Buscar



Últimas Críticas

ALICE COOPER - ROAD
ALICE COOPER - ROAD
CHRIS BOLTENDAHL''S STEELHAMMER - REBORN IN FLAMES
CHRIS BOLTENDAHL''S STEELHAMMER - REBORN IN FLAMES
GODSTICKS - THIS IS WHAT A WINNER LOOKS LIKE
GODSTICKS - THIS IS WHAT A WINNER LOOKS LIKE
EXTREME - SIX
EXTREME - SIX
ARJEN LUCASSEN''S SUPERSONIC REVOLUTION - GOLDEN AGE OF MUSIC
ARJEN LUCASSEN''S SUPERSONIC REVOLUTION - GOLDEN AGE OF MUSIC
REYLOBO - INFINITO
REYLOBO - INFINITO
SOUNDS OF BROKEN SOULS - UNWAVERING VOICES
SOUNDS OF BROKEN SOULS - UNWAVERING VOICES
STATIC ABYSS
STATIC ABYSS
PAUL GILBERT - THE DIO ALBUM
PAUL GILBERT - THE DIO ALBUM
ENDERNITY - FLESH AND BONE OF HUMANITY
ENDERNITY - FLESH AND BONE OF HUMANITY
MYSTIC PROPHECY - HELLRIOT
MYSTIC PROPHECY - HELLRIOT
FIRST NIGHT - DEEP CONNECTION
FIRST NIGHT - DEEP CONNECTION
ANTIPOPE - REX MUNDI
ANTIPOPE - REX MUNDI
THE LIGHTBRINGER OF SWEDEN - THE NEW WORLD ORDER
THE LIGHTBRINGER OF SWEDEN - THE NEW WORLD ORDER
ARÁBIGA - AMORES Y DESENGAÑOS
ARÁBIGA - AMORES Y DESENGAÑOS

