“…Ya tenemos la CRÓNICA COMPLETA del estupendo festival Granito Rock.
Miguel Egun y José Rojo, os ofrecen una amplia crónica con sus correspondientes fotos. Pincha en leer mas para acceder a ella......"
GRANITO ROCK FESTIVAL:
21 y 22 JULIO – VILLALBA – MADRID
VIERNES 21
SINTESIS – DE RAIZ – KOMA - LUJURIA
De nuevo y ya son 6 años, nos acercamos a la localidad madrileña de Collado Villalba, donde se iba a celebrar la 6º edición del Granito Rock Festival, un festival que se va consolidando dentro del panorama conciertil nacional y que por desgracia, no cuenta con el apoyo que merece por partes de algunos medios de comunicación, según nos comento Jesús, organizador del evento.
Tenemos que decir, que este festival es completamente gratis y que esta situado en un lugar fantástico, en la zona de sierra de Madrid. Para este edición y como novedad, la organización ficho a los británicos Saxon convirtiéndose así en la primera banda extranjera que participa en las 6 ediciones.
El festival comenzó con las actuaciones de dos de las bandas ganadoras del certamen de música de Villalba, que fueron los locales Síntesis y los avulenses De Raiz.
SINTESIS
Síntesis resultaron ser una banda divertida de ver en directo y con unos temas muy trabajados que se movían entre los estribillos mas melódicos, hasta la caña mas contundente. Jugaban en casa y eso hizo que las primeras filas, se fundieran con la banda, que realizaron un trabajo notable.
DE RAIZ
Media hora después les tocaba el turno a De Raiz, una banda algo mas cruda que la anterior, y con temas bastante pesados, que aburrieron un pelin al final de su actuación. Eso si, las ganas que pusieron son de admirar, ya que no pararon de moverse de un lado a otro del escenario.
KOMA
Llegaba la hora de la verdad. Los navarros Koma, se presentaban en Madrid para ofendernos su último trabajo. Desde el primer acorde, los chicos del infarto, dejaron claro que son una autentica apisonadora en directo, interpretando unos temas perfectos y con un sonido estupendo, a pesar de que su vocalista Brigi, con quien tuve el placer de charlar después de su actuación, me comento que había tenido muchos problemas de sonido encima del escenario, pero que aun así, había sido una actuación muy bonita.

La banda comenzó su poderoso directo con su Protestantes tema que habría su ultimo trabajo hasta la fecha de nombre Sinónimo de ofender. Que decir de esta banda, pues que cada vez que los veo me gustan mas y mas, realizaron un concierto sobresaliente y con unos temas escogidos a la perfección, para deleite de los mas de 2500 personas que estaban atentos a los navarros.

La banda interpreto temas de su nuevo disco como Imagínatelos cagando” que fue el segundo en sonar, con una audiencia entregada a los coros, o Pensamientos fúnebres, que fue una de las mas queridas por los presentes. Eso si, hasta que sonaran los clasicazos de la banda como Aquí huele como que han fumao, El marques de txorra pelada o la estupenda El pobre, que sonó como un cañón.

Resaltar el magnifico trabajo de Juan Carlos con su batería es poco, el tío aporrea los parches de una manera brutal, dándole al sonido de la banda en vivo una pegada estupenda, que acompañado de la base siempre sólida de Rafa al bajo, consiguen ser una de las bandas con sonido propio. No puedo dejar de hablar del trabajo de Natxo a la guitarra, que realiza su trabajo a la perfección y con un sonido muy muy limpio, que hacen de su guitarra un elemento imprescindible en el seno de los navarros.

Después de hora y media de puro metal, la banda se despidió a ritmo de Bienvenidos a deguelto” que sirvió para cerrar un concierto de 10, que demostró la calidad que la banda posee.
LUJURIA
Pasadas ya las 1 de la mañana, aparecían en escena los segovianos Lujuria, que fueron los que mas gete congregaron en el recinto, donde nos recogíamos alrededor de 3000 personas.

