Buscar



Últimas Críticas

AZRAEL - DIMENSIÓN V
AZRAEL - DIMENSIÓN V
ROBERT BEADE - DOWN UNDERGROUND EP
ROBERT BEADE - DOWN UNDERGROUND EP
SÔBER - RETORCIDOS
SÔBER - RETORCIDOS
MÄGO DE OZ - ALICIA EN EL METALVERSO
MÄGO DE OZ - ALICIA EN EL METALVERSO
JUDAS  PRIEST - INVINCIBLE SHIELD
JUDAS PRIEST - INVINCIBLE SHIELD
SCANNER - THE COSMIC RACE
SCANNER - THE COSMIC RACE
TESSERACT - WAR OF BEING
TESSERACT - WAR OF BEING
ERIC SARDINAS - MIDNIGHT JUNCTION
ERIC SARDINAS - MIDNIGHT JUNCTION
HELMET - LEFT
HELMET - LEFT
MARIUSZ DUDA - AFRAID
MARIUSZ DUDA - AFRAID
TRIUMPH OF DEATH - RESURRECTION OF THE FLESH
TRIUMPH OF DEATH - RESURRECTION OF THE FLESH
ALICE COOPER - ROAD
ALICE COOPER - ROAD
CHRIS BOLTENDAHL''S STEELHAMMER - REBORN IN FLAMES
CHRIS BOLTENDAHL''S STEELHAMMER - REBORN IN FLAMES
GODSTICKS - THIS IS WHAT A WINNER LOOKS LIKE
GODSTICKS - THIS IS WHAT A WINNER LOOKS LIKE
EXTREME - SIX
EXTREME - SIX

