 |
Buscar |  |
Últimas Críticas |  |
Noticias Pasadas |  |
Wednesday, 01 February | · | LEGADO DE UNA TRAGEDIA: ''DESASTRES DE LA VEJEZ'' |
Wednesday, 25 January | · | CRÓNICA MZ: ACCEPT - SALA LA RIVIERA (MADRID 21/01/23) |
Tuesday, 24 January | · | ESTO ES ROCK!: MAÑANA, ESPECIAL DEDICADO A JUDAS PRIEST |
Monday, 23 January | · | LOS MÄGO: JOSÉ ANDREA, FRANK, CARLITOS Y SALVA, JUNTOS |
· | JORN: ETIN PRODUCCIONES NOS TRAE AL NORUEGO |
Wednesday, 18 January | · | LEGADO DE UNA TRAGEDIA: VIDEOCLIP DE ''MISANTROPÍA'' |
Tuesday, 17 January | · | ACCEPT: POSIBLE SETLIST PARA SUS CONCIERTOS |
Wednesday, 11 January | · | TRACK BY TRACK LDUT: ''BRUJAS Y NIGROMANTES'' |
Monday, 19 December | · | LEGADO DE UNA TRAGEDIA: ''TRACK BY TRACK'' DE SU NUEVO DISCO |
Wednesday, 14 December | · | OVERKILL: EN ESPAÑA EN 2023 |
Wednesday, 07 December | · | CRÓNICA MZ: IN FLAMES + AT THE GATES - LA RIVIERA (MADRID 26/11/22) |
Thursday, 24 November | · | IN FLAMES: POSIBLE SETLIST PARA SU VISITA A ESPAÑA |
Wednesday, 23 November | · | LEGADO DE UNA TRAGEDIA: NUEVO SINGLE Y VIDEOCLIP |
Thursday, 17 November | · | CD REVIEW: ARÁBIGA - AMORES Y DESENGAÑOS |
· | CD REVIEW: SILVER FIST - NO QUEDAN HÉROES? |
Thursday, 10 November | · | CD REVIEW: WALTER TROUT - RIDE |
· | CD REVIEW: DAVID PAICH - FORGOTTEN TOYS |
· | REVIEW Y REPASO FOTOGRÁFICO DE ''DANSE MACABRE'' DE CELTIC FROST |
Thursday, 03 November | · | CD REVIEW: DANI AMANDI - UN NUEVO RUMBO |
Friday, 21 October | · | CRÓNICA MZ: ARCH ENEMY + BEHEMOTH + CARCASS (MADRID 08/10) |
Wednesday, 19 October | · | CRÓNICA MZ: HARDLINE + XTASY - BASSEMENT CLUB (MADRID 07/10) |
Sunday, 16 October | · | CRADLE OF FILTH: A UNA SEMANA DE SUS EVENTOS |
Friday, 14 October | · | IN FLAMES: CADA VEZ MÁS CERCA |
Tuesday, 11 October | · | LEGADO DE UNA TRAGEDIA: LAS ÁNIMAS DE SU NUEVA OBRA |
· | CD REVIEW: FOZZY - BOOMBOX |
· | CD REVIEW: H.E.A.T. - FORCE MAJEURE |
· | CD REVIEW: OZZY OSBOURNE - PATIENT NUMBER 9 |
Thursday, 06 October | · | ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON TORE OSTBY (CONCEPTION) |
Wednesday, 05 October | · | CELTIC FROST: UNBOXING OFICIAL DE SU NUEVO BOX SET |
· | ARCH ENEMY + BEHEMOTH + CARCASS: RECORDAMOS SUS CONCIERTOS |
Tuesday, 04 October | · | HARDLINE + XTASY: MUY PRONTO EN NUESTRO PAÍS |
Wednesday, 28 September | · | ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON DANI FERNÁNDEZ (DARK MOOR) |
Thursday, 22 September | · | CONCEPTION - CUATRO ÁLBUMES PARA LA HISTORIA |
Friday, 09 September | · | CELTIC FROST: NUEVO BOX SET / RECORDAMOS ESPECIAL |
· | OZZY OSBOURNE: ''PATIENT NUMBER 9'' YA A LA VENTA |
Thursday, 18 August | · | CRÓNICA MZ: TESTAMENT + EXODUS + HEATHEN (LA RIVIERA 5/8/2022) |
Sunday, 31 July | · | TESTAMENT + EXODUS + HEATHEN - MUY CERCA / POSIBLE SETLIST |
Saturday, 30 July | · | FORGOTTEN IN SPACE - LA NUEVA GOLOSINA PARA FANS DE VOIVOD |
Wednesday, 27 July | · | DISCÍPULOS DE VAI - DAVID ABAD (ARCHITECTS OF HYSTERIA) |
Friday, 22 July | · | CONCEPTION: SE REEDITAN SUS DISCOS EN NOISE RECORDS |
Wednesday, 29 June | · | CRÓNICA MZ: PRAYING MANTIS - SALA ROCKVILLE (MADRID 25/5/22) |
Tuesday, 28 June | · | TESTAMENT + EXODUS + HEATHEN - A LA VUELTA DE LA ESQUINA |
Tuesday, 14 June | · | ARCH ENEMY + BEHEMOTH + CARCASS: RECORDAMOS SUS CONCIERTOS |
· | LUKE FORTINI: VIDEO DE ''WALKING ON THE BRIDGE'' |
Friday, 10 June | · | VOIVOD: NUEVO BOX SET EN JULIO |
· | CD/DVD REVIEW: RUNNING WILD - REISSUES 2022 |
Wednesday, 08 June | · | CD REVIEW: CANO - LA ENCRUCIJADA |
Thursday, 12 May | · | ON FIRE: EN LLAMAS CON SUS BANDAS! |
· | CRÓNICA MZ: ROSS THE BOSS - SALA CARACOL (1/5/22) |
Tuesday, 26 April | · | ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON JOE SATRIANI |
Artículos Viejos
| | |  | |  |
J.L. SAIZ - THE RIPPER - A CONCEPTUAL METAL HISTORY
Artista: J.L. Saiz
Álbum: The Ripper - A Conceptual Metal History
Sello: A New Label
