Artista: Def Leppard
Álbum: 30 Años 30 Canciones
Sello: Warner
Mago de Oz son uno de los máximos exponentes del rock de habla hispana del planeta, le pique a quien le pique. 30 años sólo se cumplen una vez, pero como banda, considero que es complicado llegar a ellos sin desertar, más cuando has girado, editado discos y pateado los escenarios como nadie. Txus, alma de la formación, no ha parado la máquina en ningún momento y este año quiere que los fans lo tengan todo, afán de entrega que culminará con un nuevo trabajo que se editará el próximo año, y que ya esperamos con ansia. Pero hasta el momento aquí tenemos un recopilatorio llamado 30 Años 30 Canciones, que si me permitís opinar, creo que es el equivalente a las reediciones de Gaia y La Leyenda de la Mancha que finalmente no han visto la luz, y cuyas canciones extras parecen estar incluídas en el doble disco que nos ocupa.
El caso es que para completistas, es un precioso lanzamiento, y justifica perfectamente su edición con el treinta aniversario de aquella banda que se forjaba en Madrid hace ya nada menos que tres décadas, incluyendo 30 temas de su dilatada carrera, y lo más importante en este caso, una preciosa presentación en triple digipack de bandejas negras, dos oscuros cd's con la clásica estrella de david estampada, la bruja del treinta aniversario dándonos la bienvenida en la primera solapa, y un libreto haciendo referencia a cada una de las épocas del mago. Probablemente el cuidado packaging sea lo más atractivo para el fan, porque como es obvio, el recopilatorio puede gustar más o menos, porque cada uno, y más en el caso de Mago de Oz, tendrá sus preferencias. Unos adoran la etapa más heavy de la banda, comprendida entre Jesús de Chamberí y La Leyenda de La Mancha, y otros se decantan por la pomposidad que empezaron a derrochar a partir de Gaia...y ya no hablemos de los que prefieren la etapa de un cantante, y la de otros, porque ahí ya tendríamos horas y horas de debate sobre lo que aquí se ha incluido y lo que no.
Ahora bien, simplemente hubiese cambiado dos cosas del best of (a parte del tracklist, que cada uno tendrá su favorito y sus preferencias, y al fin y al cabo, la banda decide lo que quiere para celebrar su cumpleaños...¿o acaso ellos te dicen dónde o cómo celebrar el tuyo?). Una es el orden de los temas, que hubiesen quedado de lujo ordenados cronológicamente, como por ejemplo en el Best of the Beast de Iron Maiden, y otra, el haber insertado, aunque sólo hubiese sido una canción de la época de Juanma a las voces, ya que, aunque el primer disco no fue un éxito absoluto como si lo fueron los álbumes posteriores, sí que es parte de la prolífica historia de la banda y una antesala de lo que vendría después. Pero...¿veis?. Cada uno tenemos nuestra propia visión de cómo debería ser un best of, y como digo, es absurdo, más tratándose de un aniversario tan celebrado como el de Mago, ponernos a analizar el por qué se incluye esta canción, o por qué aquella no la eligieron, pues creo sinceramente que es una selección de singles y canciones varias creada alrededor de los gustos de músicos y compañía.
Como era completamente obvio, las versiones incluidas con toda coherencia de Finisterra, son las regrabadas para Finisterra Ópera Rock, y algunos clásicos como "Molinos de Viento", "Hasta que tu Muerte nos Separe" o "El Cantar de la Luna Oscura", son los que se incluyeron regrabados en aquel lejano box set del 2006, "The Best Oz", añadiendo además una versión a piano y voz inédita de "El Templo del Adiós" interpretada junto a Zeta, o "Epílogo" en la misma tesitura a modo demo. ¿Que prefieres las versiones originales de los temas?...ya tienes una tarea si tienes toda la discografía, pero aquí se ha decidido así, y por su lado es congruente pensar que si en algún momento han creado nuevas versiones de los temas, era para mejorarlas.
Bonita manera de celebrar su extensa andadura, y como digo, no deja de ser la antesala perfecta, con una preciosa estética, de un esperadísimo nuevo disco que está creando un hype (expectativas en castellano) brutal. Hasta entonces, recordaremos el por qué Mago de Oz crean esa fascinación con cada lanzamiento a través de este 30 Años 30 Canciones.
José Rojo