Más Reviews

Noticias Pasadas

Wednesday, 17 May
· CRÓNICA MZ: GEOFF TATE - SALA CHANGÓ (MADRID 9/5/2023)
Saturday, 13 May
· THE CULT: RECORDAMOS SUS CONCIERTOS
Friday, 12 May
· THE MANY FACES: EL RESULTADO DE UN SUEÑO MUSICAL
Tuesday, 09 May
· CRÓNICA MZ: OVERKILL + EXHORDER + HEATHEN + KEOPS (MADRID)
Friday, 05 May
· GEOFF TATE: HORARIOS PARA SUS CONCIERTOS
· ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON LA ORGANIZACIÓN DEL BEACH RIOT FEST
Wednesday, 03 May
· CRÓNICA MZ: JORN - SALA COPÉRNICO (MADRID 14/04/2023)
Wednesday, 26 April
· 5 RAZONES PARA NO PERDERTE LA GIRA DE OVERKILL
Saturday, 22 April
· OVERKILL: A LA VUELTA DE LA ESQUINA
Friday, 14 April
· JORN: HOY COMIENZAN SUS CONCIERTOS NACIONALES
Tuesday, 11 April
· DEF LEPPARD + MÖTLEY CRÜE: RECORDAMOS SU CONCIERTO EN MADRID
· CD REVIEW: THE LIGHTBRINGER OF SWEDEN - THE NEW WORLD ORDER
Monday, 10 April
· JORN: ESTA SEMANA EN NUESTRO PAÍS DE LA MANO DE ETIN PRODUCCIONS
Thursday, 06 April
· THE ROCKET MAGAZINE: EL Nº6 DE LA REVISTA, YA DISPONIBLE
Thursday, 30 March
· THE CULT: EN NUESTRO PAÍS EN JUNIO
Wednesday, 29 March
· SABBAT: NUEVO BOX SET DE LA MANO DE NOISE RECORDS
Sunday, 26 March
· W.A.S.P. : RECORDAMOS SUS CONCIERTOS / POSIBLE SETLIST
Tuesday, 14 March
· CD REVIEW: LEGADO DE UNA TRAGEDIA - AQUELARRE DE SOMBRAS
Wednesday, 01 March
· LEGADO DE UNA TRAGEDIA: ''HASTA ENCONTRAR LA LUZ''
Tuesday, 28 February
· LEGADO DE UNA TREGEDIA: CONTINUAMOS EL ''TRACK BY TRACK''
· GEOFF TATE: SUS CONCIERTOS NACIONALES, CADA VEZ MÁS CERCA
Sunday, 26 February
· LEGADO DE UNA TRAGEDIA: ''LOS SECRETOS DE LA NOCHE INMORTAL''
Tuesday, 21 February
· OVERKILL: RECORDAMOS SUS CONCIERTOS
Monday, 20 February
· LEGADO DE UNA TRAGEDIA: HABLAMOS DE LOS DOS SINGLES
Tuesday, 07 February
· LEGADO DE UNA TRAGEDIA: ''RAPSODIA DEL CAOS''
· APOCALYPTICA + EPICA: RECORDAMOS FECHAS Y POSIBLE SETLIST
Wednesday, 01 February
· LEGADO DE UNA TRAGEDIA: ''DESASTRES DE LA VEJEZ''
Wednesday, 25 January
· CRÓNICA MZ: ACCEPT - SALA LA RIVIERA (MADRID 21/01/23)
Tuesday, 24 January
· DEF LEPPARD + MÖTLEY CRÜE: RECORDAMOS SU CONCIERTO
Monday, 23 January
· LOS MÄGO: JOSÉ ANDREA, FRANK, CARLITOS Y SALVA, JUNTOS
· JORN: ETIN PRODUCCIONES NOS TRAE AL NORUEGO
Wednesday, 18 January
· LEGADO DE UNA TRAGEDIA: VIDEOCLIP DE ''MISANTROPÍA''
Tuesday, 17 January
· ACCEPT: POSIBLE SETLIST PARA SUS CONCIERTOS
Wednesday, 11 January
· TRACK BY TRACK LDUT: ''BRUJAS Y NIGROMANTES''
Monday, 19 December
· LEGADO DE UNA TRAGEDIA: ''TRACK BY TRACK'' DE SU NUEVO DISCO
Wednesday, 14 December
· OVERKILL: EN ESPAÑA EN 2023
Wednesday, 07 December
· CRÓNICA MZ: IN FLAMES + AT THE GATES - LA RIVIERA (MADRID 26/11/22)
Thursday, 24 November
· DEF LEPPARD + MÖTLEY CRÜE: RECORDAMOS SU CONCIERTO EN MADRID
Wednesday, 23 November
· LEGADO DE UNA TRAGEDIA: NUEVO SINGLE Y VIDEOCLIP
Thursday, 17 November
· CD REVIEW: ARÁBIGA - AMORES Y DESENGAÑOS
· CD REVIEW: SILVER FIST - NO QUEDAN HÉROES?
Thursday, 10 November
· CD REVIEW: WALTER TROUT - RIDE
· CD REVIEW: DAVID PAICH - FORGOTTEN TOYS
· REVIEW Y REPASO FOTOGRÁFICO DE ''DANSE MACABRE'' DE CELTIC FROST
Thursday, 03 November
· CD REVIEW: DANI AMANDI - UN NUEVO RUMBO
Friday, 21 October
· CRÓNICA MZ: ARCH ENEMY + BEHEMOTH + CARCASS (MADRID 08/10)
Wednesday, 19 October
· CRÓNICA MZ: HARDLINE + XTASY - BASSEMENT CLUB (MADRID 07/10)
Sunday, 16 October
· CRADLE OF FILTH: A UNA SEMANA DE SUS EVENTOS
Friday, 14 October
· IN FLAMES: CADA VEZ MÁS CERCA
Tuesday, 11 October
· LEGADO DE UNA TRAGEDIA: LAS ÁNIMAS DE SU NUEVA OBRA

Artículos Viejos

BLACK STONE CHERRY - THE HUMAN CONDITION

Artista: Black Stone Cherry
Álbum: The Human Condition
Sello: Mascot Records

Me río yo de aquellos ignorantes que todavía son capaces de gritar a los cuatro vientos que no hay un relevo generacional en tiempos actuales, en cuanto a buenas bandas de rock se refiere. Aquellos que se niegan a reconocer que, contra viento y marea, grandes músicos como los americanos Black Stone Cherry, son capaces de editar ocho álbumes y varios EP's sin tropezar en el camino...o al menos, no hacerlo como para pelarse las rodillas y no poder seguir andando. Porque los de Kentucky podrán adolecer de ciertos elementos, como todas las agrupaciones, pero desde luego, nadie puede achacarles una falta de personalidad, calidad y enormes ganas de agradarse a si mismos y a aquellos seguidores que se engancharon a su propuesta con enormes trabajos como su debut, o el mastodóntico Between The Devil and the Deep Blue Sea. Y precisamente, su octavo disco de estudio, que lleva el nombre de The Human Condition, me ha parecido el mejor que ha publicado la banda desde la edición de este, sin desmerecer en absoluto a The Family Tree, Kentucky o los dos maravillosos mini-trabajos Black to Blues, los cuales disfruté de cada uno en su momento de edición, y que además, sigo rescatando de forma regular. Pero The Human Condition ha recuperado una chispa que no es que hubiesen perdido, pero que en su álbum de 2020, se hace más patente, y nos hace recordar de nuevo el por qué la formación es una de las más vigorosas, leales y preparadas de la actualidad.