Más Reviews

Noticias Pasadas

Thursday, 04 April
· CD REVIEW: MÄGO DE OZ - ALICIA EN EL METALVERSO
Wednesday, 03 April
· CD REVIEW: JUDAS PRIEST - INVINCIBLE SHIELD
Monday, 25 March
· SÔBER + SAVIA + SKIZOO - LAS VENTAS (MADRID 8/3/2O24)
Wednesday, 20 March
· CD REVIEW: SCANNER - THE COSMIC RACE
Tuesday, 12 March
· MAÑANA, CONCIERTO SINFÓNICO HOMENAJE A AC/DC
Wednesday, 06 March
· RED MOON YARD: ESCUCHA SU SEGUNDO SINGLE "SAMSARA"
Sunday, 03 March
· ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON ANTONIO BERNARDINI (SÔBER)
Tuesday, 20 February
· ¡ESTO ES ROCK!: MAÑANA, ESPECIAL ''W.A.S.P. COVERS''
Tuesday, 13 February
· SONITUM SHELTER: VIDEOCLIP DE ''EL MUNDO A TUS PIES''
· HICIMOS UNA VISITA A MUNDO PIXAR...¡ALGO DIFERENTE!
Monday, 08 January
· LIBRO REVIEW: IRON MAIDEN - LA NOVELA GRÁFICA DEL ROCK
Friday, 05 January
· TRADING ACES: DE NUEVO EN NUESTRO PAÍS
Thursday, 28 December
· CD REVIEW: ERIC SARDINAS - MIDNIGHT JUNCTION
Thursday, 21 December
· LIBRO REVIEW: MOTÖRHEAD - LA NOVELA GRÁFICA (REDBOOK E.)
Thursday, 30 November
· ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON ERIC SARDINAS
Tuesday, 28 November
· CD REVIEW: TESSERACT - WAR OF BEING
Wednesday, 15 November
· CRÓNICA MZ: FM + DARE - SALA SHOKO (MADRID 22/10/23)
Tuesday, 14 November
· CD REVIEW: MARIUSZ DUDA - AFR AI D
· CD REVIEW: HELMET - LEFT
Tuesday, 24 October
· CD REVIEW: TRIUMPH OF DEATH - RESURRECTION OF THE FLESH
Sunday, 22 October
· DARE: HOY EN MADRID
· CRÓNICA MZ: MEINSTEIN - INDEPENDANCE CLUB (MADRID 7/10/23)
Thursday, 19 October
· FM + DARE: ESTE FIN DE SEMANA EN ESPAÑA
Monday, 16 October
· CRÓNICA MZ: RAGE - SALA REVI LIVE (MADRID 24/09/2023)
Friday, 13 October
· FM + DARE: LA PRÓXIMA SEMANA EN NUESTRO PAÍS
Tuesday, 10 October
· THE SISTERS OF MERCY: A LA VUELTA DE LA ESQUINA
Wednesday, 20 September
· TRIUMPH OF DEATH: NUEVO DISCO EN DIRECTO
Monday, 18 September
· MEINSTEIN: EN MADRID EL PRÓXIMO MES
Friday, 15 September
· NOISE RECORDS: CELEBRAN SU 40 ANIVERSARIO
· RAGE: A LA VUELTA DE LA ESQUINA
Sunday, 03 September
· ESPECIAL THE MANY FACES (III): AC/DC
Monday, 28 August
· CD REVIEW: ALICE COOPER - ROAD
Thursday, 03 August
· CD REVIEW: CHRIS BOLTENDAHL'S STEELHAMMER - REBORN IN FLAMES
Tuesday, 01 August
· GODSTICKS - THIS IS WHAT A WINNER LOOKS LIKE
· CD REVIEW: SUPERSONIC REVOLUTION - GOLDEN AGE OF MUSIC
Monday, 31 July
· ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON GARY CHERONE (EXTREME)
· CD REVIEW: SOUNDS OF BROKEN SOULS - UNWAVERING VOICES
· CD REVIEW: EXTREME - SIX
· CD REVIEW: REYLOBO - INFINITO
Sunday, 09 July
· CD REVIEW: STATIC ABYSS - ABORTED FROM REALITY
Thursday, 22 June
· CD REVIEW: PAUL GILBERT - THE DIO ALBUM
Thursday, 15 June
· CD REVIEW: ENDERNITY - FLESH AND BONE OF HUMANITY
Wednesday, 14 June
· RAGE: EN NUESTRO PAÍS
· COURSE OF FATE: NUEVO DISCO EN CAMINO
Monday, 12 June
· THE SISTERS OF MERCY: EN NUESTRO PAIS
Sunday, 11 June
· ESPECIAL THE MANY FACES (II): DEF LEPPARD
Friday, 09 June
· ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON PAUL GILBERT
Wednesday, 07 June
· FM + DARE: RECORDAMOS SUS CONCIERTOS
· ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON VINNY APPICE (LAST IN LINE)
Tuesday, 06 June
· VINNIE MOORE: RECORDAMOS SUS CONCIERTOS

Artículos Viejos
MAGO DE OZ - HABLAMOS CON MOHAMED


Una vez más, tenemos el placer de charlar con Mohamed de Mägo de Oz, quienes editaron el pasado 8 de Marzo "Ira Dei", la segunda parte de una nueva trilogía que ya está dando mucho que hablar desde su salida, y de la que hoy vamos a seguir hablando un poco, con Mohamed, violinista y parte imprescindible del "motor Mägo", con quien ya hemos tenido el enorme placer de charlar en más de una ocasión, y a quien nos encanta tener de nuevo por nuestra casa.


MZ: Buenos días Moha, ¿cómo estás tras llegar ahora mismo de México?


Mohamed: Hola, ¿qué tal a todo el mundo?. Estoy muy bien, muy contento la verdad.


MZ: Esa felicidad, imagino que será, tal y como hemos hablado nada más descolgar el teléfono, por esa gran acogida que está teniendo Ira Dei. Habéis hecho sesiones de firmas en México, y allí son mínimo 8 horas de cola...además, las impresiones por parte del público están siendo muy positivas.


Mohamed: La verdad es que sí. Está siendo una respuesta alucinante e impresionante. ¡Bueno!...la verdad es que en México, llevamos veinte años yendo a América y la respuesta que tenemos allí es especial. Hemos estado firmando, de promoción...cinco días por radios, por televisiones, por todos los lados. Ten en cuenta que para ellos somos una banda internacional, y somos extranjeros. Nos tratan con otro estatus. Aquí somos los Mägo, y me refiero en cuanto a la prensa y demás, pero allí es como un grupo más internacional. Es otra cosa totalmente diferente, a parte del cariño de la gente...es mucho más brutal. Siempre en los hoteles, vayas donde vayas, hay cien personas esperándote, para hacerse fotos o que les firmes un autógrafo. Es otro concepto de ver la música...se lo toman con mucha más pasión.


