EL RUIDO MALDITO - EL RUIDO MALDITO
LOCOMOTIVE
Nota:6,75/10
Parece ser que Locomotive Music se pone las pilas dando oportunidad a bandas tanto nacionales, como extranjeras.
En ésta ocasión le ha tocado el premio gordo a El Ruido Maldito, banda venezolana en su 90% afincada en Madrid, la cual parece ser que vino a nuestras tierras a buscar nuevas opciones musicales que respondiesen a lo que ellos buscaban, ya fuese reconocimiento, o poder levantar a una banda que, de haberse estancado en un panorama no amante del rock, se hubiese echado a perder sin duda alguna.
El Ruido Maldito nace como una banda de rock, fiel a un estilo que parece ser personal y que en ocasiones roza la comercialidad con estribillos un tanto pop-rock, con la particularidad de tener 3 integrantes venezolanos (bajista femenina), y un guitarrista español, que en sí, podríamos decir que buscan una diversidad musical que se mueva desde lo más radiable, hacia la estética y macarrería de unos Mötley Crüe, sobre todo su bajista Betty Pink, la cual utiliza unos harapos muy a lo Nikki Sixx.
La música de la formación en sí, se aleja bastante de la que ejerce la banda de Sixx, ya que, en algunos temas, convencen y mucho, mientras que en otros se quedan a medio gas, al igual que la presentación del disco, en la cual no encontramos un atractivo abrumador. Decir que las letras son muy simples, estando todos y cada uno de los estribillos muy pensados, pecando las composiciones de repetir éste una y otra vez a lo largo de los minutos que dura el tema, algo que se complementa positivamente a una producción cruda, potente y correcta, con unos músicos que se limitan a cumplir su función, ni más ni menos.
Como temas destacables encontramos el inicial Niñez, roquero, macarra, con actitud, y con un estribillo que repetido una y otra vez no se borra de la cabeza, al igual que el del single del disco Mentiras, tema con gancho, comercialidad, con guitarras pop-rock bastante adhesivas a los oidos, y un desarrollo letrístico simple pero efectivo, sin perder de vista su videoclip con ese aire "Tarantino" en plan "abierto hasta el amanecer" en sus ambientes mexicanos. Con un punto más moderno en cuanto a la sección de cuerda encontramos La habitación, siendo un tema un tanto lento, fácil de recordar, y en sí ligeramente soso, mientras que Ladrón tiene de nuevo ese deje pop-rock en una composición que poco nos dice si lo comparamos con los dos temas nombrados nada más comenzar el análisis, siendo el siguiente Noviembre el más cercano al sonido de bandas como Stone Temple Pilots, Alice In Chains, y otras bandas de rock más alternativo que despuntaron en la mitad de la década pasada. El Ruido probablemente se acerque en su estribillo a formas más punk, y cierto es que podría ser de los temas que más se salva de quema en cuanto a potencia y diversión.
Cenizas no dice nada, en un track fácil, algo falto de gancho y poco movido, mientras que Quiero Ver, a pesar de mantener el ritmo lento, si que gana en originalidad, sobre todo en los tonos vocales y los efectos añadidos en la guitarra, muy melancólicos y atractivos. Tu Boca mantiene ese espíritu del rock alternativo de los 90, finalizando el disco con Océanos de Miedo, un tema que hubiese sido más idóneo para una parte media del disco más que para darle carpetazo, pues el corte de nuevo nos adentra en un ritmo más bien calmado y experimental, sin movimiento instrumental, que nos hubiese dejado mejor sabor de boca de cara a la mitad del cd, pues para cerrar, resulta aburrido.
Buena apuesta la de El Ruido Maldito en un debut que les servirá y mucho para lanzarse como una banda respetable de rock en nuestro país. Originalidad, actitud y buen rock. Todo un descubrimiento por parte de Locomotive Music, que si saben explotarlo, dará mucho que hablar.
NOTA: 6'75/10
Crítica realizada por: José R.Rojo