|
Buscar | |
Últimas Críticas | |
Noticias Pasadas | |
Thursday, 04 April | · | CD REVIEW: MÄGO DE OZ - ALICIA EN EL METALVERSO |
Wednesday, 03 April | · | CD REVIEW: JUDAS PRIEST - INVINCIBLE SHIELD |
Monday, 25 March | · | SÔBER + SAVIA + SKIZOO - LAS VENTAS (MADRID 8/3/2O24) |
Wednesday, 20 March | · | CD REVIEW: SCANNER - THE COSMIC RACE |
Tuesday, 12 March | · | MAÑANA, CONCIERTO SINFÓNICO HOMENAJE A AC/DC |
Wednesday, 06 March | · | RED MOON YARD: ESCUCHA SU SEGUNDO SINGLE "SAMSARA" |
Sunday, 03 March | · | ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON ANTONIO BERNARDINI (SÔBER) |
Tuesday, 20 February | · | ¡ESTO ES ROCK!: MAÑANA, ESPECIAL ''W.A.S.P. COVERS'' |
Tuesday, 13 February | · | SONITUM SHELTER: VIDEOCLIP DE ''EL MUNDO A TUS PIES'' |
· | HICIMOS UNA VISITA A MUNDO PIXAR...¡ALGO DIFERENTE! |
Monday, 08 January | · | LIBRO REVIEW: IRON MAIDEN - LA NOVELA GRÁFICA DEL ROCK |
Friday, 05 January | · | TRADING ACES: DE NUEVO EN NUESTRO PAÍS |
Thursday, 28 December | · | CD REVIEW: ERIC SARDINAS - MIDNIGHT JUNCTION |
Thursday, 21 December | · | LIBRO REVIEW: MOTÖRHEAD - LA NOVELA GRÁFICA (REDBOOK E.) |
Thursday, 30 November | · | ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON ERIC SARDINAS |
Tuesday, 28 November | · | CD REVIEW: TESSERACT - WAR OF BEING |
Wednesday, 15 November | · | CRÓNICA MZ: FM + DARE - SALA SHOKO (MADRID 22/10/23) |
Tuesday, 14 November | · | CD REVIEW: MARIUSZ DUDA - AFR AI D |
· | CD REVIEW: HELMET - LEFT |
Tuesday, 24 October | · | CD REVIEW: TRIUMPH OF DEATH - RESURRECTION OF THE FLESH |
Sunday, 22 October | · | DARE: HOY EN MADRID |
· | CRÓNICA MZ: MEINSTEIN - INDEPENDANCE CLUB (MADRID 7/10/23) |
Thursday, 19 October | · | FM + DARE: ESTE FIN DE SEMANA EN ESPAÑA |
Monday, 16 October | · | CRÓNICA MZ: RAGE - SALA REVI LIVE (MADRID 24/09/2023) |
Friday, 13 October | · | FM + DARE: LA PRÓXIMA SEMANA EN NUESTRO PAÍS |
Tuesday, 10 October | · | THE SISTERS OF MERCY: A LA VUELTA DE LA ESQUINA |
Wednesday, 20 September | · | TRIUMPH OF DEATH: NUEVO DISCO EN DIRECTO |
Monday, 18 September | · | MEINSTEIN: EN MADRID EL PRÓXIMO MES |
Friday, 15 September | · | NOISE RECORDS: CELEBRAN SU 40 ANIVERSARIO |
· | RAGE: A LA VUELTA DE LA ESQUINA |
Sunday, 03 September | · | ESPECIAL THE MANY FACES (III): AC/DC |
Monday, 28 August | · | CD REVIEW: ALICE COOPER - ROAD |
Thursday, 03 August | · | CD REVIEW: CHRIS BOLTENDAHL'S STEELHAMMER - REBORN IN FLAMES |
Tuesday, 01 August | · | GODSTICKS - THIS IS WHAT A WINNER LOOKS LIKE |
· | CD REVIEW: SUPERSONIC REVOLUTION - GOLDEN AGE OF MUSIC |
Monday, 31 July | · | ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON GARY CHERONE (EXTREME) |
· | CD REVIEW: SOUNDS OF BROKEN SOULS - UNWAVERING VOICES |
· | CD REVIEW: EXTREME - SIX |
· | CD REVIEW: REYLOBO - INFINITO |
Sunday, 09 July | · | CD REVIEW: STATIC ABYSS - ABORTED FROM REALITY |
Thursday, 22 June | · | CD REVIEW: PAUL GILBERT - THE DIO ALBUM |
Thursday, 15 June | · | CD REVIEW: ENDERNITY - FLESH AND BONE OF HUMANITY |
Wednesday, 14 June | · | RAGE: EN NUESTRO PAÍS |
· | COURSE OF FATE: NUEVO DISCO EN CAMINO |
Monday, 12 June | · | THE SISTERS OF MERCY: EN NUESTRO PAIS |
Sunday, 11 June | · | ESPECIAL THE MANY FACES (II): DEF LEPPARD |
Friday, 09 June | · | ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON PAUL GILBERT |
Wednesday, 07 June | · | FM + DARE: RECORDAMOS SUS CONCIERTOS |
· | ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON VINNY APPICE (LAST IN LINE) |
Tuesday, 06 June | · | VINNIE MOORE: RECORDAMOS SUS CONCIERTOS |
Artículos Viejos
| | | | | |
ESPECIAL HELLOWEEN REEDICIONES REMASTERIZADAS 2024 - PARTE I |
Os dejamos con la primera de las tres partes de un artículo especial dedicado a las espectaculares nuevas reediciones remasterizadas, que Noise Records está poniendo a la venta de los álbumes más clásicos de Helloween. Entra y lee...
