 |
Buscar |  |
Últimas Críticas |  |
Noticias Pasadas |  |
Wednesday, 01 February | · | LEGADO DE UNA TRAGEDIA: ''DESASTRES DE LA VEJEZ'' |
Wednesday, 25 January | · | CRÓNICA MZ: ACCEPT - SALA LA RIVIERA (MADRID 21/01/23) |
Tuesday, 24 January | · | ESTO ES ROCK!: MAÑANA, ESPECIAL DEDICADO A JUDAS PRIEST |
Monday, 23 January | · | LOS MÄGO: JOSÉ ANDREA, FRANK, CARLITOS Y SALVA, JUNTOS |
· | JORN: ETIN PRODUCCIONES NOS TRAE AL NORUEGO |
Wednesday, 18 January | · | LEGADO DE UNA TRAGEDIA: VIDEOCLIP DE ''MISANTROPÍA'' |
Tuesday, 17 January | · | ACCEPT: POSIBLE SETLIST PARA SUS CONCIERTOS |
Wednesday, 11 January | · | TRACK BY TRACK LDUT: ''BRUJAS Y NIGROMANTES'' |
Monday, 19 December | · | LEGADO DE UNA TRAGEDIA: ''TRACK BY TRACK'' DE SU NUEVO DISCO |
Wednesday, 14 December | · | OVERKILL: EN ESPAÑA EN 2023 |
Wednesday, 07 December | · | CRÓNICA MZ: IN FLAMES + AT THE GATES - LA RIVIERA (MADRID 26/11/22) |
Thursday, 24 November | · | IN FLAMES: POSIBLE SETLIST PARA SU VISITA A ESPAÑA |
Wednesday, 23 November | · | LEGADO DE UNA TRAGEDIA: NUEVO SINGLE Y VIDEOCLIP |
Thursday, 17 November | · | CD REVIEW: ARÁBIGA - AMORES Y DESENGAÑOS |
· | CD REVIEW: SILVER FIST - NO QUEDAN HÉROES? |
Thursday, 10 November | · | CD REVIEW: WALTER TROUT - RIDE |
· | CD REVIEW: DAVID PAICH - FORGOTTEN TOYS |
· | REVIEW Y REPASO FOTOGRÁFICO DE ''DANSE MACABRE'' DE CELTIC FROST |
Thursday, 03 November | · | CD REVIEW: DANI AMANDI - UN NUEVO RUMBO |
Friday, 21 October | · | CRÓNICA MZ: ARCH ENEMY + BEHEMOTH + CARCASS (MADRID 08/10) |
Wednesday, 19 October | · | CRÓNICA MZ: HARDLINE + XTASY - BASSEMENT CLUB (MADRID 07/10) |
Sunday, 16 October | · | CRADLE OF FILTH: A UNA SEMANA DE SUS EVENTOS |
Friday, 14 October | · | IN FLAMES: CADA VEZ MÁS CERCA |
Tuesday, 11 October | · | LEGADO DE UNA TRAGEDIA: LAS ÁNIMAS DE SU NUEVA OBRA |
· | CD REVIEW: FOZZY - BOOMBOX |
· | CD REVIEW: H.E.A.T. - FORCE MAJEURE |
· | CD REVIEW: OZZY OSBOURNE - PATIENT NUMBER 9 |
Thursday, 06 October | · | ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON TORE OSTBY (CONCEPTION) |
Wednesday, 05 October | · | CELTIC FROST: UNBOXING OFICIAL DE SU NUEVO BOX SET |
· | ARCH ENEMY + BEHEMOTH + CARCASS: RECORDAMOS SUS CONCIERTOS |
Tuesday, 04 October | · | HARDLINE + XTASY: MUY PRONTO EN NUESTRO PAÍS |
Wednesday, 28 September | · | ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON DANI FERNÁNDEZ (DARK MOOR) |
Thursday, 22 September | · | CONCEPTION - CUATRO ÁLBUMES PARA LA HISTORIA |
Friday, 09 September | · | CELTIC FROST: NUEVO BOX SET / RECORDAMOS ESPECIAL |
· | OZZY OSBOURNE: ''PATIENT NUMBER 9'' YA A LA VENTA |
Thursday, 18 August | · | CRÓNICA MZ: TESTAMENT + EXODUS + HEATHEN (LA RIVIERA 5/8/2022) |
Sunday, 31 July | · | TESTAMENT + EXODUS + HEATHEN - MUY CERCA / POSIBLE SETLIST |
Saturday, 30 July | · | FORGOTTEN IN SPACE - LA NUEVA GOLOSINA PARA FANS DE VOIVOD |
Wednesday, 27 July | · | DISCÍPULOS DE VAI - DAVID ABAD (ARCHITECTS OF HYSTERIA) |
Friday, 22 July | · | CONCEPTION: SE REEDITAN SUS DISCOS EN NOISE RECORDS |
Wednesday, 29 June | · | CRÓNICA MZ: PRAYING MANTIS - SALA ROCKVILLE (MADRID 25/5/22) |
Tuesday, 28 June | · | TESTAMENT + EXODUS + HEATHEN - A LA VUELTA DE LA ESQUINA |
Tuesday, 14 June | · | ARCH ENEMY + BEHEMOTH + CARCASS: RECORDAMOS SUS CONCIERTOS |
· | LUKE FORTINI: VIDEO DE ''WALKING ON THE BRIDGE'' |
Friday, 10 June | · | VOIVOD: NUEVO BOX SET EN JULIO |
· | CD/DVD REVIEW: RUNNING WILD - REISSUES 2022 |
Wednesday, 08 June | · | CD REVIEW: CANO - LA ENCRUCIJADA |
Thursday, 12 May | · | ON FIRE: EN LLAMAS CON SUS BANDAS! |
· | CRÓNICA MZ: ROSS THE BOSS - SALA CARACOL (1/5/22) |
Tuesday, 26 April | · | ENTREVISTA MZ: HABLAMOS CON JOE SATRIANI |
Artículos Viejos
| | |  | |  |
OZZY OSBOURNE - PATIENT NUMBER 9
Artista: Ozzy Osbourne
Álbum: Patient Number 9
Sello: Epic/Sony Music