MZ: Debe ser algo parecido a cuando hace poco, Bruce Dickinson, venía a presentar su libro a España y la gente se volvía loca en los medios y redes.

Mohamed: Sí, sí...¡casi igual! (risas). No...la verdad es que nos está yendo muy bien. La respuesta de la gente está siendo muy buena, porque por ejemplo, en el single que hicimos con Ara Malikian pensamos en hacer una apuesta distinta, porque no puedes hacer siempre lo mismo, y hace años que ya tenemos una evolución en lo musical, buscando un poco darle una vuelta, con el mismo estilo, espíritu y personalidad de Mägo de Oz, pero modernizándolo un poco. A la gente le está encantando y a todo el mundo le gusta la canción , por lo cual, estamos súper contentos con la respuesta y acogida que está teniendo.


MZ: Creo que el single, al menos para mi gusto y en mi opinión, es el mejor y más acertado en su elección, desde que está Zeta en la banda.

Mohamed: Si. Yo también lo pienso, la verdad, porque como te digo, creo que reúne Mägo y modernidad. En este caso buscamos el punto idóneo para que todo el mundo estuviera a gusto, y la verdad es que yo creo que lo hemos logrado. Date cuenta de que hemos estado componiendo este disco sin parar de tocar, hacer giras, nos vamos a América y estamos allí cinco meses, luego venimos a España y tenemos 60 conciertos...nos ha costado componerlo un total de dos años, y luego como cuatro o cinco meses de estudio. Vas trabajando mucho en las ideas, vas evolucionando, vas pensando...cómo vamos por aquí, o cómo vamos por allá...el escuchar una canción y pensar "espera, que le voy a dar una vuelta y la voy a cambiar otro poco", o "déjalo como está". Con los años, como vas haciéndolo entre semana o en los huecos que tienes, te vas dando cuenta de cómo va la canción, y de qué cosas puedes mejorar. El caso es que la gente está muy contenta, y es de algo de lo que me siento muy orgulloso.

MZ: La verdad...os habéis metido en el "embolao" de un disco como este, doble, en medio de todo el aniversario de la banda, en medio de la preparación de Diabulus in Opera, sacando un recopilatorio...¡estáis locos! (risas)

Mohamed: ¿Sabes lo que pasa?...que las historias que contamos son largas y tienen un sentido, con una historia que une todas las canciones. Entonces...en 8 temas no me da tiempo jajaja. Con los tiempos que corren es muy difícil, porque ahora todo el mundo busca la inmediatez de una canción, entonces, ¿para qué sacas un disco?. Sacas una tema en Spotify, te lo descargas y ya está, pero nosotros somos de una escuela y una generación en la que quiero tener mi disco en la mano, que lo pueda abrir, pueda sacar el libreto, ver mis fotos, y que tenga una historia que pueda contar y pueda leer. Yo he crecido con eso, y a mi es lo que me gusta. Yo creo que el fan de Mägo, lo que espera siempre es eso, ¿no?. No que te dé una hojita y luego te descargues una canción. Nosotros siempre queremos dar más, igual que cuando hacemos los directos llevamos todo lo que podemos, para dar algo más que no sea sólo la música. Es mucho trabajo, pero es mi vida, es lo que hago y es lo que me gusta...entonces, como con todo aquello que te gusta, tienes que dar el 100%.