Ya hemos comentado en Metalzone con anterioridad de la importancia de las reediciones de Noise Records/BMG actuales para preservar ciertas obras que, o bien son complicadas de adquirir en la actualidad, o necesitan de una revisión, bien por estética, o por sonido. Y en el caso que nos ocupa, digamos que tenemos la balanza equilibrada, siendo algunos de los discos más fáciles de conseguir de Helloween, pero que, a su vez, jamás han gozado de la grandiosidad de la que la compañía ha dotado a sus ediciones de 2024. Lo he dicho pues, nada más comenzar a escribir, es decir...las ediciones de Keeper of the Seven Keys I, Keeper of the Seven Keys II y Walls of Jericho, que el sello acaba de poner a la venta, son, sin duda, las más ambiciosas, trabajadas y cuidadas de cuantas se hayan publicado en la historia de cada uno de los trabajos, y eso que cuentan con más de 80 ediciones diferentes desde su puesta a la venta, tal y como se puede comprobar en la red. Pero vayamos por partes.
Comenzamos con una de las "reissues" más necesarias de la historia del metal. "Walls of Jericho", de 1985. Primer álbum de Helloween, y una de las razones del por qué el heavy metal actual suena como lo hace. Pero, tanto las primeras ediciones en cd, con un diseño bastante escaso, como las siguientes, incluyendo el EP "Helloween" justo antes de comenzar "Walls of Jericho" (algo que realmente lastraba la emoción de la escucha), no eran "la perfección", como si lo son los temas que contiene el álbum clásico. Es más...con mucha ilusión adquirí la doble que se puso en circulación unos 15 años atrás, en la que me encontré unos colores totalmente apagados en la ilustración principal, muy diferentes a los de mi vinilo original. Pero por fin, gracias al equipo de Noise, la restauración de todo el artwork ha recreado un diseño a la altura de la grandeza del álbum, y se nos presenta un digisleeve tríptico con un precioso diseño (que podéis ver en las fotografías), impreso en materiales de inmensa calidad, un libreto realmente bonito (y no el blanco de toda la vida, con letras ilegibles) y una resolución que deja observar cada detalle de la espectacular portada creada por Edda y Uwe Karczewski. Ese "Gets Off the Pack!" del centro, todos lo conocíamos, pero la composición ha quedado tan cercana a lo que yo esperaba, que impresiona.
Para deleite de los más quisquillosos (como servidor), decir que en cada lado, tenemos, en el primer compacto, el álbum completo, y en el segundo, el codiciado EP con algunos bonus extra muy especiales como "Oernst of Life" y "Metal Invaders", en su versión incluida para el primer recopilatorio en el que Helloween asomaron la cabeza, Death Metal, a los que se suman dos remezclas de "Murderer" y el himno "Ride the Sky". Y os preguntaréis...¿nos hablas del sonido?. Era muy reticente a pensar que pudiesen aportar algo en ese aspecto, pues de veras siempre he idolatrado el resultado final de la grabación primigenia, aún con sus defectos, sus exagerados agudos y su efecto más granulado. Pero con este remaster es con el que más gratamente sorprendido he quedado, pues todo suena más alto (sin saturar), más pesado, con muchos más graves, mucho más envolvente, y todo más en el lugar que debería haber estado...hasta el punto, que tuve que coger el libreto, volverlo a ojear y asegurarme de que no era una remezcla. El resultado es espectacular, y me anima a decirte que, si eres amante del sonido de "Walls of Jericho", su nueva versión lo eleva a la enésima potencia. Si es la primera vez que compras esta joya...enhorabuena. No lo podrás escuchar mejor en ninguna de las otras versiones del álbum.
