 |
Buscar |  |
Últimas Críticas |  |
Noticias Pasadas |  |
Thursday, 03 November | · | CD REVIEW: DANI AMANDI - UN NUEVO RUMBO |
Friday, 21 October | · | CRÓNICA MZ: ARCH ENEMY + BEHEMOTH + CARCASS (MADRID 08/10) |
Wednesday, 19 October | · | CRÓNICA MZ: HARDLINE + XTASY - BASSEMENT CLUB (MADRID 07/10) |
Sunday, 16 October | · | CRADLE OF FILTH: A UNA SEMANA DE SUS EVENTOS |
Friday, 14 October | · | IN FLAMES: CADA VEZ MÁS CERCA |
Tuesday, 11 October | · | LEGADO DE UNA TRAGEDIA: LAS ÁNIMAS DE SU NUEVA OBRA |
· | CD REVIEW: FOZZY - BOOMBOX |
· | CD REVIEW: H.E.A.T. - FORCE MAJEURE |
· | CD REVIEW: OZZY OSBOURNE - PATIENT NUMBER 9 |
Thursday, 06 October | · | ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON TORE OSTBY (CONCEPTION) |
Wednesday, 05 October | · | CELTIC FROST: UNBOXING OFICIAL DE SU NUEVO BOX SET |
· | ARCH ENEMY + BEHEMOTH + CARCASS: RECORDAMOS SUS CONCIERTOS |
Tuesday, 04 October | · | HARDLINE + XTASY: MUY PRONTO EN NUESTRO PAÍS |
Wednesday, 28 September | · | ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON DANI FERNÁNDEZ (DARK MOOR) |
Thursday, 22 September | · | CONCEPTION - CUATRO ÁLBUMES PARA LA HISTORIA |
Friday, 09 September | · | CELTIC FROST: NUEVO BOX SET / RECORDAMOS ESPECIAL |
· | OZZY OSBOURNE: ''PATIENT NUMBER 9'' YA A LA VENTA |
Thursday, 18 August | · | CRÓNICA MZ: TESTAMENT + EXODUS + HEATHEN (LA RIVIERA 5/8/2022) |
Sunday, 31 July | · | TESTAMENT + EXODUS + HEATHEN - MUY CERCA / POSIBLE SETLIST |
Saturday, 30 July | · | FORGOTTEN IN SPACE - LA NUEVA GOLOSINA PARA FANS DE VOIVOD |
Wednesday, 27 July | · | DISCÍPULOS DE VAI - DAVID ABAD (ARCHITECTS OF HYSTERIA) |
Friday, 22 July | · | CONCEPTION: SE REEDITAN SUS DISCOS EN NOISE RECORDS |
Wednesday, 29 June | · | CRÓNICA MZ: PRAYING MANTIS - SALA ROCKVILLE (MADRID 25/5/22) |
Tuesday, 28 June | · | TESTAMENT + EXODUS + HEATHEN - A LA VUELTA DE LA ESQUINA |
Tuesday, 14 June | · | ARCH ENEMY + BEHEMOTH + CARCASS: RECORDAMOS SUS CONCIERTOS |
· | LUKE FORTINI: VIDEO DE ''WALKING ON THE BRIDGE'' |
Friday, 10 June | · | VOIVOD: NUEVO BOX SET EN JULIO |
· | CD/DVD REVIEW: RUNNING WILD - REISSUES 2022 |
Wednesday, 08 June | · | CD REVIEW: CANO - LA ENCRUCIJADA |
Thursday, 12 May | · | ON FIRE: EN LLAMAS CON SUS BANDAS! |
· | CRÓNICA MZ: ROSS THE BOSS - SALA CARACOL (1/5/22) |
Tuesday, 26 April | · | ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON JOE SATRIANI |
Wednesday, 20 April | · | TESTAMENT + EXODUS + HEATHEN - RECORDAMOS FECHAS |
Wednesday, 13 April | · | CD REVIEW: ERIC GALES - CROWN |
Tuesday, 12 April | · | CD REVIEW: ONCE HUMAN - SCAR WEAVER |
· | CD REVIEW: HELMET - LIVE & MORE |
Monday, 11 April | · | BULSARA: PUBLICARÁ UN NUEVO SINGLE |
Thursday, 07 April | · | CD REVIEW: ANNIHILATOR - METAL II |
· | RUNNING WILD: NUEVAS REEDICIONES |
Friday, 01 April | · | LUKE FORTINI: FECHA PARA SU NUEVO DISCO |
· | STRIDER: NUEVO VIDEOCLIP DE ''INTO GLORY RIDE'' |