Lujuria se encuentran en un momento inolvidable, quizás el mejor de su carrera y muestra de ello es con la alegría y contundencia que realizan su directo, donde desde el primero hasta el último de sus miembros se dejan la piel en el escenario. Es la segunda vez que los veo en 15 días y de nuevo los vi muy agusyo en las tablas y con un buenisimo sonido, ya que en su directo los temas suenan aun mas potentes que en los discos y solamente ver en escena a Oscar, supone un subidon importante, ya que con el en el escenario, la fiesta esta asegurada.

Como sucediera en el pasado Algazara, los segovianos comenzaron su directo con el tema Mercenarios sois del reino, con un buen sonido desde su comienzo y con un Oscar algo mas calmado que la anterior vez que vi a la banda.

Mozart y Saglieri, fue el segundo tema en sonar, tema que pertenece, bajo el punto de vista de un servidor, al disco mas completo y potente de la banda El poder del Deseo, del que interpretaron además y seguidamente la estupenda Dejad que los niños se acerquen a mi, con la correspondiente intro a cargo de Oscar, siempre acertada.
En esos momentos, los asistentes estaban entregados completamente a la banda, coreando cada tema y demostrando que Lujuria gusta en directo y mucho. “Con Toledo sin Piedad”, “Ojos de Presa”, Traidores y Criminales contra nosotros Batallan”, fueron los temas que nos ofrecieron de su “YESCA”, que si bien suenan potentisimos en directo, no imprimen el mismo efecto a los asistentes que los clásicos de la banda como Estrella del porno, que se coreo hasta la saciedad.

Estupenda actuación de nuevo de los segovianos, que dejaron otra vez claro que tendremosLujuria para rato.
Con la actuación de los segovianos, se daba por terminado el primero de los días del festival, y a la espera de que llegara mañana, donde bandas como Sfinge, Beethoven R o Saxon, harian las delicias de los mas de 5000 personas que el sábdo nos dimos cita allí.

SÁBADO 22
BLIND FALL – IN MEMORIAN – ESFINGE – SAXON – BEETHOVEN R.
Segunda tanda de descargas. Ya eran las 8 de la tarde pasadas cuando comenzaba la segunda tanda de descargas de la edición del 2006 de granito rock que tras el divertido viernes que habíamos pasado la tarde a anterior, había ganas y muchas, tanto de ver las grandes bandas que tocaban ese día como Beethoven R. o Saxon, como a aquellas menos famosas pero no menos grandes como In Memoriam, Esfinge o Blind Fall , las cuales supieron dar el cayo encima del caluroso escenario y mantener a un público sediento de riffs, buenos temas, buenas vibraciones y por regla general, de heavy metal.
BLIND FALL
Pasadas las ocho de la tarde dieron pistoletazo Blind Fall, banda que supo atraer a bastante gente, considerando que aun apretaba el calor y que la multitud se encontraba en gran medida sentada fuera del recinto para aguantar toda la noche bebiendo unos litritos de cerveza o llenando el estómago con estupendos bocadillos de panceta.
Un sonido bastante bueno, aunque como en las dos bandas siguientes algo saturado (cosa lógica y evidente en este tipo de eventos) pero que con temas propios se metieron en el bolsillo a parte del respetable con una fusión de estilos bastante curiosa y conseguida, incluyendo elementos rock, pop, funk...una gran variedad que junto a una vocalista efectiva y una buena banda, hacen del grupo una señal de salida perfecta para el segundo día de Granito Rock.
ESFINGE
Continúa la noche y tras unos cambios en el escenario e irnos a por otro bocadillo de panceta (estaban de vicio...un 10 por los "hacedores" de los bocatas XD), salían a escena Esfinge, banda andaluza que lleva bastante tiempo en la escena y que parece ser que acaban de sacar su segundo larga duración, disco que intentaremos escuchar cuanto antes por todos los medios ya que, a pesar de que el sonido no resultaba del todo fluido por circunstancias supongo que del festival, disfrutamos de un concierto lleno de calidad recordándonos en algunas ocasiones a los mismísimos Medina Azahara, pero bastante endurecidos y con unas bases instrumentales más propias de la década en la que vivimos. Un perfecto frontman y unos instrumentistas que se merecen la medalla de "la sorpresa de la noche" ya que más de uno quedamos más que satisfechos con su actuación...lástima que en este país no se de oportunidad de grabar en condiciones a bandas como Esfinge.