Justo unos días antes de que la pandemia mundial azotase los cimientos de la humanidad, Ozzy Osbourne editaba un álbum que generó diversidad de opiniones (publique lo que publique, así será, dada la magnitud de su fama y carrera artística), del que ya hablamos en nuestro medio y que a día de hoy nos sigue pareciendo un trabajo con un poso especial que al menos en lo que servidor respecta, le sirvió de entretenimiento musical durante el inicio de la hecatombe. Pero al César lo que es del César...y es que, ante la larga espera que supuso el lapso entre Scream y Ordinary Man, y alguna declaración en la que Ozzy aseguraba haber empezado a componer otro disco, sin haber terminado la promoción de aquel, además de haber sufrido achaques graves de salud, había una incredulidad absoluta ante las palabras del inglés, que por cierto, nos cerró la boca a todos cuando, por sorpresa, empezó a lanzar adelantos de su nuevo Patient Numer 9. Un álbum que, como hiciese Slash en su debut en solitario, se encuentra arropado por un alto número de colaboraciones top, que muchos soñarían y que no conseguirían reunir en tres vidas. Pero Ozzy, es Ozzy. Ya no entramos en si el loco de la colina es capaz de componer más o menos, porque es una pregunta que no se liga a la edad del artista, sino que lleva planteándose desde sus primeros tiempos...pues con gente como Randy Rhoads, Zakk Wylde, Jake E. Lee o Gus G. revoloteando en tu entorno, es más que probable que los temas no sean del todo suyos...¿no?. De ahí la diversidad estilística que presenta su dilatada carrera, que no resta mérito a un músico que hace suyo allá y aquello donde ponga su personal voz, impronta, personalidad y alma. Ozzy solo hay uno, y rincón artístico por donde se deje caer, convierte en algo único lo que podría ser normal, cotidiano e incluso mediocre.
Dada mi opinión sobre el cómo debe ser tratado el material del madman, creo que, sinceramente, Patient Number 9 está un paso por delante de su anterior Ordinary Man, y dos pasos más allá de lo que todo el mundo esperaba del álbum. Vamos...que lo estoy disfrutando muchísimo, especialmente cuando observas que en un principio te gustó, pero te va enamorando escucha tras escucha, día tras día. No creo que fuese acertado dar un veredicto con un par de vueltas a las canciones, y así he hecho se han gestado estos párrafos. He escrito la crítica sin dejar que la emoción inicial reinase, y con el tiempo prudencial de disfrute adecuado para emitir un juicio justo, que en el caso que nos ocupa, es totalmente favorable, especialmente cuando el lp cuenta con una producción exquisita, menos "manchada" y opaca que la de Ordinary Man y con un tracklist plagado de buenos momentos. El propio tema título, a pesar de parecer una "americanada" en un primer contacto, tiene "algo" que engancha y hace que conectes con el riff y el estribillo enseguida. El solo de Jeff Beck además, ayuda a querer escuchar el tema hasta el final, y se te pasa todo en "un suspiro"...la duración de la composición pasa, las letras resultan familiares, la voz de Ozzy es la de siempre, te acomodas al sonido, y se disfruta...¿se puede pedir más a estas alturas de la película?. "Immortal" (con Mike McCready de Pearl Jam) contiene un riff que fusiona la etapa de Scream con algo más noventero, cargado de distorsiones pasadas de vueltas, y unas líneas vocales que podrían pertenecer a los lejanos Down to Earth o Ozzmosis, todo arropado por un sensacional estribillo 100% Osbourne. Todo marcha...todo sigue en su sitio, intacto e inalterable...¿se mantendrá el nivel?. "Parasite" suma a la escucha, especialmente cuando la brutal base rítmica junto a un riff sensacional nos transporta a los tiempos de Black Rain. Como no, Zakk está detrás de todo esto, aunque sorprendentemente el estribillo suene más juvenil, radiable y desenfadado que de costumbre.
