Buscar



Últimas Críticas

HELMET - LEFT
HELMET - LEFT
MARIUSZ DUDA - AFRAID
MARIUSZ DUDA - AFRAID
TRIUMPH OF DEATH - RESURRECTION OF THE FLESH
TRIUMPH OF DEATH - RESURRECTION OF THE FLESH
ALICE COOPER - ROAD
ALICE COOPER - ROAD
CHRIS BOLTENDAHL''S STEELHAMMER - REBORN IN FLAMES
CHRIS BOLTENDAHL''S STEELHAMMER - REBORN IN FLAMES
GODSTICKS - THIS IS WHAT A WINNER LOOKS LIKE
GODSTICKS - THIS IS WHAT A WINNER LOOKS LIKE
EXTREME - SIX
EXTREME - SIX
ARJEN LUCASSEN''S SUPERSONIC REVOLUTION - GOLDEN AGE OF MUSIC
ARJEN LUCASSEN''S SUPERSONIC REVOLUTION - GOLDEN AGE OF MUSIC
REYLOBO - INFINITO
REYLOBO - INFINITO
SOUNDS OF BROKEN SOULS - UNWAVERING VOICES
SOUNDS OF BROKEN SOULS - UNWAVERING VOICES
STATIC ABYSS
STATIC ABYSS
PAUL GILBERT - THE DIO ALBUM
PAUL GILBERT - THE DIO ALBUM
ENDERNITY - FLESH AND BONE OF HUMANITY
ENDERNITY - FLESH AND BONE OF HUMANITY
MYSTIC PROPHECY - HELLRIOT
MYSTIC PROPHECY - HELLRIOT
FIRST NIGHT - DEEP CONNECTION
FIRST NIGHT - DEEP CONNECTION

Más Reviews

Noticias Pasadas

Monday, 12 June
· THE SISTERS OF MERCY: EN NUESTRO PAIS
Sunday, 11 June
· ESPECIAL THE MANY FACES (II): DEF LEPPARD
Friday, 09 June
· ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON PAUL GILBERT
Wednesday, 07 June
· FM + DARE: RECORDAMOS SUS CONCIERTOS
· ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON VINNY APPICE (LAST IN LINE)
Tuesday, 06 June
· THE CULT: A LA VUELTA DE LA ESQUINA
Sunday, 04 June
· CD REVIEW: MYSTIC PROPHECY - HELLRIOT
Tuesday, 30 May
· CD REVIEW: FIRST NIGHT - DEEP CONNECTION
Thursday, 25 May
· CD REVIEW: ANTIPOPE - REX MUNDI
Tuesday, 23 May
· RAGE: RECORDAMOS FECHAS
· ESPECIAL THE MANY FACES (I): MÖTLEY CRÜE
Friday, 19 May
· SABBATH - ARTÍCULO ESPECIAL ''MAD GODS AND ENGLISHMEN''
Wednesday, 17 May
· CRÓNICA MZ: GEOFF TATE - SALA CHANGÓ (MADRID 9/5/2023)
Saturday, 13 May
· THE CULT: RECORDAMOS SUS CONCIERTOS
Friday, 12 May
· THE MANY FACES: EL RESULTADO DE UN SUEÑO MUSICAL
Tuesday, 09 May
· CRÓNICA MZ: OVERKILL + EXHORDER + HEATHEN + KEOPS (MADRID)
Friday, 05 May
· GEOFF TATE: HORARIOS PARA SUS CONCIERTOS
· ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON LA ORGANIZACIÓN DEL BEACH RIOT FEST
Wednesday, 03 May
· CRÓNICA MZ: JORN - SALA COPÉRNICO (MADRID 14/04/2023)
Wednesday, 26 April
· 5 RAZONES PARA NO PERDERTE LA GIRA DE OVERKILL
Saturday, 22 April
· OVERKILL: A LA VUELTA DE LA ESQUINA
Friday, 14 April
· THE SISTERS OF MERCY: EN NUESTRO PAIS
Tuesday, 11 April
· DEF LEPPARD + MÖTLEY CRÜE: RECORDAMOS SU CONCIERTO EN MADRID
· CD REVIEW: THE LIGHTBRINGER OF SWEDEN - THE NEW WORLD ORDER
Monday, 10 April
· JORN: ESTA SEMANA EN NUESTRO PAÍS DE LA MANO DE ETIN PRODUCCIONS
Thursday, 06 April
· THE ROCKET MAGAZINE: EL Nº6 DE LA REVISTA, YA DISPONIBLE
Thursday, 30 March
· THE CULT: EN NUESTRO PAÍS EN JUNIO
Wednesday, 29 March
· SABBAT: NUEVO BOX SET DE LA MANO DE NOISE RECORDS
Sunday, 26 March
· W.A.S.P. : RECORDAMOS SUS CONCIERTOS / POSIBLE SETLIST
Tuesday, 14 March
· CD REVIEW: LEGADO DE UNA TRAGEDIA - AQUELARRE DE SOMBRAS
Wednesday, 01 March
· LEGADO DE UNA TRAGEDIA: ''HASTA ENCONTRAR LA LUZ''
Tuesday, 28 February
· LEGADO DE UNA TREGEDIA: CONTINUAMOS EL ''TRACK BY TRACK''
· GEOFF TATE: SUS CONCIERTOS NACIONALES, CADA VEZ MÁS CERCA
Sunday, 26 February
· LEGADO DE UNA TRAGEDIA: ''LOS SECRETOS DE LA NOCHE INMORTAL''
Tuesday, 21 February
· OVERKILL: RECORDAMOS SUS CONCIERTOS
Monday, 20 February
· LEGADO DE UNA TRAGEDIA: HABLAMOS DE LOS DOS SINGLES
Tuesday, 07 February
· LEGADO DE UNA TRAGEDIA: ''RAPSODIA DEL CAOS''
· APOCALYPTICA + EPICA: RECORDAMOS FECHAS Y POSIBLE SETLIST
Wednesday, 01 February
· LEGADO DE UNA TRAGEDIA: ''DESASTRES DE LA VEJEZ''
Wednesday, 25 January
· CRÓNICA MZ: ACCEPT - SALA LA RIVIERA (MADRID 21/01/23)
Tuesday, 24 January
· DEF LEPPARD + MÖTLEY CRÜE: RECORDAMOS SU CONCIERTO
Monday, 23 January
· LOS MÄGO: JOSÉ ANDREA, FRANK, CARLITOS Y SALVA, JUNTOS
· JORN: ETIN PRODUCCIONES NOS TRAE AL NORUEGO
Wednesday, 18 January
· LEGADO DE UNA TRAGEDIA: VIDEOCLIP DE ''MISANTROPÍA''
Tuesday, 17 January
· ACCEPT: POSIBLE SETLIST PARA SUS CONCIERTOS
Wednesday, 11 January
· TRACK BY TRACK LDUT: ''BRUJAS Y NIGROMANTES''
Monday, 19 December
· LEGADO DE UNA TRAGEDIA: ''TRACK BY TRACK'' DE SU NUEVO DISCO
Wednesday, 14 December
· OVERKILL: EN ESPAÑA EN 2023
Wednesday, 07 December
· CRÓNICA MZ: IN FLAMES + AT THE GATES - LA RIVIERA (MADRID 26/11/22)
Thursday, 24 November
· DEF LEPPARD + MÖTLEY CRÜE: RECORDAMOS SU CONCIERTO EN MADRID

