 |
Buscar |  |
Últimas Críticas |  |
Noticias Pasadas |  |
Thursday, 24 February | · | LUCA DI GENNARO: VIDEOCLIP DE ''INTO THE RAINFALL'' |
Tuesday, 22 February | · | ON FIRE RECORDS: TANDA DE VIDEOCLIPS |
Monday, 21 February | · | DANI AMANDI: NUEVO VIDEOCLIP |
Sunday, 20 February | · | ESTO ES ROCK!: ESPECIAL DEDICADO A SLIPKNOT |
· | CANO: ESCUCHA SU NUEVO SINGLE, ''SOMOS ROCK'N'ROLL'' |
Thursday, 17 February | · | CD REVIEW: TESSERACT - PORTALS |
· | JOLLY JOKER: SHOWCASE EN MADRID ESTE SÁBADO |
· | DANI AMANDI: NUEVO DISCO EN SOLITARIO Y CONCIERTO EN MADRID |
Wednesday, 16 February | · | ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON STEVE VAI |
Monday, 14 February | · | ALICE COOPER: EN MADRID EN SEPTIEMBRE |
Wednesday, 09 February | · | JOLLY JOKER: TODAS LAS FECHAS DE LA GIRA DE ''LOUD & PROUD'' |
· | CD REVIEW: JOE BONAMASSA - TIME CLOCKS |
Wednesday, 02 February | · | CD REVIEW: DEEP PURPLE - TURNING TO CRIME |
Tuesday, 01 February | · | CD/DVD REVIEW: GAMMA RAY - 30 YEARS LIVE ANNIVERSARY |
· | CD REVIEW: JORGE SALÁN - EL CIELO ES LODO |
· | TANKARD: UNBOXING DE ''FOR A THOUSAND BEERS'' |
Monday, 31 January | · | CD REVIEW: J.L. SAIZ - THE RIPPER - A CONCEPTUAL METAL HISTORY |
Wednesday, 26 January | · | CD REVIEW: ROSA NEGRA - MAADRE |
Tuesday, 18 January | · | SALA ÓXIDO: PROGRAMACIÓN ENERO/FEBRERO |
· | ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON J.L. SAIZ |
Tuesday, 11 January | · | ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON JORGE SALÁN |
· | LARS ERIC MATTSSON: VIDEO DE SU NUEVO SINGLE |
Wednesday, 22 December | · | CD REVIEW: CHAOSHORDE - HORDES ARISING |
Wednesday, 15 December | · | CD REVIEW: JUDAS PRIEST - REFLECTIONS |
Friday, 03 December | · | ESPECIAL MZ: SHRED GUITAR - PASIÓN AL LÍMITE (INTRODUCCIÓN) |
Monday, 29 November | · | CD REVIEW: ADAMANTIA - ANHELOS DEL ALMA |
· | LARS ERIC MATTSSON: ''THE OUTSIDER'', YA A LA VENTA |
Friday, 26 November | · | HUMO: PRESENTAN SU NUEVO SINGLE |
Monday, 22 November | · | ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON TONY HERNANDO (LORDS OF BLACK) |
· | ESTO ES ROCK!: ESPECIAL ZZ TOP, EL MIÉRCOLES |
Wednesday, 17 November | · | MEDINA AZAHARA: NUEVO DISCO TRIBUTO A TRIANA |
Tuesday, 16 November | · | 2021 - UN AÑO DE HÉROES (PARTE I) / ENTREVISTA PEDRO ANDREU |
Thursday, 11 November | · | ENTREVISTA MZ: HALAMOS CON JOE STUMP |
Wednesday, 10 November | · | CD REVIEW: INJECTOR - HUNT OF THE RAWHEAD |
Friday, 29 October | · | LARS ERIC MATTSSON: SINGLE CON GÖRAN EDMAN |
Thursday, 28 October | · | WHITESNAKE: MAÑANA SE VERÁ REEDITADO ''RESTLESS HEART'' |
Tuesday, 26 October | · | ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON YNGWIE MALMSTEEN |
· | OZZY OSBOURNE: 20 ANIVERSARIO DE ''DOWN TO EARTH'' |
· | W.A.S.P.: SU GIRA 40 ANIVERSARIO, EN ESPAÑA |
· | ESTO ES ROCK!: ESPECIAL BLACK SABBATH, MAÑANA |
Wednesday, 20 October | · | ANTON JOHANSSON: SEGUNDO DISCO EN SOLITARIO |
· | LARS ERIC MATTSSON: NUEVO DISCO EN CAMINO |
Friday, 15 October | · | JUDAS PRIEST: SU NUEVO RECOPILATORIO, YA A LA VENTA |
Wednesday, 13 October | · | SOLIDARIROCK MUSIC FESTIVAL EN LUCENA |
Tuesday, 12 October | · | ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON SASCHA GERSTNER (HELLOWEEN) |
Thursday, 07 October | · | CD REVIEW: MÄGO DE OZ - BANDERA NEGRA |
Wednesday, 06 October | · | CD REVIEW: LEGIONS OF THE NIGHT - SORROW IS THE CURE |
Tuesday, 05 October | · | LOS MOTORES: SE DESPIDEN EN MADRID EL PRÓXIMO VIERNES |
· | JORGE SALÁN: NUEVO VIDEOCLIP |
· | ARÁBIGA: VIDEO CON SU NUEVA FORMACIÓN EN EL FESTIVAL GRITA2 |
Artículos Viejos
| | |  | |  |
JOE STUMP - DIABOLICAL FEROCITY
Artista: Joe Stump
Álbum: Diabolical Ferocity
Sello: Lion Music
Hablar de Joe Stump, es hacerlo de uno de esos guitarristas que siempre estuvieron, dejaron grandiosos álbumes por el camino, pero que aún a día de hoy siguen exprimiendo sus conocimientos, facultades y pasión en sus trabajos, que en el caso que nos ocupa, se refleja de forma descarada en cada paso que da, a sus 61 años de edad y más de 40 de carrera musical. Pues aún recuerdo cuando cayó en mis manos aquel sensacional Second Coming de Reign of Terror, su banda de entonces...y ¿sabéis de ese "click" instantáneo que suena en tu cerebro cuando conectas con un artista?. Algo así me sucedió a mi con este señor, lo que me llevó de inmediato a indagar entre su discografía, encontrándome discos que me llevan acompañando muchos años, tanto los que grabó junto a Michael Vescera, como aquellos en los que navegaba