 |
Buscar |  |
Últimas Críticas |  |
Noticias Pasadas |  |
Friday, 21 October | · | CRÓNICA MZ: ARCH ENEMY + BEHEMOTH + CARCASS (MADRID 08/10) |
Wednesday, 19 October | · | CRÓNICA MZ: HARDLINE + XTASY - BASSEMENT CLUB (MADRID 07/10) |
Sunday, 16 October | · | CRADLE OF FILTH: A UNA SEMANA DE SUS EVENTOS |
Friday, 14 October | · | IN FLAMES: CADA VEZ MÁS CERCA |
Tuesday, 11 October | · | LEGADO DE UNA TRAGEDIA: LAS ÁNIMAS DE SU NUEVA OBRA |
· | CD REVIEW: FOZZY - BOOMBOX |
· | CD REVIEW: H.E.A.T. - FORCE MAJEURE |
· | CD REVIEW: OZZY OSBOURNE - PATIENT NUMBER 9 |
Thursday, 06 October | · | ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON TORE OSTBY (CONCEPTION) |
Wednesday, 05 October | · | CELTIC FROST: UNBOXING OFICIAL DE SU NUEVO BOX SET |
· | ARCH ENEMY + BEHEMOTH + CARCASS: RECORDAMOS SUS CONCIERTOS |
Tuesday, 04 October | · | HARDLINE + XTASY: MUY PRONTO EN NUESTRO PAÍS |
Wednesday, 28 September | · | ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON DANI FERNÁNDEZ (DARK MOOR) |
Thursday, 22 September | · | CONCEPTION - CUATRO ÁLBUMES PARA LA HISTORIA |
Friday, 09 September | · | CELTIC FROST: NUEVO BOX SET / RECORDAMOS ESPECIAL |
· | OZZY OSBOURNE: ''PATIENT NUMBER 9'' YA A LA VENTA |
Thursday, 18 August | · | CRÓNICA MZ: TESTAMENT + EXODUS + HEATHEN (LA RIVIERA 5/8/2022) |
Sunday, 31 July | · | TESTAMENT + EXODUS + HEATHEN - MUY CERCA / POSIBLE SETLIST |
Saturday, 30 July | · | FORGOTTEN IN SPACE - LA NUEVA GOLOSINA PARA FANS DE VOIVOD |
Wednesday, 27 July | · | DISCÍPULOS DE VAI - DAVID ABAD (ARCHITECTS OF HYSTERIA) |
Friday, 22 July | · | CONCEPTION: SE REEDITAN SUS DISCOS EN NOISE RECORDS |
Wednesday, 29 June | · | CRÓNICA MZ: PRAYING MANTIS - SALA ROCKVILLE (MADRID 25/5/22) |
Tuesday, 28 June | · | TESTAMENT + EXODUS + HEATHEN - A LA VUELTA DE LA ESQUINA |
Tuesday, 14 June | · | ARCH ENEMY + BEHEMOTH + CARCASS: RECORDAMOS SUS CONCIERTOS |
· | LUKE FORTINI: VIDEO DE ''WALKING ON THE BRIDGE'' |
Friday, 10 June | · | VOIVOD: NUEVO BOX SET EN JULIO |
· | CD/DVD REVIEW: RUNNING WILD - REISSUES 2022 |
Wednesday, 08 June | · | CD REVIEW: CANO - LA ENCRUCIJADA |
Thursday, 12 May | · | ON FIRE: EN LLAMAS CON SUS BANDAS! |
· | CRÓNICA MZ: ROSS THE BOSS - SALA CARACOL (1/5/22) |
Tuesday, 26 April | · | ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON JOE SATRIANI |
Wednesday, 20 April | · | TESTAMENT + EXODUS + HEATHEN - RECORDAMOS FECHAS |
Wednesday, 13 April | · | CD REVIEW: ERIC GALES - CROWN |
Tuesday, 12 April | · | CD REVIEW: ONCE HUMAN - SCAR WEAVER |
· | CD REVIEW: HELMET - LIVE & MORE |
Monday, 11 April | · | BULSARA: PUBLICARÁ UN NUEVO SINGLE |
Thursday, 07 April | · | CD REVIEW: ANNIHILATOR - METAL II |
· | RUNNING WILD: NUEVAS REEDICIONES |
Friday, 01 April | · | LUKE FORTINI: FECHA PARA SU NUEVO DISCO |
· | STRIDER: NUEVO VIDEOCLIP DE ''INTO GLORY RIDE'' |