A lo mejor pensabas que los tiempos del lejano "White Trash Millonaire" habían pasado, pero "Ringin' In My Head", sin resultar tan incisiva e insultantemente pegadiza, contiene un estribillo estratosférico, en el que Chris Robertson vuelve a encandilarnos con su personal, profunda pero a la vez roquera voz. El riff es sensacional, y la base rítmica ya la conocéis...haciendo especial mención al trabajo de John Fred, que una vez más, me demuestra ser imprescindible para el sonido Black Stone Cherry tras sus gloriosos parches. La letra parece un presagio de la situación actual, aunque la temática se aleja mucho de ella, mientras que la cadencia sigue siendo ese american flavor que tanto nos gusta escuchar en bandas actuales, teniendo siempre en mente a clásicos como Lynyrd Skynyrd o Molly Hatchet, aunque solo sea por la concepción de las influencias que llevan a la banda a crear grandes álbumes como el octavo de su colección particular.

La fortachona en cuanto a su base instrumental, "Again". es la que más corrobora las similitudes con el álbum del 2011, e incluso Magic Mountain, con algunos pasajes stoner abrumadores, pero manteniendo esa vertiente mainstream que les hace tan especiales. Porque incluso moviéndose en terreno noventero, y con un riff que podrían haber facturado Mötley Crüe en el odiado y amado a su vez self-titled album con John Corabi, "Push Down & Turn" mantiene una identidad absoluta, un nivel de calidad salvaje, y lo más importante, nos sigue manteniendo pegados al altavoz, una vez más, hasta llegar a esos respiros obligados marcando la dinámica, como la comercial "When Angels Learn to Fly", que nos deja una grandiosa composición, que sin ser de las más cremosas del álbum, no baja la intensidad de la escucha.

Una vez tragado y digerido que estamos ante el mejor disco de estos chicos desde hace casi una década, "Live This Way" me recuerda en el sonido de su riff, e incluso vocalmente, a Devil's Train, la grandiosa banda en la que milita el legendario batería Jörg Michael y Roberto Dimitri Liapakis, vocalista de Mystic Propecy. Aunque todo sea dicho, el estribillo nada tiene que ver con estos, y es 100% Black Stone Cherry. Sin embargo, y aunque me ha parecido una gran canción, "In Love With The Pain", usa una fórmula totalmente radiable y seguramente más manida, conteniendo un solo espectacular por parte de Ben Wells, quien abandona casi por completo la distorsión de su guitarra en el tema, dejando un corte emocional y listo para convertirse en un claro single.

No hay un minuto que pueda calificarse por debajo del notable, y prueba de ello, es que incluso la segunda mitad del álbum sigue manteniendo a este fresco, y al oído alerta, utilizando momentos que se clavan en el corazón como "If My Heart Had Wings" o "The Devil in Your Eyes", pesados riffs marca de la casa como en "Ride" o relativa sencillez en la experimental "Don't Bring Me Down", que creará división de opiniones por su original concepto de estribillo, pero que termina siendo una de las esenciales de The Human Condition.

Hay álbumes en los que cada fragmento, cada canción y cada nota, son parte de un puzzle de piezas inseparables. Y por supuesto, el octavo disco de Black Stone Cherry contiene algunas que pueden gustar más, llamar menos nuestra atención o simplemente actuar de simple pasatiempo. Pero cuando un bloque de temas tienen la cohesión y dinamismo que apreciamos en The Human Condition, el resultado no puede ser otro que el que han conseguido Chris Robertson y compañía. Un álbum cargado de emociones, que crece con las escuchas, y que se convierte, por derecho propio, en uno de los mejores de la discografía de aquellos chavales que en 2011, soñaban con convertirse en una gran banda de rock...sueño, que por cierto, pueden dar por cumplido.

José Rojo

Agregado: December 15th 2020
Moderador: joserojo
Puntuación
Enlace Relacionado: web
Hits: 321
Lenguaje:

  

[ Volver al Índice de Análisis]





Metal Zone 2021
PHP-Nuke Copyright © 2004 by Francisco Burzi. This is free software, and you may redistribute it under the GPL. PHP-Nuke comes with absolutely no warranty, for details, see the license.
Página Generada en: 0.34 Segundos