MZ: Yo mismo pertenezco a esa generación que estás nombrando, y puedo decir que es una de las partes de Mägo que siempre me ha gustado. El cómo cuidáis vuestro producto, vuestra música, las puestas en escena...pero en esta ocasión hay algo en lo que os voy a restar credibilidad, porque dijisteis "no vamos a hacer más discos conceptuales", y ahora tenemos otro disco conceptual, triple, por si fuera poco (risas)

Mohamed: Otra trilogía, exacto. ¡Bueno!...es que es lo que se nos da bien (risas). Hay grupos que hablan de otras temáticas, pero si ya hay otros grupos haciendo eso, pues nosotros no...nosotros hacemos otra cosa. Es lo que sabemos hacer. Probablemente, el próximo disco, en lugar de se tan orquestado y meticulosamente pensado, igual digo "venga vale...voy a hacer un poco más de rock'n'roll y un poco más de bailar, y así me relajo un poco antes de sacar la siguiente parte de la trilogía". La verdad es que nos da tiempo a todo, pues como tenemos esa ilusión renovada, decimos; "¡que coño!, vamos a hacer otra trilogía". No puedes evitarlo...es como el alacrán y la rana que cruzan el río. Es mi carácter, y no puedo evitarlo.

MZ: El concepto de Ira Dei es más serio, más oscuro, e incluso la portada se aleja de aquellas de Gaboni que eran más divertidas...ha habido un giro bastante acentuado, aunque todo hay que decirlo, llevabais tiempo diciendo en entrevistas que os gustaría hacer algo más "serio".

Mohamed: Igual que hemos crecido en lo musical, que no puedo estar haciendo "Molinos de Viento" toda la vida, porque tienes una evolución y tienes inquietudes, en todo...en la vida en general. Tú escuchas la música que se hace ahora, escuchas otros tipos de sonido, y quieres actualizarte un poco. En el concepto Mägo, digamos que es lo mismo, y si antes teníamos unas portadas que han sido gloriosas, de las cuales estoy súper orgulloso de ellas...pues ahora estamos en otro momento, e igual que antes llevaba un barco en el escenario, y ahora voy a llevar unas pantallas led representando imágenes. Y es que es el momento actual, porque en el año 98 era lo que se llevaba, pero en el año en el que estamos, hay que actualizarse con los tiempos que corren. Creemos que es una evolución lógica que hay que seguir, pues no te puedes estancar y hay que crecer.


Pero bueno, cuidado que seguimos también haciendo partes divertidas. Hay una canción como "Tequila Tanto por Vivir", que dice que "si te pilla, que te pille borracho"...de estar en una cantina bailando "todo pedo". Quiero decir que no dejamos de reírnos. Hay partes serias, porque se habla de temas serios, pero también te puedes reír.

MZ: En el apartado de colaboraciones, hay una de ellas que "ha levantado pasiones", pues mucha gente yo creo pensaba que os ibais a volver locos con la voz Diva Satánica, e "Ira Dei" se iba a convertir en un disco de Venom. Al final ha quedado en algo puntual, que en mi opinión es otro punto de evolución.

Mohamed: ¡Claro!. No iba a estar cantando todo el rato. Al final es un momento el que canta en el que además lo hace muy bien, y que como te decía antes, ¿qué problema hay en que ella cante ese momento?. Igual que el single empieza con música electrónica, que no es nada celta, pero luego aparece Mägo...bueno. Pues porque aparezca en momentos puntuales la voz de Diva y aporte a la canción, de lo que realmente trata y va la composición...porque, sólo tienes que escuchar la canción, y escuchar lo que dice. Si hace falta para el desarrollo de esa canción y de la historia, que haya una voz gutural, pues la metemos. Igual que si hace falta que haya un loop de batería o un rollo de música electrónica. Todo aporta para el conjunto de la historia que estamos contando, entonces, si lo quieren mirar mal y criticar...¡pues me parece muy bien!. Pero si lo miras desde el punto de vista positivo y creativo, es lo que intentamos hacer.

MZ: Exacto. Creo que Mägo de Oz siempre ha sido un grupo, y no lo digo porque esté charlando contigo, que siempre habéis intentado abrir el abanico en cada disco y es una parte más del proceso. Incluir nuevas tendencias e incluir novedades, que es realmente cuando la gente se echa manos a la cabeza. Pues si hay un gutural, bienvenido sea, igual que cuando no había flauta y sonó en la banda por primera vez.

Mohamed: Jajajaja...¡y no pasa nada!, ¡claro que sí!