Tuesday, 29 March | · | SHAMAN: ESTRENAN EL VIDEOCLIP DE ''THE ''I'' INSIDE'' |
Tuesday, 22 March | · | CRÓNICA MZ: SOZIEDAD ALKOHÓLIKA - SALA ÓXIDO (12/03/22) |
· | TANKARD: NUESTRO UNBOXING DE SU BOX SET Y RECORDATORIOS |
Monday, 21 March | · | ESTO ES ROCK!: ESPECIAL 1982 - SEGUNDA PARTE |
Sunday, 20 March | · | CRÓNICA MZ: FIREWIND - SALA ROCKVILLE (06/03/22) |
Thursday, 17 March | · | CRÓNICA MZ: SERIOUS BLACK - SALA SILIKONA (MADRID 04/03/22) |
Monday, 14 March | · | ESTO ES ROCK!: ESPECIAL DEDICADO AL AÑO 1982 |
Wednesday, 02 March | · | TESTAMENT + EXODUS + HEATHEN - RECORDAMOS FECHAS |
Tuesday, 01 March | · | ARTÍCULO ESPECIAL: TANKARD - FOR A THOUSAND BEERS BOX SET |
· | KIVENTS: PRÓXIMOS CONCIERTOS DE FIREWIND Y SERIOUS BLACK |
Artículos Viejos
| | |  | |  |
DREAM THEATER - SYSTEMATIC CHAOS
DREAM THEATER – Systematic Chaos
RoadRunner Records
Nota: 7.5/10
El metal progresivo tiene nuevo disco. Systematic Chaos es la reafirmación de Dream Theater como adalid de este género, y con los ocho largos cortes de este disco demuestra que, ante todo, su sonido sigue siendo maduro, muy maduro. Muy octavario.
Dos años viene siendo el espacio de tiempo en que los norteamericanos sacan disco y hacen gira mundial. Eso sí es todo un logro. Con su último trabajo "Octavarium", consiguieron dar otro giro a su sonido, actualizándolo y dándole un aspecto más consistente, sirviendo de estandarte para otros grupos. Sin embargo me da la impresión que "Systematic Chaos" no es una vuelta de tuerca más, sino una pausa en la evolución para demostrar que, como suenan ahora, dan para mucho más. Arriesgan en originalidad, pero apuestan por adaptarse al sonido ya conseguido. Un caos sistemático. Algo que por estar en la cumbre les puede acarrear muchas críticas. Sin embargo, no es tan dicotómico ni tan sencillo.
Miembro a miembro: Labrie ya no llega a los registros altos de voz como en "Take the Time", pero eso no implica que su voz no siga siendo genuina. Está, en aspectos generales, mucho más relajados en este álbum. Logra todos sus cometidos: su acentuación, sus recursos, la manera en que exhala el aire, es un profesional.
Jordan Rudess parece que ha logrado integrarse mejor. Sus teclados siguen siendo traviesos e impredecibles. Escalas que van y vuelven, sintetizadores psicotrópicos, pianos que encajan a la perfección.
John Petrucci explota los recursos de la guitarra, distorsionada, acústica… como siempre. Es el visionario melódico principal, y cada vez recurre más a la contundencia del sonido del metal progresivo.
No han pasado los años Mike Portnoy y su nerviosismo creativo. Por ello "Constant Motion" es la expresión de eso mismo. No deja en ninguna canción de corear desde la batería.
Del tímido John Myung no podemos esperar nada que no sea genialidad en las seis cuerdas gruesas.