INMEMORIAN
Una vez ya casi caída la noche sobre Villalba, nos preparábamos para el entremés de Saxon (que tocarían por petición suya antes que Beethoven R.). In Memoriam salían a escena. Banda que a gran parte del público le pareció una del montón y que a otra gran parte del respetable amante de bandas como Dream Theatre o Symphony X les encantó, practicando un metal a caballo entre el metal progresivo de los 90 y el metal típico de la última década, estilo que practican infinidad de bandas y un poco repudiado por la escena ya que hay una gran saturación de formaciones de este tipo. ¿Que nos ofrecieron In Memoriam?. Un directo contundente, llanamente correcto y sin mucho color aunque efectivo, con un sonido bastante cargado y una buena técnica musical que nos serviría de aperitivo para la descarga de Biff y compañía que vendría después.
SAXON
Se acercaba la hora y el recinto rebosaba de camisetas de Saxon y de heavys de todas las edades y modelos. Desde "abuelos" con la melena cardada, hasta chavales de 15 años ilusionados por ver a una de las bandas más importantes de la new wave of british heavy metal.

Muchos conciertos, muchas giras y muchos discos hacen de Saxon una de las bandas más aclamadas y queridas dentro de nuestro mundillo y es que no es para menos, ya que desde sus comienzos, su metal directo y único ha impregnado de calidad la escena hasta el límite de crear una legión de fans que da la vuelta al mundo.

Comienza a sonar la intro de "Lionheart" (por consiguiente el tema) y se desataron las emociones...la gente miraba a la banda con nostalgia al ver que allí estaban Saxon y que tocarían para todo el público congregado en el parque de las bombas de Villalba. Tras la presentación de su último disco con el primer tema poco tardaría en caer la ventisca de clásicos como "Strong arm of the law", "20000 ft" del mismo lp que la anterior que sonó potentísima o "Dogs of war", y hasta este punto pudimos observar que la banda, aún sonando bien, no sonaban todo lo bien que podía sonar, problema que minutos después se corregiría consiguiendo ese sonido que solo los grandes saben como conseguirlo con "Heavy metal thunder" coreada por todos y con una banda entregada a tope, con un Biff que no paraba de moverse por el escenario y de gesticular, un Nibbs más heavy que nunca, un Paul tan preciso como siempre a las 6 cuerdas y un Doug impresionante, bordando los solos y poniendo poses metálicas para el disfrute de todos.

Lentamente, como quien observa un lento anochecer, fueron cayendo unos temas que me atrevería a decir que suenan con la misma frescura que hace 15 años, y que no nos cansamos de escuchar, mezclados con los temas más pesados actuales. Descargaron la brutal "Witchfinder general" de "Lionheart", uno de los temas más brutales de la noche con unos riffs endiablados y un estribillo atronador. Continuaron con más y más clásicos y allí estábamos para comérnoslos como "Solid ball of rock" con todo el mundo gritando el estribillo, "Motorcycle man" con ese aire rockero que a todos tanto nos gusta, "Conquistador" de su "Metalhead" de nuevo super heavy o la tremenda "To hell and back again" de su soberbio "Strong arm of the law". ¿Qué mas podemos pedir? Aún quedaban los platos fuertes...Tras "Dragons lair" desconocida por muchos comenzaron los temas que todos esperábamos y que darían fin al concierto como "Crusader" con toda la explanada patas arriba o la arrolladora y cada vez más mágica "Princess of the night", tema para alzar la cerveza y no pensar en nada más que en la juerga que te estás corriendo. Toda esta magia para, tras un sólo de Doug, terminar la descarga con la famosísima "Wheels of steel", tema imprescindible en los conciertos de Saxon y en la historia del heavy metal y "Denim and leather" dejando al público con ganas de más Saxon.