MZ: Tengo que decir que es un disco muy variado a todos los niveles. Hay muchos elementos nuevos, que en lo personal me han encantado, tal y como he reflejado en la crítica. Quiero que seas tú mismo quien me diga cuales son esos elementos totalmente diferenciadores del sonido de otros discos, y cuales más deudores del sonido de Mägo de Oz.

Mohamed: El sonido de Mägo de Oz, está, porque está la música clásica y está la música celta, y además, se puede escuchar en muchas canciones del disco. Lo que ocurre, es que también hay una música más industrial y hay canciones que podrían haber hecho Rammstein o Marilyn Manson...¿por qué?. Pues porque como te he dicho antes, tienes inquietudes y la historia lo requiere. Repito lo de no hacer el "Molinos de Viento" toda la vida, porque entonces, sería un coñazo. Como músico tienes que crecer y tienes que experimentar igual que como persona. Vas viendo otras cosas...no es el mismo cine el de los años 70 que el de nuestros días. Vas creciendo como persona, y como músico. La evolución en cualquier artista es una evolución lógica, pero en nuestro caso, siempre manteniendo el espíritu de Mägo de Oz. Hay violín, flauta, gaita...tiene rollo celta, y música clásica, porque es la formación musical que nosotros tenemos, pero con eso puedo hacer una canción como "Tequila Tanto por Vivir", que podía haber compuesto hace diez años, porque es celta/Mägo/rollo bailar/diversión, o puedo hacer otra canción como con la que abre el disco, o como "Tu Funeral", por ejemplo, con una letra y temática en la que estamos hablando de lo que está ocurriendo hoy en día con el maltrato hacia las mujeres. Yo creo que cabe todo en Mägo de Oz, porque además, es lo que siempre hemos hecho.

MZ: Creo que una de las cosas que han abierto el amalgama de vuestro sonido en "Ira Dei", ha sido el incluir la guitarra de Manuel Seoane, que es un crack de las seis cuerdas, y dar más rienda suelta si cabe a las composiciones de los demás miembros del grupo, algo que me ha parecido muy positivo para el resultado final.

Mohamed: Primero hablaré de Manu, al que conocemos hace mil años, y que ya ha colaborado muchas veces con nosotros, pero hemos decidido que para el sonido que llevamos, y para que nos acompañe en directo, es importante que vayamos con tres guitarras otra vez, porque va a sonar súper bruto y súper heavy...que al final es lo que hacemos y lo que somos (risas). Entonces, es importante que esté ahí.


En cuanto a las composiciones, en Mägo siempre ha compuesto el que ha querido, y no estamos cerrados a que siempre tengamos que componer yo o Txus. Puede componer el que quiera, y si trae una idea buena, está en la órbita de lo que es Mägo de Oz, pues claro que sí. Nosotros encantados.


MZ: Lejos de cerrar posibilidades, esa cuestión las abre mucho, y yo creo se está aprovechando muy bien en Mägo, algo que puede ser tremendamente positivo para esta trilogía, y además, otro de los elementos que me ha gustado especialmente de "Ira Dei", es la producción. Txus siempre dijo en las previas que intentaba buscar un poco el rollo de Gaia II, continuando el concepto de Jesús de Chamberí, pero hay algo que me ha gustado mucho más que en Gaia II, que es una producción brillante.


Mohamed: ¿Sabes lo que pasa?. Que llevamos muchos años trabajando ya con Flor, conoce perfectamente de que pié cojeamos individualmente, y sabe lo que puede sacar de cada uno de nosotros, porque llevamos mucho tiempo trabajando con ese productor. Además, él, igual que nosotros, tiene sus inquietudes también como profesional que es, y sabe perfectamente qué hay y qué suena a día de hoy en el mundo. Él lo sabe aplicar perfectamente, y bueno, nos ha querido dar un sonido más potente, más heavy. Meter un punto más...y si estábamos en el ocho, pues subir al nueve. Un punto más heavy, siempre respetando el espíritu de Mägo y actualizándolo.