Artículos Viejos

REX DEVX – SER DE SERES

REX DEVX – SER DE SERES
AUTOPRODUCIDO
NOTA: 9/10


Ser de Seres es el segundo álbum de los sorianos Rex Devs. Quienes ya nos sorprendieron con su primer trabajo, vuelven cargados de ideas en un disco que es sencillamente incatalogable pero muy, muy bueno.

Un cd lleno de matices, atmósferas góticas, doom metal, black metal, toques electro, voces líricas, temática clásica, filosofía... en castellano y lleno de adornos muy trabajados. Unos chicos imposibles de etiquetar y más que originales que han conseguido con este “Ser de Seres” un resultado sobresaliente y han demostrado que en nuestro país también hay ideas frescas y que se saben hacer bien las cosas.

Una banda que ya nos dejó muy buen sabor de boca en el 2005 con su álbum debut “Zodiaco” y que vuelven a rizar el rizo con este “Ser de Seres”, poniendo de manifiesto que el panorama extremo nacional está creciendo imparablemente y que ya cuenta con nombres muy a tener en cuenta como As Light Dies o los propios Rex Devs.

Un grupo que comienza su andadura como Virginial Desire y que a la disolución de este deciden iniciar su andadura como Rex Devs. La temática de sus discos se inspira en el cosmos, los signos del zodiaco, la mitología, las antiguas creencias, gea... aderezado con doctrinas filosóficas y un alto toque de clasicismo que se convierten a su vez, en ficha de identidad de su música, entremezclando vertientes y raíces clásicas con las influencias y experimentaciones más heterogéneas de los estilos más extremos comprendidos dentro y fuera del metal.

“Ser de Seres” inicia su reproducción con El despertar de Mnemosine. Atmósferas más propias del doom, estrofas recitadas, voces guturales, voces líricas... en un tema frenético y cargadísimo de matices, aunque carente de grandes velocidades. Guitarra eléctrica acompañada por una guitarra acústica y una batería cambiante con un doble bombo continuo y rabioso. Un tema cargado de cambios, parones, cortes a contratiempo... más de seis minutos de cambios profundos y muy estudiados que comprenden un inicio de disco más que a tener en cuenta.