Un concierto al que poco se le puede echar en cara, contando con que era gratuito...Saxon nunca fallan y todos lo sabemos, pero cada vez que vemos a los 5 jinetes sobre el escenario dejamos el corazón en un puño. Larga vida a Saxon.

Mucho cansancio reinaba en Villalba, pero aún quedaba una de las bandas que mejor ha sabido practicar el hard rock de corte clásico en nuestro país y no son otros que los grandiosos Beethoven R.
BEETHOVEN R.
Con un poco de retraso como era de esperar salían a la escena Pepe Mari y compañía para comerse al público, con un sonido bastante potente y con una alegría en el cuerpo fuera de lo común sobre un escenario, con Jose saltando con su guitarra por cada rincón del escenario. Ya no había tanta gente como en Saxon, pero aún se respiraba heavy metal y Beethoven comenzaron su tormenta de temas "calientes" con "El legado de Judas" y puedo decir que aunque Kiko no lo hacía nada mal, Iván le da un toque personal al tema que le hace ganar puntos en directo, que seguida de "Yo me pierdo" de su gran "Ja,ja" (uno de los mejores lp's de hard en castellano) darían paso a seguir presentando su último cd "El legado de judas" con la animadísima y mejor interpretada de nuevo "Siempre unidos al rock'n'roll", con un Iván que no para de interactuar con el público y moverse de un lado para otro y un Pepe muy contundente a las cuatro cuerdas, contundencia que ya lucía en su gran banda ochentena de nombre Bella Bestia.

La banda demostró un talento estupendo en la tablas, metiendose a la gente en el bolsillo desde el primer acorde, con unos coros estratosfericos acargo de Jose y Pepe. Tengo que engrandar el trabajo de los 5 músicos, ya que su directo es asombroso, con una calidad que ya la quisieran algunas bandas consagradas. La noche estuvo de los mas interesante y no dejaron de tocar todos los exitos de su primer trabajo alternandolos con el último, dejando un poco de lado su Un poco mas”, segundo trabajo de los madrileños.
“Quien ira a por ti soy yo”, fue el siguiente tema en sonar, donde ya la banda se encontró en el escenario, (según ellos tuvieron algun problemilla de monitores en los tres primeros temas).

Una tras otra cayeros las estupendas Preparate”, “ Viejo corazon de Acero” , “No permitas que esto llegue al fin” algo cansina después de las alegres composiciones anteriores, o la estupenda “El guardián de tu piel”, donde la apoteosis surgió entre los mas de 4000 personas que allí nos dábamos cita.

Después de mas de hora y cuarto de show hard rockero 100%, la banda abandono el escenario entre aplausos y gritos de “Otra otra otra”, que surgió efecto, ya que la banda volvió a salir para sorprendernos con un “Fallen Angel” de Poison que rozó la perfección.

En conclusión, Beethoven ha ganado mucho de nuevo con la venida de Ivan, sin desprestigiar ni mucho menos a Kilo, quien dejo claro su talento en la banda, pero Ivan esta claro que es uno de los mejores vocalistas nacionales, y así nos lo hizo saber en el pasado Granito Rock.

Con la actuación de los madrileños, se daba por concluida la 6ª edición de uno de los festivales mas en auge del panorama nacional, que resulto ser una delicia de organización, bandas y profesionalidad.
Enhorabuena Jesús, otro año mas lo has conseguido.


Texto: Jose Rojo // Miguel Egun C.
Fotos: Miguel Egun C.