Tuesday, 29 March | · | SHAMAN: ESTRENAN EL VIDEOCLIP DE ''THE ''I'' INSIDE'' |
Tuesday, 22 March | · | CRÓNICA MZ: SOZIEDAD ALKOHÓLIKA - SALA ÓXIDO (12/03/22) |
· | TANKARD: NUESTRO UNBOXING DE SU BOX SET Y RECORDATORIOS |
Monday, 21 March | · | ESTO ES ROCK!: ESPECIAL 1982 - SEGUNDA PARTE |
Sunday, 20 March | · | CRÓNICA MZ: FIREWIND - SALA ROCKVILLE (06/03/22) |
Thursday, 17 March | · | CRÓNICA MZ: SERIOUS BLACK - SALA SILIKONA (MADRID 04/03/22) |
Monday, 14 March | · | ESTO ES ROCK!: ESPECIAL DEDICADO AL AÑO 1982 |
Wednesday, 02 March | · | TESTAMENT + EXODUS + HEATHEN - RECORDAMOS FECHAS |
Tuesday, 01 March | · | ARTÍCULO ESPECIAL: TANKARD - FOR A THOUSAND BEERS BOX SET |
Artículos Viejos
| | |  | |  |
HELLOWEEN – GAMBLING WITH THE DEVIL

HELLOWEEN – GAMBLING WITH THE DEVIL
Sello: SPV // Mastertrax
Fecha Edición: 29 Oct 2007 (Europa)
Nota: 9’5/10
COMPRA EL DISCO PINCHANDO AQUÍ
Parece mentira, pero ya han transcurrido casi tres años desde que salió a la luz el majestuoso “Keeper of the Seven Keys – The Legacy”. Helloween ha estado de gira mundial durante estos tres años prácticamente; muchos nos temíamos que tras el subidón de éste disco llegase una bajada de calidad para con su siguiente álbum. Yo al menos lo pensaba, porque aunque hayan tenido grandes temas, Helloween últimamente daba una de cal y otra de arena.
Después de escuchar “Gambling with the Devil”, tengo que decir que Helloween ha editado el mejor disco desde que Andi Deris forma parte de la formación alemana. Miguel Egun apuntó hace unas semanas cuando recibió el redondo que este disco no era una continuación del Keeper y tenía razón, si tenemos que comparar diré que es una especie de mezcla de todos los estilos musicales que ha tocado Helloween. Salvo un tema, todo lo que escuchas en este disco puede ser calificado como temazo.
El disco comienza con la intro “Crack the Riddle”, con el sonido de una feria de fondo y unos pasos que conducen al anónimo caminante hasta una de las atracciones del lugar, invitándote a girar la ruleta el mismísimo Biff Byford (vocalista de los sajones Saxon) ejerciendo el papel de Diablo. Una intro que te pone brevemente en antecedentes, preparándote para la contundente “Kill It”, que es la siguiente en sonar. Recordará un poco este comienzo al de “Push”, una de las canciones más rápidas de Helloween. Ritmos oscuros, muy rápidos y un Deris desgarrándose la garganta en toda la canción salvo en los bridges, justo antes del estribillo del tema. Solos de guitarra muy oscuros por parte de Sascha y Weikath, que juegan el papel más determinante de éste disco.
Continuamos con “The Saints” y ya desde el comienzo notamos que es un tema 100% Helloween, muy power metal de aquellos años 80 y probablemente la preferida de muchos en este disco. Es rápida, pegadiza y sobretodo muy tradicional, con Dani Löble intratable en la batería y con sus guitarristas exhibiéndose con unos solos made in Helloween durante casi dos minutos con final apoteósico incluido.