En Clio y Euterpe se Revelan al Hombre, minuto y medio de doom preceden a un cambio extravagante pero propio de genios, en el que se da paso a una cajita de música y una voz susurrada comienza a sonar intercambiando el canal stereo y progresivamente se van sumando más instrumentos y partes hasta volver a llegar al doom metal pero con algún que otro corte rítmico más propio del progresivo, para terminar con una parte recitada y un parón que precede al cierre de la caja de música.

¿Dónde estás Oráculo? Quizá sea el tema más brutal del álbum, ritmos explosivos y sonidos duros, con cortes a contratiempo y una parte atmosférica en el que podemos escuchar voces de niños y efectos extravagantes que poco a poco van recuperando el nivel rítmico del inicio.

Con un inicio de cuerdas y una batería algo más comercial comienza Zeus. Un corte cargado de atmósferas y toques progresivos. Con amplia presencia doom y black. Pasos y un piano, atmósferas, el sonido de un papel, una guitarra con efecto... así empieza El pequeño paso para el hombre. Un corte lento, instrumental y a medio tiempo con una gran intensidad dramática.

Retornamos al doom metal filósofico con Del mito al logos... un tema en el que encontramos abundantes cambios de ritmo y partes narrativas que aumentan la intensidad en algunos momentos. Y en el mismo estilo La edad de oro I.

Las tres últimas pistas comprenden el tema con el que cierra el disco. La mirada de Medusa, sería una intro de 1 minuto en el que una voz nos susurra al oído palabras de liberación, con el objetivo de que nos despertemos del sueño en el que aparentemente estamos sumidos en nuestra vida. Un despierta repentino y comienza Madre Gea. El mar y una guitarra eléctrica en un tema doom black cargado de cambios, cortes rítmicos, contratiempos, algo de brutal death... y mucho más Rex Devs. La edad de oro II es el sonido del mar, atmósferas, pianos y sonidos electrónicos durante dos minutos a modo de outro, que ponen punto y final a este “Ser de Seres”.

10 temas en casi una hora de música inclasificable:

01. El despertar de Mnemosina
02. Clío y Euterpe se revelan al hombre
03. ¿Dónde estás Oráculo?
04. Zeus
05. El pequeño paso para el hombre
06. Del mito al logos
07. La edad de oro I
08. La mirada de Medusa
09. Madre Gea
10. La edad de oro II

Una producción, a mi parecer, tan sólo aceptable. En la que se aprecian claramente sonidos de batería muy artificiales y teclados con sonidos midi, que empobrecen bastante el resultado y que se alejan, tristemente, de los sonidos a los que el metal nos tiene ya acostumbrados. Una ecualización vocal en las partes recitadas que bien me recuerda a las líneas vocales propias del electro pop. Un bajo prácticamente inexistente y unas guitarras mal colocadas en el panorama stereo. Una carencia absoluta de metrónomo pese a existir múltiples cambios de tempo y compás... (en definitiva un sonido que me recuerda bastante al que nos presentó Forever Slave en su Alice’s Inferno que fue producido por Lars Ratz) teniendo en cuenta que, lamentablemente, en España no hay grandes producciones por haber una gran carencia de estudios y profesionales. Aun con esto, no encuentro razones suficientes para bajar la nota a este álbum, pues trabajos con mucho peor sonido y peor producción se han vendido en nuestro país con resultados sorprendentes, y este disco, estoy convencido, que nos dará que hablar...

Una presentación y un diseño que definen bastante bien lo que nos vamos a encontrar. Un libreto cargado de frases y citas filosóficas de las que te hacen recapacitar. Una presentación que, como en la antigüedad, coloca al ser humano, y a nuestro planeta, como centro del universo... un artwork muy trabajado que encaja a la perfección con este último trabajo de Rex Devs.

Un resultado sobresaliente repleto originalidad y buenas ideas que es capaz de dejarte literalmente absorto. Un segundo trabajo excelente de Rex Devs que tras dos años de su anterior “Zodiaco” les coloca entre las bandas destacables de nuestro país. Un disco que demuestra que el metal extremo español está creciendo y se está llenando de bandas que, poco a poco, se van haciendo un buen hueco en el panorama internacional.

De nuevo, un trabajo magistral de Rex Devs.

NOTA: 9/10
Crítica realizada por: Pablo García Del Pino
METALZONE

Agregado: July 16th 2007
Moderador: Miguel Egun C.
Puntuación
Hits: 2137
Lenguaje:

  

[ Volver al Índice de Análisis]





Metal Zone 2021
PHP-Nuke Copyright © 2004 by Francisco Burzi. This is free software, and you may redistribute it under the GPL. PHP-Nuke comes with absolutely no warranty, for details, see the license.
Página Generada en: 0.38 Segundos