Artista: Knights of Blood
Álbum: El Lado Oculto
Sello: CD Music
Menos es más, y a veces lo sencillo es todo un aliado del éxito, a favor de un resultado final como el de El Lado Oculto, el nuevo disco de los granadinos Knights Of Blood, que bajo la batuta en cuanto a sonido de Alberto Rionda, han logrado el objetivo de cualquier banda con su trayectoria, es decir, superar un debut que ya apuntaba maneras y que abrió un amplio camino para la banda, pateándose escenarios y cosechando buenas críticas en medios especializados.
El salto ya se intuye desde que observamos una gran portada, que por supuesto, como todo en la formación, posee ese aura oriental, de gran calidad, para introducirnos en un álbum que, exceptuando la introducción casi cinematográfica, "Estigma del Condenado", no cuenta con samplers de más, quedando todos los acolches en un segundo plano, dejando además que los instrumentos principales jueguen su carta con gran presencia. La banda ha querido apostar todo el mismo color y mostrar sus composiciones desvestidas pero trabajadas, arropadas de una buena producción, y encaminando su propuesta hacia un amalgama de sonidos que abarca el heavy metal, metal moderno e incluso thrash en algún riff esporádico. No hay una etiqueta concreta para un producto cuidado, mimado y formado por composiciones que terminan calando en el oyente, como es el caso de "El Lado Oculto", de gran estribillo, grandes combinaciones de guitarra entre José V y Javier Molina, quienes en mi opinión, han realizado un trabajo sobresaliente, así como cuidado al máximo y una base rítmica que quizás más adornada hubiese impactado más en primer contacto, pero que cumplen sobradamente. Y en cuanto a la voz de Mireia, se siente un gran trabajo detrás de la misma, que, ampliando matices respecto a otras grabaciones, ha logrado grabar una líneas que sin demasiados alardes, llega a convencer durante la escucha, aunque probablemente se eche en falta algún giro que ponga al servicio de los temas más profundidad, lo cual, no es reprochable, máxime cuando se trata un tema de añadir elementos externos alrededor de la voz. Casi me atrevería a decir que sustituyendo sus propias voces dobladas en algunos estribillos, por la voz de alguno de sus compañeros a modo coro, remataría lo que ya de por sí es un muy buen resultado, ojo.
Ese cadencia más dura de composiciones como "Promesas Vacías" (uno de los mejores temas del disco, sin duda) consigue mantenernos alerta respecto a lo que pueda venir después, y así no llegar a ese punto en el que decides cambiar de disco, o canción. Los riffs, los enormes solos y las trabajadas letras, son motivo suficiente para darle oportunidad a los once cortes que componen El Lado Oculto. Pues estribillos como el de "Vuela" o "La Cuenta Atrás", se muestran desde el inicio del tema, para quedarse grabados en la memoria con suma facilidad, siempre arropados de un metal trabajado, rematado y reposado. Composiciones además, como "En tu Memoria", son esenciales para el buen transcurso del álbum, de tono acústico, y que además sirven para que Mireia muestre la evolución de su timbre vocal, aunque sean los momentos más netamente duros los que marcan la diferencia, tales como los que la banda ofrece en temas como "Sed de Otros", por poner un ejemplo claro.
El balance es positivo. Hay un salto grandísimo respecto a su anterior Fasla Realidad, y servirá como puente hacia una gira que esperamos ver pronto por nuestros escenarios, o al menos tan pronto como la situación lo permita, y todo lo que nos rodea deje a nuestros artistas mostrarnos material tan interesante como el de El Lado Oculto. Y por supuesto, hay margen para seguir mejorando, claro está, y experimentando nuevos sonidos, pero de momento, han creado un álbum muy disfrutable, plagado de buenos momentos y calidad compositiva. No os los perdáis.
José Rojo