MZ: Lo que me resulta más curioso, es que siendo el mismo productor, los mismos estudios y las mismas personas, se logre dar un rollo característico a cada álbum en el sonido, algo que incluso algunos productores internacionales no consiguen. Hay gente que produce de lujo, pero si escuchas un disco de una banda, y después otro producido por él mismo, no hay diferenciación en el sonido.

Mohamed: Mi consejo es que trabajen con Flor, que es un gran productor...¡y produce que te cagas! (risas). Que cambien de productor, claramente...(más risas)

MZ: No hay baches en el disco, y aún siendo doble, se escucha con mucha facilidad...pero hay una canción que me llama especialmente la atención, que es la "Cantiga de las Brujas", que será un futuro clásico de vuestro set, con el respeto del resto de composiciones, que como digo, me parecen que están todas a la altura. Otras sorprenden como "Opera Mortis". Dime cuales serán esas primeras canciones que tocaréis en los primeros conciertos de la gira.

Mohamed: ¡Ah, no, no, no!...¡no te digo nada!. Venís a los conciertos y lo veis (risas). Si te cuento todo, luego no tiene gracias...venís a verlo. La gente se va a sorprender mucho, además con el espectáculo audiovisual, también van a alucinar. De verdad prefiero que vengan, alucinen y se lleven la sorpresa. Cuando voy a ver una película, no me gusta ver el previo que te ponen, en el que te cuentan toda la peli...¡no!. Tú ven y flipas, que es lo que va a pasar.

MZ: Me estás poniendo los dientes largos con el montaje. Algo más moderno, lleno de led y pantallas, lo que supongo os llevará a montar menos atrezzo de telones, figuras y demás.

Mohamed: Sí. Va a ser más moderno, más actualizado...claramente. Yo creo que a la gente le va a encantar, porque hemos invertido y trabajado mucho en ello, y como sabes nos esforzamos mucho en esas cosas. Yo espero que la gente lo reciba con tanta ilusión como la que ponemos nosotros...¡no te lo voy a contar!, ¡que vayan a verlo! (risas)

MZ: Ya habéis tenido "títeres" con el atrezzo de Diabulus in Opera para llevarlo de un lado a otro, con lo que no creo que sea algo tan complicado de transportar, como para no poder llevarlo a México u otros países, traerlo y funcionar con él.

Mohamed: Claro...es lo que intentamos siempre. Como hacemos una gira que es mundial, lo que yo no quiero es que dé aquí un espectáculo, y me vaya a Colombia o Chile y no tenga eso, con lo que, lo que montaremos ahora, será algo que poder transportar a todo el mundo por igual. Y además la trilogía lo permite, con lo cual, vamos a hacerlo.

MZ: Ahora vamos a entrar en las "apuestas locas" de Mägo, porque Txus ya ha dicho que habrá representación de Ira Dei en su totalidad en directo en una parte de la gira.

Mohamed: Lo haremos, y ya lo hicimos en Ilussia, pero consideramos que, como contamos una historia ...¿por qué no hacerlo entero?. Si lo he grabado, es que creo en él, porque si saco un disco, lo he hecho con todo el cariño. Lo que no es normal, es sacar un disco, y en la gira tocar una canción. Como digo, si grabas un disco y lo haces con cariño, crees en él.

MZ: Pero Ilussia era sencillo...¡este es doble!

Mohamed: ¡Bueno, pues estamos más rato!, ¡qué más dá! (risas)

MZ: Ya hemos hablado del disco y algunas otras cuestiones, pero sé que tienes un tiempo limitado porque estáis en plena promo, con lo que voy a dejar que despidas la entrevista como mejor te parezca. Un placer, y ya sabes que esta es tu casa, Moha.

Mohamed: Muchas gracias por todo, muy amables, de verdad...una placer charlar contigo, como siempre. Un fuerte abrazo.


Entrevista: José Rojo






[ Volver Atrás ]

Entrevistas

Copyright © por WWW.METALZONE.BIZ - (2410 Lecturas)





Metal Zone 2021
PHP-Nuke Copyright © 2004 by Francisco Burzi. This is free software, and you may redistribute it under the GPL. PHP-Nuke comes with absolutely no warranty, for details, see the license.
Página Generada en: 0.20 Segundos