MZ: RAGE - SALA REVI LIVE (MADRID 24/09/2023)
Friday, 13 October
· FM + DARE: LA PRÓXIMA SEMANA EN NUESTRO PAÍS
Tuesday, 10 October
· THE SISTERS OF MERCY: A LA VUELTA DE LA ESQUINA
Wednesday, 20 September
· TRIUMPH OF DEATH: NUEVO DISCO EN DIRECTO
Monday, 18 September
· MEINSTEIN: EN MADRID EL PRÓXIMO MES
Friday, 15 September
· NOISE RECORDS: CELEBRAN SU 40 ANIVERSARIO
· RAGE: A LA VUELTA DE LA ESQUINA
Sunday, 03 September
· ESPECIAL THE MANY FACES (III): AC/DC
Monday, 28 August
· CD REVIEW: ALICE COOPER - ROAD
Thursday, 03 August
· CD REVIEW: CHRIS BOLTENDAHL'S STEELHAMMER - REBORN IN FLAMES
Tuesday, 01 August
· GODSTICKS - THIS IS WHAT A WINNER LOOKS LIKE
· CD REVIEW: SUPERSONIC REVOLUTION - GOLDEN AGE OF MUSIC
Monday, 31 July
· ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON GARY CHERONE (EXTREME)
· CD REVIEW: SOUNDS OF BROKEN SOULS - UNWAVERING VOICES
· CD REVIEW: EXTREME - SIX
· CD REVIEW: REYLOBO - INFINITO
Sunday, 09 July
· CD REVIEW: STATIC ABYSS - ABORTED FROM REALITY
Thursday, 22 June
· CD REVIEW: PAUL GILBERT - THE DIO ALBUM
Thursday, 15 June
· CD REVIEW: ENDERNITY - FLESH AND BONE OF HUMANITY
Wednesday, 14 June
· RAGE: EN NUESTRO PAÍS
· COURSE OF FATE: NUEVO DISCO EN CAMINO
Monday, 12 June
· THE SISTERS OF MERCY: EN NUESTRO PAIS
Sunday, 11 June
· ESPECIAL THE MANY FACES (II): DEF LEPPARD

Artículos Viejos
TANKARD - HABLAMOS CON OLAF ZISSEL, BATERÍA DE LA BANDA


A finales de Noviembre la comunidad thrasher tiene una cita en las tiendas de discos (si…de esas que cada vez quedan menos). Noise Records reedita los 7 primeros discos de los alemanes Tankard en formatos muy especiales, y por ello contactamos con Olaf Zissel, batería de la banda, para hablar sobre ellas y algunos datos nostálgicos más. No os la perdáis.






MZ: Primero debo agradecerte la entrevista. Ya hace años que charlé con Gerre, pero no ha surgido una nueva ocasión.


17 álbumes (18 con el álbum Tankwart)…vuestro último trabajo, "One Foot in a Grave", ha sido un éxito entre vuestros seguidores, ¡y debéis ser la banda con más discografía de vuestra generación!. La banda suena mejor que nunca. Muchos os consideran una de las mejores 4 bandas de thrash en Alemania, ¿cuál es el siguiente paso en el mundo de la música? ¿Qué te inspira a continuar después de tantos años?


Olaf: Gracias por eso. Olaf aquí. El baterista del grupo. Gerre está demasiado ocupado en este momento, por lo que amablemente me pidió que me llevara bien con esta entrevista. ¿Espero que te parezca bien? (risas).



Todavía estamos aquí porque perdimos el momento adecuado para saltar del tren y, por lo tanto, decidimos continuar para descubrir qué sucederá a continuación. Todavía hay algunos países donde nunca hemos realizado vuelos a reacción y esperamos que haya algunos más que podamos borrar del mapa.


MZ: Honestamente, creo que creasteis una nueva forma de ver y asimilar el thrash metal. Sin sangre, muerte y satanás...vuestra propuesta siempre fue fiesta, cerveza, velocidad y buenos riffs. ¿Crees que la gente os toma tan en serio como a Slayer o Destruction?, ¿Alguna vez has pensado en crear un álbum más "serio"? (siempre contando con que detrás de toda esa imagen, han utilizado mensajes menos “fiesteros”). En mi opinión, no deberíais...está perfecto como lo habéis hecho hasta ahora.


Olaf: A menudo nos vemos reducidos a esa imagen divertida y al final del día somos muchachos graciosos la mayor parte del tiempo, pero seguramente siempre tuvimos algunas palabras serias que decir y tenemos el medio perfecto para el transporte. Siempre tratamos de hacer nuestros álbumes lo más serio posible, pero ¿puede fallar algunas veces?


MZ: Hablando de vuestro pasado, ahondaremos un poco acerca de vuestros años en Noise Records, que muchos fans consideran la era clásica de la banda. 9 años, 7 álbumes...¿Cómo comenzáis a trabajar con Noise Records y qué recuerdas de tu estancia en el famoso sello?