1. In The Presence of Enemies Pt. 1: El disco comienzo prometiendo ser un absoluto portento. Muestra todo el potencial del álbum en los cinco primeros minutos, instrumentales, con pasajes rápidos, lentos, punteos, escalas de teclado, ritmos entrecortados… Una especie de recopilatorio de todo lo que irá sonando más adelante en la escucha de las demás canciones.
2. Forsaken: Segundo corte, el que más de lleno entra. Su estribillo es el más pegadizo de los casi 80 minutos de disco. Sencilla, cinco minutos apenas progresivos, pero decorada por Petrucci con varios armónicos, dobles guitarras, punteos cortos… Pronto veremos el videoclip, y lo cierto es que le pega.
3. Constant Motion: De pronto, Dream Theater se reencarnan en Metallica, el teclado desaparece un minuto y medio , y Labrie imita intachablemente a James Hetfield. Sin embargo el estribillo vuelve a Dream Theater, y los punteos resultan estremecedores ya que se desgarran en sí mismos.
4. The Dark Eternal Night: Comienza y nos damos cuenta que el disco se está volviendo oscuro según avanzamos su escucha. De nuevo el estribillo vuelve a la esencia de Dream Theater. Recuerda a Blackened de Metallica.
5. Repentance: Y de pronto, un parón. Es especialmente interesante analizar la profunda letra de esta declaración de arrepentimientos. Recuperan un fragmento de "This Dying Soul", “Hello mirror/ so glad to see you my friend/ it´s been a while”. "Repentance", continúa la historia que comenzó Mike Portnoy desde "Six Negrees of Inner Turbulence, en la canción "The Glass Prission", con la temática del alcoholismo, y que prosigue en canciones de discos posteriores: "This Dying Soul, "The Root of all Evil".
Es una pieza muy lenta, que para colmo dura 10 minutos. Pero resulta conmovedora. Al final se pueden escuchar aportaciones de Mikael Akerfeldt, vocalista de Opeth, Steven Wilson, de Porcupine Tree, Corey Taylor de Slipknot, Steve Vai, Jon Anderson, de Yes, David Ellefson, bajista de Megadeth, Steve Hogarth de Marillion, Neal Morse, ex-Spock's Beard, Daniel Gildenlow de Pain of Salvation. ¿No es increíble? Muchos de ellos nos cuentan pequeños arrepentimientos del pasado de cada uno de ellos.
6. Prophets of War: Los coros se grabaron con un centenar de fans seleccionados. “Time for change”, “fight the fear”, “fight the true” “time for change”. Como anécdota, terminaron coreando en el estudio con Portnoy “Ass and Balls”. Sólo podía ser idea de Mike. Es otra de las pegadizas del disco.
7. The Ministry of Lost Souls y In The Presence of Enemies Pt. 2: los las dos últimas canciones de un disco que resulta corto. Tal vez la mayor pega. Ambas son más serias en melodía y temática que las anteriores. Son críticas, políticas y bastante más completas. Nos adentran en la esencia del metal progresivo como lo conocemos ahora.
En definitiva, un álbum imprescindible, pero que a los acérrimos a la banda sonara a un actualizado pero tal vez evidente metal progresivo. Evidente porque su naturaleza sigue repitiendo los moldes de "Train of Thought" y "Octavarium". Tal vez es una mezcla de ambos. Un metal contundente, barroco, y pinkfloydiano, que habla de crisis social, destrucción y de un sistema fundamentado en la guerra. Su icono, balas y hormigas.
Tracklist:
1. In The Presence of Enemies Pt. 1 (9:00)
2. Forsaken (5:36)
3. Constant Motion (6:55)
4. The Dark Eternal Night (8:51)
5. Repentance (10:43)
6. Prophets of War (6:01)
7. The Ministry of Lost Souls (14:57)
8. In The Presence of Enemies Pt. 2 (16:38)
Nota: 7.5/10
Critica Realizada por: Rubén G. Herrera
Agregado: June 14th 2007 Moderador: Sergy Puntuación     Enlace Relacionado: Página web oficial de Dream Theater Hits: 3207 Lenguaje: spanish
[ Volver al Índice de Análisis] |
|
| 
|