Continuamos por la primera parte de Keeper of the Seven Keys, editada originalmente por Noise Records en 1987. Si nos remontamos a las últimas ediciones del trabajo (hablando siempre del formato cd), podíamos observar una disminución notable de la calidad de la imagen, con granulado incluso, si la comparábamos con la de la edición original. Tanto la preciosa portada, como la contra, contaban con baja resolución y una calidad de colores cuestionable. Ahora, no solo contamos con un perfecto, bonito y resistente encarte de cartón de calidad en formato tríptico, que aglutina en su interior la ilustración de "Future World", así como dos ilustraciones relacionadas con el álbum en las solapas laterales, sino que encontramos al un guardián que por fin goza de un color y calidad fidedigno al del vinilo de su año de edición. Creedme que tanto en cuanto a tacto, como visualmente, nada tienen que ver estas ediciones con cualquiera de las anteriores. Más me ha gustado, algo que se echaba de menos en todas las ediciones previas, era el respeto por los divertidos diseños de las pumpkins del vinilo gatefold, que el sello se ha encargado de distribuir en un elaborado y precioso libreto, colorido y muy de la mano de lo que se nos viene a la mente cuando pensamos en la edición original. No queda ahí la cosa, y es que la remasterización 2024, sin lograr un efecto tan escandaloso como la de "Walls of Jericho", reduce impurezas de sonido, y hace que cortes como "I'm Alive" se escuchen más envolventes, con un sonido mejor distribuido, más equilibrado, y aprovechando todos los recursos actuales. No esperéis otro disco, pero sí os puedo asegurar que no se trata del típico caso en el que hay una subida de volumen sin más, sino que la mejoría es notoria, ganando en graves y calidad, sin sacrificar todo el espíritu de la grabación original, que ya era de un buen nivel. Grandioso trabajo el de Sascha Bühren en TrueBusyness Music Productions.
La grabación se completa con cuatro jugosos bonus que muchos de los veteranos conocerán, pero que sirven para completar la colección a nuevos adeptos. Encontramos "Victim of Fate" en su versión regrabada con la voz de Michael Kiske (que podíamos escuchar en "The Best, The Rest, The Rare"), un remix de "Starlight", una versión alternativa de "A Little Time", y una versión recortada para radios de "Helloween". Hacedme caso, pues han pasado por mis manos más de 20 ediciones de "Keeper of the Seven Keys I", y me quedo con la actual, algo de lo que no pueden presumir muchas reediciones de los últimos años.
Para finalizar la primera tanda de reediciones, con ansia esperaba tener en las manos el espectacular artwork de la segunda parte de "Keeper of the Seven Keys", y sí, de este sí que tenía ediciones con muy buen acabado, aunque una vez más, os remito a esta para que comprobéis como una versión puede ser casi tan bonita como la gatefold del vinilo original. Olvida tus antiguas y sosas ediciones (todas ellas de gran calidad de fabricación en cuanto a materiales, pero sin hacer justicia a la preciosidad de ilustraciones que teníamos en el lp), y manosea lo que han sacado los chicos de Noise en este 2024. Tanto la ilustración frontal, como la trasera, nunca han lucido con colores tan vivos, buen prensado y calidad, lo que se complementa con un extenso libreto con todas las ilustraciones del gatefold original, y un interior compuesto por la divertida portada del single de "Dr. Stein" y la de "I Want Out" (también usada para "Keepers Live" y "I Want Out Live", que no dejaban de ser otras versiones de "Live in the UK"), así como una ilustración central que nos invita a sacar el álbum, ponerlo, disfrutarlo y gozarlo. Por supuesto, el sonido no está exento de mejoras, aunque es, probablemente, el más fiel al original de las tres reediciones publicadas hasta el día de hoy. No hay sorpresas en cuanto a los bonus tracks, pero no hubiese sido de factura el no incluir las B-Sides conocidas por todos "Savage", "Livin' Ain't No Crime" y "Don't Run For Cover".
Un espectáculo visual y sonoro que continúa en agosto con las reediciones de "Pink Bubbles Go Ape", "Chameleon" y "Master of the Rings", así como en septiembre con "The Time of the Oath", "Better Than Raw" y "Metal Jukebox". Deseando estoy de comprobar como nos vuelve a sorprender el equipo de Noise con los álbumes que conforman la historia de las calabazas más sabrosas del metal.
Un diez para Noise Records y las nuevas reediciones remasterizadas de Helloween.
José Rojo
|
|
|
|
| |
| |
E. Relacionados | |
Votos del Artículo | |
Puntuación Promedio: 0 votos: 0
| | | | Opciones | |
|
Tópicos Asociados
|
|
|
|