Artista: Arias
Álbum: No Estoy Para Nadie
Sello: Martin Music
Cuando un álbum empieza como No Estoy Para Nadie, uno ya sabe que es imposible llevarse una decepción. Ese riff tan eléctrico del tema homónimo, muy AC/DC, por cierto, el nombre de Arias en la portada, que me evoca a las de Y&T por alguna extraña razón, y el saber que el artífice de esto es el gran Manolo Arias...todo dispuesto para prever que vas a pasar un momento agradable escuchando su debut solista, cargado de calidad, feeling, buen gusto compositivo y la experiencia absoluta de uno los músicos del hard rock más profesionales de España, y por ende, que más trayectoria musical atesoran. Niagara o Atlas, serán, probablemente, sus máximas expresiones artísticas al tratarse de su cosecha personal, y, una vez más, podremos comprobar que su fuente de recursos es inagotable a pesar de los años, ya que está en un momento creativo cuanto menos, dulce. Y es que, si hay algo a lo que sabe el álbum, es a sinceridad musical, siempre arropada por un toque intimista que, con casi toda certeza, nos muestre más que en ningún otro álbum, las influencias más directas de Manolo. Aquellas que hicieron de él, el grandioso guitarrista y músico que es en la actualidad.
El esperado disco, gestado durante largo tiempo, pero moldeado y grabado durante el susodicho 2020, se compone de once cortes que nos muestran un hard rock, que, como podemos vislumbrar desde "No Estoy Para Nadie", y dada la cálida voz de Julio Dávila que acompaña la aventura musical, podría llegar a arrimar su propuesta a los primeros M-Clan, o al debut de Tarque...al menos, esa sensación me ha dejado a mi en las muchas vueltas que le llevo dadas al compacto. Hard Rock desenfadado, con una producción de diez, musicalmente impecable y de sensacional gusto por la melodía. Pues los de Angus vuelven a hacer mella en el riff de "Sin Mirar Atrás", con lo que se deja intuir que el madrileño no ha querido complicarse la vida ofreciendo un debut lleno de escalas imposibles o experimentaciones inútiles...esto es Hard de mucha calidad y escuela, con una lírica dedicada a aspectos básicos de la vida, que no sobrepasan el concepto del "vive y deja vivir", para dejar una sensación de buen rollo que planea por las once pistas del trabajo. Y eso, amigos, es muy necesario en tiempos actuales, en los que se necesita escuchar música para coger impulso, positivizar nuestra vida y alegrarnos el día. Arias lo consigue, por supuesto.
Canciones como "Perdida en Mi Mente", "Solo Yo", de aura más sureña en su esqueleto musical, "Fuego en Mi Memoria" o "Miedo a Caer" creo que son los momentos cálidos del trabajo, en los que el guitarrista, compositor y productor nos muestra su corazón desnudo...influencias que van desde Lynyrd Skynyrd a esos retazos más stonianos que tanto gustan a los más experimentados músicos de su generación, y la mejor muestra de ello es "Bailarás Para Mi", que por supuesto, se convierte desde la primera escucha en una de las candidatas a ser el hit del álbum. Una de esas canciones que, de poderse presentar el trabajo en directo, sería parte de los bises, siempre en un set, en el que seguro caerían muchos clásicos de la trayectoria de Arias (puestos a soñar), ya que la propia "Entre Gritos", no obstante, no hubiese estado demás, por ejemplo, en el último gran trabajo de Atlas, pues, ¿sabéis cuando un ingrediente te sabe siempre bien, vaya acompañando a la comida que sea?. Eso me pasa con Manolo Arias. Que sé que donde esté presente, el manjar está asegurado, y No Estoy Para Nadie no ha sido una excepción.
Hablar de Arias es hablar de historia de nuestra música, y su nuevo trabajo no deja de ser otro peldaño más para conocer su excelencia más a fondo. Un añadido extra a ese olimpo musical que muchos sueñan en conseguir, pero que solo unos pocos acarician y logran abrazar. Y todo, adquirido a través de lucha, trabajo y perserverancia constantes.
José Rojo