solo, ya sea su mítico debut Guitar Dominance, o cualquiera de los que haya editado hasta el día de hoy...el potentísimo Speed Metal Messiah o, por nombrar alguno de los actuales, The Dark Lord Rises. Por supuesto, llegué a buen puerto escuchando su proyecto paralelo Shooting Hemlock, el único disco de HolyHell o su incursión en terrenos oscuros como Exorcism, banda en la que el maestro nos demuestra su versatilidad en otros géneros como el Doom, pero es cuando se anuncia su entrada en el line up de los legendarios Alcatrazz, cuando creo que a Stump le ha llegado su momento. Ese que ha merecido toda la vida...aunque en lo personal, crea que su carrera como shredder, es una de las más sólidas y poderosas de cuantas haya escuchado, con lo que podéis imaginar que Diabolical Ferocity, su nuevo larga duración, ha generado mucha expectación en mi. Expectación cubierta por uno de los mejores trabajos de su larga trayectoria. Es desgarrador, vertiginoso, feroz...pero ante todo, Diabolical Ferocity nos muestra a un Joe Stump en estado de gracia, desplegando agresividad, líneas neoclásicas por doquier, precisión, velocidad y feeling, aunque muchos se esfuercen en decir que este tipo de álbumes solo son para entendidos o que no son aptos para el público más estándar.
Es comenzar "Ignition", y ya sabes a donde te va a llevar la melodía inicial. La producción es compacta y deja que cada detalle de las notas que emite Stump suenen agresivas y cargadas de poder...esto suena como un torbellino, para lo que Francisco Palomo ha sido pieza clave, pareciéndome la batería realmente atronadora. Y perdonadme si os digo que "Burn It Down" me pone las pilas y me eleva, porque a lo mejor parece que solo piropeo al maestro....pero creo que es una de las más impresionantes piezas de metal neoclásico que he escuchado en los últimos años. Mucha energía que el álbum va desprendiendo corte a corte, solo a solo...como "King of the Underworld", cuyas influencias del Malmsteen más acelerado, heavy y rabioso, son más que evidentes, mostrando un riff monstruoso y como no, una sucesión de solos veloces y a la yugular. Como si Stump quisiese mostrarnos su lado menos amable, sabiendo como no, que se nos quedará la boca abierta a cada centímetro de mástil que recorra. Porque aunque a priori, podáis pensar que es solo arriba, solo abajo...efectivamente, es así, pero hay quien lo hace sin gracia, de modo insulso y sin punch, y después nos encontramos a aquellos guitarristas que saben como entretener al oyente, a base de guitarrazos, sin voz y solo con su pericia. Joe Stump está en ese grupo. ¿O no os alucina el desarrollo de "The Snake Charmer's Fate"?. Ese aire desértico, y el sentimiento que imprime Joe, te transportan, y eso lo logran muy pocos músicos del género.
Si has llegado hasta aquí, es que eres un apasionado de este tipo de sonidos, con lo que alucinarás con "Nacht J.S. Bach", que es puro neoclásico llevado al terreno más duro, derrochando una limpieza absoluta soltando las notas y dejando que el consumidor se deleite con una técnica tan manida en el género, como asombrosa. La melodía de "Sneak Attack" me lleva a tiempos pasados, cuando disfrutábamos sobremanera de aquellos primeros álbumes dedicados al shred, y no eran tan comunes las estructuras como si las conocemos ahora. Lo que no deja de ser impresionante para algunos, entre los que me incluyo...pues piezas como "Viking Pillage", o "Die By The Sword", no solo te dejan ojiplático ante un disco de Stump, pues si hubiesen estado en cualquiera de los álbumes de Malmsteen, MacAlpine o Impellitteri, por nombrar tres clásicos, hubiésemos alucinado y hoy serían referentes del género, terminando la escucha con un "Forever Moore" que rinde tributo al gran cara cortada, dejando bien patente el amor de Stump por el irlandés, y que tiene totalmente interiorizado el estilo de composición de Gary, en un sentido homenaje en el que se despliegan una serie de fraseos y solos que podría haber compuesto su gran influencia.
Diabolical Ferocity contiene todos los ingredientes para que un enamorado de los discos instrumentales lo considere una joya del género, y no solo despunta en una discografía cargada de álbumes magnos, sino que lo hace entre los cientos de músicos que practican el estilo, tratando de grabar, en sus sueños, un álbum como este.
Sencillamente grandioso.
José Rojo
Agregado: October 4th 2021 Moderador: joserojo Puntuación      Enlace Relacionado: web Hits: 193 Lenguaje: english
[ Volver al Índice de Análisis] |
|
| 
|