Olaf: Me uní a la banda en 1994 y ese fue un momento en que el metal estaba en las orejas de todos, así que soy testigo de los tiempos en que las primeras bandas renunciaron y los sellos discográficos tuvieron serios problemas para vender metal. No nos importó mucho vender copias, pero queríamos continuar y empezamos a saltar a otras compañías diferentes. Entonces, lo único sobre la fama de Noise es que fueron algunos de los pioneros de principios de los 80.


MZ: Hay dos álbumes con Noise Records que fueron lanzados durante los años 90, una década, como hemos hablado, muy difícil. “Two Faced” y “Stone Cold Sober” fueron dos álbumes que son muy recordados por los fanáticos de la banda hoy en día. ¿Cómo sobrevivió Tankard en los difíciles años 90?


Olaf: Simplemente seguimos con lo que nos gustaba, tuvimos buena suerte y pasamos los 90 sin disolvernos. Eso fue todo.


MZ: En 1995 lanzasteis "The Tankard", un álbum más experimental, y el álbum de Tanwart, un proyecto paralelo más informal que hoy no todo el mundo conoce. ¿Eran tiempos difíciles para la banda?


Olaf: Sí, pero no tanto porque todos hemos tenido trabajos regulares para seguir viviendo, así que no tuvimos la presión de ganar dinero con la banda. Quizás es por eso que muchos otros desaparecieron en esos momentos y nosotros no.


MZ:¿Cómo ves esos dos lanzamientos a día de hoy?. Los más seguidores de la banda los adoran, de hecho, Noise Records ha decidido volver a publicar “The Tankard” álbum.


Olaf: Ha sido una muy buena decisión por parte del sello y muestra que esos álbumes todavía se pueden vender. De lo contrario, no lo harían (risas).


MZ: Hablaremos un poco sobre las reediciones de Noise Records en vinilo deluxe y CD digipack. Creo que todavía tienes una muy buena relación con el sello...¿Cómo habéis colaborado en estas reediciones?


Olaf: Estuvimos completamente involucrados en la reelaboración de portadas, notas, diseño de folletos y todas las cosas necesarias. En absolutamente todo, lo que es genial.


MZ: Lo curioso es que no han decidido volver a publicar solo algunas obras, o las supuestamente más emblemáticas...han decidido volver a reeditar todo vuestro catálogo bajo la etiqueta Noise. ¿Por qué crees que han vuelto a publicar todos esos discos y no solo algunos, o los más conocidos?


Olaf: No tiene sentido para mí lanzar solo uno. Si alguien quiere completar su colección de vinilos, debe sentirse infeliz si no puede obtenerlos todos. (risas)


MZ: Todos y cada uno de los trabajos que se van a reeditar, son muy difíciles de obtener (las ediciones originales). Es probable que estas ediciones sean muy valiosas en unos pocos años. ¿Cómo ves el mercado del coleccionismo de música actualmente?. Precisamente de todo lo editado por Noise en el pasado, se han llegado a pagar barbaridades en el plataformas de segunda mano.


Olaf: Nadie está obligado a comprar las reediciones y lo bueno es que el riesgo para la compañía no es demasiado grande porque no tienen que pagar las grabaciones nuevamente. Solo toma los originales del estante y comienza a presionar otros nuevos.


MZ: Todas las reediciones que lanza Noise están cuidades hasta el más mínimo detalle, pero además, hay remasterizaciones y material extra muy interesante en todas ellas. ¿Qué aporta la remasterización con respecto a la grabación original al sonido de las obras?, ¿Cómo fue el proceso?


Olaf: La mayoría de los álbumes antiguos están grabados sin equipos digitales y la calidad de las cintas se está deteriorando a lo largo de los años, por lo que hay que reelaborar y restaurar para guardar todas las dinámicas de altas y bajas frecuencias y tener en cuenta la compresión que debe hacerse para los masters del vinilo. Este es un trabajo para especialistas y estoy fuera de juego...(risas).


- MZ: Lo que más nos gustaría sería ver una gira tocando canciones de esos 7 álbumes que se han reeditado, apoyados por Noise Records y tocando todos tus clásicos. ¿Lo habéis pensado?


Olaf: Usualmente, como sabes, tocamos una buena combinación entre cosas viejas y nuevas, pero esta podría ser una buena idea para pensar. ¡Veremos!


MZ: Las ediciones en vinilo, además, son espectaculares. Es curioso ver cómo hace unos años, nadie quería vinilos excepto coleccionistas, y ahora son una de las principales fuentes de ingresos para los sellos. ¿Por qué crees que el vinilo es tan importante para los audiófilos?


Olaf: Tal vez por algunas razones nostálgicas, pero no estoy seguro de ello.


MZ: Por mi parte, la entrevista llega a su fin. Espero que tengamos a Tankard por otros 30 años. Algo para agregar al respecto?


Olaf: Seguramente no otros 30 años, pero no tenemos una fecha límite, de eso estoy seguro...



Saludos! Olaf



Entrevista: José Rojo.






[ Volver Atrás ]

Entrevistas

Copyright © por WWW.METALZONE.BIZ - (1683 Lecturas)





Metal Zone 2025
PHP-Nuke Copyright © 2004 by Francisco Burzi. This is free software, and you may redistribute it under the GPL. PHP-Nuke comes with absolutely no warranty, for details, see the license.
Página Generada en: 0.16 Segundos