Artista: Death & Legacy
Álbum: Inf3rno
Sello: Duque Producciones
No se cómo debo definir el nuevo paso de Death & Legacy...¿súper evolución?, o también podría llamarlo salto de gigante, porque Inf3rno, su nuevo, arropado a través de imágenes por los 9 círculos del Infierno de Dante, no solo desarrolla un sentido del gusto exquisito a la hora de elegir a un portadista como Gustavo Sazes o a unos Mikko Karmila y Mika Jusila para realizar las labores de producción, mezcla y masterización, sino que también han tenido buen ojo eligiendo a Hyphernia como vocalista, dándole a la banda otra dimensión, profundidad, otro color, y otro estatus, respecto a sus dos anteriores obras, que sirvieron como aperitivo para el mazazo que resulta ser su tercera y enorme nueva obra.
Metal moderno, death metal actual...llamadlo como os de la gana, pero los de Zamora no han escatimado en medios, aunque pueda parecer que ocho canciones son pocas, en una era en la que hay EP's con el mismo número de temas. Pero siendo inteligentes, no solo han reducido el número de canciones en beneficio de la calidad, respecto a anteriores discos, sino que se han propuesto no dejar respiro durante la escucha. Desde que empieza ”Pray” no hay descanso alguno, y la banda cumple sobradamente con riffs devastadores, una voz que se amolda perfectamente a la propuesta, aportando más fiereza al sonido de la agrupación que su anterior miembro, y unas guitarras espectaculares de Hugo y Jesús que han realizado un trabajo de órdago tanto en riffs como en solos, rozando la originalidad por momentos, y siempre cuidando muchísimo lo que se traen entre manos. ”Salvation” despliega todo la artillería más básica, old school y furiosa, arropada de un enorme estribillo, con la colaboración de Israel Ramos para redondear el resultado, mientras que ”Insane” suena a himno, siempre de la mano de la manida y obvia comparación con Arch Enemy (supongo que un orgullo para la propia banda, todo sea dicho), con un solo de guitarra a lo Jeff Loomis muy trabajado y unos coros en el estribillo que marcan la diferencia. Enormes momentos cargados de furia y melodía a partes iguales.
Cuando puedas llegar a pensar que facturar tres temazos seguidos puede ser fruto de la casualidad, ”Hellfire” nos muestra el lado más death del trabajo, con una base rítmica sensacional, y uno de los mejores estribillos, bajo mi criterio, de toda la escucha. Me viene a la mente un enorme nombre como el de Holy Moses, que no es moco de pavo. ”Dead Soul” por su parte, sorprende por la facilidad con la que la banda se mueve en arenas melódicas, creando un single en toda regla, pegadizo, bien estructurado y perfecto para dar un respiro en sus conciertos, que esperamos disfrutar muy pronto. Mientras, ”Carnage” es más apta para todo ese público de la vieja guardia, más sencilla, pero igualmente dinámica, así como necesaria para la variedad de Inf3rno, al igual que ”PC494”, que, probablemente, sea una de las composiciones menos enrevesadas de todo el álbum, pues para terminar nos topamos con la pesada ”In Time”, que finaliza un tercer asalto incontestable, infranqueable y uno de los mejores discos nacionales que he escuchado en mucho tiempo.
En Metalzone podéis leer las reviews de sus dos anteriores obras, con lo que no nos pilla por sorpresa el enorme paso al frente que han dado Death & Legacy, pero, os seré sincero, jamás pensé que su nueva etapa derivaría en un disco de la talla y altura de Inf3rno. Enhorabuena.
José Rojo