Siempre pensé que en nuestro país había grandes talentos, algunos de ellos emergentes, y otros tantos entre los más clásicos de nuestros músicos, y justo en esa franja se ha encontrado siempre José Luis Saiz que, tras sus periplos en Beethoven R. y Beethcover, se lanza con un álbum conceptual bajo el nombre de The Ripper - A Conceptual Metal History, con una historia basada nada más y nada menos que en los hechos que rodearon a Jack el Destripador. Muy convincente la temática, ¿verdad?. Pues más emocionado estarás cuando empiece la escucha y te encuentres con una obra de heavy metal clásico, al más puro estilo José Luis, de aura especial, sensacional ambientación y unos temas que enganchan uno tras otro sin tregua, sin dejar que la escucha adolezca en ninguno de sus tramos. Pues es comenzar a sonar "London 1888", y ya casi podemos oler las calles de Londres en pleno siglo XIX, para atizarnos en la cara con "Buck's Row", un trallazo equiparable a lo que puedan grabar gente como Herman Frank en la actualidad, con tremendo carácter, buenísima producción, y unas guitarras dobladas que enseguida te llevarán la cabeza a los mejores Beethoven R. Y por si alguno os lo preguntábais...es obvio que las letras son en inglés, que son impresionantemente bien interpretadas por el italiano Matt Storm, quien ha sido todo un descubrimiento para mi, que, sin ser un vocalista que trate de llegar a notas infinitas, mantiene un poso clásico, elegante y de calidad durante toda la escucha. Me ha encantado la labor que ha realizado, y espero que a partir de este mismo momento podamos disfrutar más veces de su voz.
"Foggy Streets" es otro temazo de hard/heavy de alta calidad, con un estribillo impresionante, dejes de melancolía, y sensacionales segundas voces, coros y una voz de Matt que supera toda expectativa, demostrando que no hacen falta cien capas para conceptualizar un álbum. Solo son necesarios ingredientes e interludios de las dimensiones de "Grapes and Gin", cuya elegancia y cohesión hacen del disco algo realmente emocionante. Este tipo de detalles en las escuchas engrandecen el resultado final, aunque es obvio que las canciones completas son las que se llevan la palma. "Murder in Dutfield's Yard" empieza muy rockera, y casi me atrevería que huele a los clásicos Beethoven R., porque sinceramente, esa letra, cantada en castellano por un vocalista más meloso, hubiesen hecho del tema otro clásico de la mítica formación...pero están en el disco de J.L. Saiz del mejor modo posible y como debe estar...y sería una de esas en las que diría; "pues para mi disco en solitario". Pueden venirte a la mente gente como Axel Rudi Pell, con lo que las influencias clásicas están a flor de piel. Ojo a la tensión que se genera en el puente, acompañado de un dramático teclado, para llegar a los solos, todos ellos compuestos e interpretados con agilidad y muy bien elegidos, como no podía ser de otro modo, viniendo de quien vienen.
Lo ha logrado. Ha conseguido que a mitad de álbum ya estés totalmente inmerso en el hilo conductor, y "Dreams – A Pretty Good Queen", con su sabor bluesy, señala un punto de inflexión. Un antes y un después, porque nos acercamos al final de la obra, no sin antes dejarnos otro buen trallazo de heavy/hard old school como "Twice in the Night", aunque sea el riff de "The Devil Indside" el que más "tensión" genera al tramo final, que alcanza su máxima expresión en "The Fate Is Sealed", que huele un poco más a azufre, más cercano a la teatralidad de King Diamond, con un Matt que sabe añadir dramatismo a la escucha, y que en algunos tonos del tema me ha recordado mucho a Messiah Marcolin de Candlemass, desenlazando la historia dos composiciones de mucho peso en la obra. La sensacional, más pesada y oscura "The Last Capricce", más densa, marcada por un riff muy heavy, una parte central con unos solos afiladísimos que vienen muy "al cuento", y un desarrollo extraordinariamente adictivo, despidiendo la historia "Bloody Autumn", un exquisito instrumental cargado de musicalidad, campanas, y una belleza musical apabullante, que deja atrás todos los crímenes, dando por finalizada una narración musical tan bien compuesta como cargada de emociones, detalles y mimada hasta la extenuidad.
Pobre del que ignore The Ripper - A Conceptual Metal History, ya que ha logrado cautivarme, engancharme y repetir de plato unas cuantas veces. Una obra con pocos precedentes en España, que en mi opinión, eleva dos o tres peldaños más (si cabe) el nombre de un pedazo de guitarrista y compositor como es José Luis Saiz. Mi más sincera enhorabuena.
José Rojo
Agregado: January 31st 2022 Moderador: joserojo Puntuación      Enlace Relacionado: web Hits: 307 Lenguaje:
[ Volver al Índice de Análisis] |
|
| 
|