Todo disco de los germanos tiene una canción al menos con el sello inconfundible de Andi Deris. Esta es “As Long as I Fall” elegida como single del disco. Te recordará un poco a temas (salvando las distancias) como “If i Could Fly” por poner un ejemplo. Posiblemente es la canción más fácil de escuchar del disco, buena elección para el single.
Podemos encontrar una canción más “Rabbit don’t come easy” en “Paint a New World”, rápida y muy al estilo de lo que le gusta componer al guitarrista Sascha Gerstner. Los más de cuatro minutos que dura este corte se te pasarán volando. “Final Fortune” es mucho más lenta y melódica que el anterior tema, gozando de un estribillo pegadizo y de unas excepcionales guitarras formando unas de las más bonitas melodías de todo el trabajo.
Con “The Bells of a Seven Hells” entramos en la canción más oscura del disco, con un comienzo digno de una banda sonora de película de terror, pero que según avanza la canción goza de un estribillo completamente metal alemán, rompiendo la tensión inicial muy rápidamente. Precioso estribillo y sorprendente “momento Koma” cuando a mitad de canción nos rompen con un cambio de ritmo digno de los Navarros, que le queda a la canción como anillo al dedo, muy bien ejecutado.
Desde el comienzo de “Fallen to Pieces” noté la sensación de que este tema iba a ser grande, muy grande. No me equivoqué; estamos ante la canción más melódica y bonita de este “Gambling with the Devil”. Precioso comienzo de canción y portentoso y colosal estribillo que te pondrá la piel de gallina. Me atrevo a decir que es la canción más bonita que he escuchado en muchos años, no es lenta pero tiene aire de balada, preciosa de principio a fin, la mejor canción de este gran trabajo.
“I.M.E.” tiene un buen comienzo de guitarras y rápidamente en apenas cuarenta segundos ya estás escuchando el estribillo de la canción, entrando a la primera. Los solos de guitarra son sencillamente geniales en este tema, sencillos pero muy en la onda Helloween.
Si antes decía que todo en este disco eran temazos salvo uno, es este que tratamos ahora: “I Can Do It”. Personalmente no sabría ni como definir el estribillo de la canción. Me parece una canción aburrida, mala y que desentona completamente con el resto de composiciones de éste álbum. Una crítica de un disco no deja de ser una opinión personal, por eso este tema quizá sea uno de los preferidos de la prole, pero en mi opinión habría ido de perlas como Bonustrack de la edición japonesa.
Afortunadamente con “Dreambound” volvemos a la realidad del disco, un temazo que te recordará mucho a las composiciones del ex – guitarrista de la banda y ahora en Masterplan, Roland Grapow. Un tema muy rápido (mucho menos que “Kill It”) con un excelente estribillo y unos solos de guitarra increíbles, destacando las partes neoclásicas al más puro estilo Malmsteen que dan un aire fresco a la canción justo cuando más lo necesita, uno de los mejores temas del disco.
Y finalizamos con “Heaven tells no Lies”, buen broche a un disco casi perfecto. Destacaría de este tema las melodías vocales de Andi Deris que prácticamente le dan la vida al tema, mención especial a sus dos guitarristas que una vez más vuelven a realizar un trabajo soberbio.
Este es “Gambling with the Devil”, el mejor disco de Power Metal que vas a encontrar en las estanterías de tu tienda favorita en este 2007 junto con “Virus” de los franceses “Heavenly” (a la espera de lo que haga el señor Hansen y su esperadísimo “Land of the Free II”, el cuál desgranaremos en METALZONE dentro de no mucho tiempo).
Helloween no se ha dormido en los laureles tras su exitoso Keeper –The Legacy: han sabido sacar todo lo que tienen dentro para ofrecernos un discazo como la copa de un pino que es de compra obligada para todos los fans y no fans de la banda de Hamburgo.
Nota: 9’5/10 Crítica realizada por: Ita Navarro METALZONE 2007
COMPRA EL DISCO PINCHANDO AQUÍ
Agregado: October 7th 2007 Moderador: Miguel Egun C. Puntuación      Hits: 2899 Lenguaje: spanish
[ Volver al Índice de Análisis] |
|
| 
|