Vamos avanzando, y seguimos sonriendo. Para cuando empiezan las guitarras acústicas de "No Escape From Now", ya consideramos que el viaje vale la pena, especialmente cuando entra en juego un Tony Iommi totalmente reconocible, maestro de maestros...mago del riff. Un tema pesado, oscuro y con un aire añejo que le da un valor extra al disco. Un corte que podría haber sido parte del sensacional 13...¡atentos al solazo que Iommi se despacha!, y como no, a un bajo que hace que retumben con ganas las membranas del altavoz. Nada que objetar ante un medio tiempo como "One of Those Days", una bonita pieza en la que los teclados cumplen su función más atmosférica, con cierto regusto setentero y un Eric Clapton que despliega sus encantos en un magnético y magnífico solo de guitarra, siendo "A Thousand Shades" (de nuevo junto a Beck), continuista en cuanto a ese aire seventies, pero con más olor a la típica "balada" que suele incluir Ozzy en casi todos sus discos. Nada nuevo, pero nada desechable, para ser justos. "Mr Darkness" posee un buen gusto exquisito en el tratado de las guitarras de Wylde, un filtro de voz adecuado para la voz del madman que le da un carácter clásico, en uno de los estribillos más discretos pero más profundos de todo el disco, que va adquiriendo poder conforme el tema se va endureciendo. Muy Ozzy suena el inicio de "Nothing Feels Right", en un medio tiempo que obviamente, no es "Mamma I'm Comming Home", pero cumple su función, y se escucha del tirón, sin sobresaltos...sin torcernos el gesto ni tan solo un poco, mientras que "Evil Shuffle" suena a Sabbath a pesar de no estar Iommi en el tema, mientras que Zakk despliega artillería...¡cómo se nota el amor de este hombre por el sonido Iommi!. Zakk Sabbath ya eran testimonio de ello, y este tema lo corrobora, aunque el estribillo tiende más a esa cara de la moneda menos oscura y sucia de los cortes más comerciales de los últimos tiempos, engrandeciendo la escucha "Degradation Blues", que, armónica e Iommi incluidos, casi se puede considerar un homenaje a Sabbath...pues solo falta que el monstruoso sonido de bajo del tema lo hubiese grabado Geezer. Un verdadero temazo que inicia el principio del fin, dejando paso a un "Dead and Gone" mucho más comedido, relajado y atmosférico, menos clásico y novedoso, y, aunque "God Only Knows" no es especialmente sobresaliente en cuanto a novedades, no las necesita, convirtiéndose en un buen medio tiempo al borde de finalizar un estupendo artefacto que es Patient Number 9 con "Darkside Blues", una pieza que lejos de ser una outro al uso, nos muestra una oscura despedida en tono blues, armónica en mano, y con Ozzy jugueteando con su voz, recursos típicos y destreza para hacernos vibrar.
Me gusta ser respetuoso y justo con los artistas, independientemente de su reconocimiento, bagaje o fama. Todo el mundo edita sus álbumes pensando que han hecho un buen trabajo...pero en el caso de Patient Number 9, creo que es uno de esos en los que el artista, en este caso Ozzy, puede sentirse orgulloso del resultado final. No es Blizzard of Ozz o No More Tears, ni falta que le hace, porque es totalmente digno de posicionarse en buen lugar entre la magna discografía de Osbourne. No pasa nada, ni eres sacrílego, si después de un Bark at the Moon te pinchas su último álbum y lo disfrutas a tope, que además, crece a cada segundo que le dedicas, estando plagado de matices, momentos memorables, siendo, como digo, disfrutable al 200%. El que no pueda, ni quiera verlo...¡él se lo pierde!.
Crítica: José Rojo
Agregado: October 11th 2022 Moderador: joserojo Puntuación      Enlace Relacionado: web Hits: 169 Lenguaje:
[ Volver al Índice de Análisis] |
|
| 
|